La atacante vallisoletana vive su segunda temporada en el Alavés y lucha por ascender este año, por fin, a Primera División

Ya ha pasado año y medio y parece que fue ayer cuando Alexia Blanco decidió abandonar el club de su vida, el Parquesol. Hace más de 500 días comenzó una nueva vida futbolística, alejado de todo, en Vitoria, en un club profesional como el Alavés. Pese a no poder ascender a Primera el año pasado ahora ataca de nuevo ese objetivo, esperando esta segunda oportunidad.
«Nunca había llevado esta vida de futbolista y ahora es como un trabajo», señaló la atacante en su paso por #HacemosCantera en Radio Marca. Su equipo se encuentra en quinta posición, y este fin de semana ganó al Friol con un gol suyo, con un «remate de delantera», después de salir desde el banquillo.
Este año ya no tiene tanto protagonismo en la banda. «Ahora juego más de mediapunta, incluso en medio campo. Es una temporada diferente y creo que mi rendimiento es bueno«, afirmó. Es cierto que de cara a puerta no salen las cosas demasiado, pero su protagonismo es patente en el Alavés: «Aquí nos tratan como profesionales y me encuentro en continuo aprendizaje».
«Tengo la suerte de compartir vestuario con jugadoras que han estado fuera o que han jugado en Primera. Vivo cosas que en un equipo de barrio no podría vivir», añadió.
No solo eso, sino que además también ha disfrutado en estadios como el Sadar, Mendizorroza o Ipurúa. En este último marcó, aunque fuera en un amistoso. «Desde pequeños soñamos con jugar en estos campos y estoy muy feliz por haber metido un gol allí«, confesó.
Sin embargo, donde no pudo jugar es en su casa, en el Saso, porque una lesión le privó de disputar ese partido. «Me dolió mucho, pero si pasó es por algo. Estoy preparada para jugar la vuelta«, afirmó. Por contra, sí pudo jugar en pretemporada allí y tuvo un recibimiento magnífico: «Me sentí muy arropada y disfruté muchísimo».
Solo el futuro podrá decidir lo que el fútbol deparará a Alexia, pero ganas no le faltan para llegar alto. «Estoy convencida de que podré vivir del fútbol. Tengo una gran oportunidad de crecer y creo que a través del sacrificio se puede conseguir llegar a vivir de esto», concretó.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 20:50):