El joven equipo de Julio Baptista firma una primera vuelta notable y marca distancia con sus rivales en Liga Nacional

Interesante primera vuelta del Real Valladolid que, salvo algún mínimo sobresalto, se ha erigido como claro favorito para conquistar el título de Liga Nacional. Todo ello pese a la juventud en su plantilla, compuesta en su mayoría por jugadores de primer año, que han conformado un grupo muy competitivo.
Además, desde el principio. Es cierto que en las primeras jornadas costó alcanzar una buena imagen puesto que para compenetrarse hacía falta el paso del tiempo. No obstante, los resultados comenzaban a acompañar con cuatro victorias en las cuatro primeras fechas. Una de ellas en el Saso, campo del eterno rival de la ciudad, con una excepcional primera parte.
No corrió la misma suerte el equipo de Julio Baptista en el segundo derbi. En el Felicísimo de la Fuente cosechó la primera derrota de la temporada, muy abultada, porque se vio superado por la UD Sur en todos los sentidos. Supuso un golpe de realidad para los pucelanos que a partir de ahí crecieron como equipo y sumaron todos los puntos, a excepción de un empate en Zamora. Es más, desde el choque ante los encarnados solo encajaron gol en tres partidos.

Defensa sólida e insustituible
Solo quince goles ha encajado el Real Valladolid B en la primera vuelta, un tercio de ellos en el partido ante la Sur y cuatro en el último partido. La defensa está mostrándose sólida y el técnico apenas realiza cambios en esa línea de juego. Esto se complementa a los mimbres en ataque, donde Abel Calleja es el máximo realizador.

- El seguro: David Torres: Ya había dejado alguna participación con el juvenil B la temporada pasada en las últimas jornadas, con cierta seriedad en el centro de la zaga. En su primer año oficial como juvenil poco a poco se va adaptando, con casi ningún error atrás y mucha soltura para sacar el balón jugado. Además, Nacho, Mera o Diego Alonso lo escoltan muy bien.
- El muro: Álvaro Aceves. Lo ha jugado todo, a excepción de una jornada en la que le cubrió Colino, incluso ha llegado a subir con el División de Honor en dos ocasiones. Y se ha ganado a pulso esa confianza. En primer lugar, por sus actuaciones sobrias que han conseguido dejar su portería a cero en ocho partidos de trece disputados. Y, en segundo lugar, por sus galones en el campo, pues siempre es el primero en arengar al equipo cuando lo necesita.
- La bala: Dani Díez. Se este año en un puñal en el ataque. En banda ha demostrado mucha verticalidad, sorpresa y juego en equipo. Acumula seis goles y en varias jornadas ha sido el encargado de abrir el partido. Suma la misma cifra que su compañero Popi, otro de los más destacados.
- El francotirador: Abel Calleja. Llegó de la Cultural Leonesa para regalar goles al Real Valladolid y no está haciendo otra cosa. Se ha enchufado desde el principio, con cuatro goles en las dos primeras jornadas. Ha jugado 916 minutos –no es de los que más puesto que Baptista lo ha querido dosificar–. Tiene el referente de Jesús Torres, pichichi de la categoría el año pasado con 22 dianas. Ahora se encuentra a cinco del primero.
Formación y luchar por el campeonato
Tras la espina clavada del año pasado, el Real Valladolid B buscará conquistar el título, con la diferencia de que no tiene la presión de ascender. De momento el colchón sobre la CIA es de dos puntos tras la última derrota frente al Puente Castro. Eso sí, le espera una segunda vuelta algo más placentera porque tanto los tres equipos vallisoletanos como Cultural y el conjunto palentino tendrán que visitar Los Anexos, campo donde solo ha encajado dos goles.
En otro orden de cosas, el principal objetivo será el de formar a los futbolistas, la mayoría de primer año, que tienen la meta de jugar la próxima temporada en el División de Honor. Saben que lo tendrán complicado porque hay más competencia que nunca y por esa razón la motivación será aún mayor en estas últimas quince jornadas.
Estadísticas goleadoras Real Valladolid B
