Igualó por tres veces la ventaja de un Real Valladolid demasiado impreciso, encomendado a la pegada de sus hombres de arriba

Dice el refrán que la fe es capaz de mover montañas. Todavía nadie ha podido comprobarlo físicamente, ni hace falta para entender el significado de tan sabias palabras. Ni siquiera la primera, ni la segunda, ni la tercera vez que el Parquesol se vio por debajo del Real Valladolid B bajó los brazos y en el tiempo de descuento encontró un punto que hizo justicia al esfuerzo, más en un campo como Los Anexos.
Ya tocaba, pensarán algunos. Es la primera vez en cinco temporadas en Liga Nacional que puntúa en este feudo –sin contar el triunfo postpartido del año pasado–. La última vez que el conjunto naranja puntuó ante los blanquivioletas se remonta al 31 de enero de 2015, es decir, hace cinco años, cuando Rubén Pérez –también en el último minuto y de falta– empataba el partido en el Saso. Ironías del fútbol, precisamente el peor situado en la clasificación es quien ha conseguido esta hazaña. Y con mucho mérito.
Lejos de intimidarse, los parquesolinos salieron a por todas. Tanto que sorprendió a los de Baptista, incapaces en los primeros diez minutos de salir cómodamente de su campo. Los de Serrano repitieron la estrategia del Felicísimo, pero de nuevo les faltaba el ingrediente fundamental: la pegada. Todo lo contrario que en el otro bando.
Dani Díez era el más concienciado en el trabajo que tenía que hacer. Probó a Eder relativamente pronto, aunque quien lo hizo con más atino fue su compañero Popi. Falló en la salida de balón el Parquesol –arriesgó demasiado—y el extremo no perdonó con la diestra. Ahí murió una primera mitad que acabó rompiendo la igualdad.
No aprendió el Real Valladolid B del pasado. Se condenó a repetirlo y, esta vez, con peor resultado. Volvió a salir dormido y los visitantes, tras una recuperación en campo contrario, encontraron a Pérez, que no falló con un disparo cruzado. Se encendió el Robocop naranja. Sálvese quien pueda.
El derbi se encendió y las defensas sufrieron

Con lo que no contaba el Parquesol era con la testa de Popi, que en un córner puso el segundo. Tras el dos a uno, el partido se paró y todo apuntaba a que se impondría la lógica y caería el tercero.
Los pucelanos habían encontrado el hueco por su banda derecha, incapaz de ser reprimida ni por More ni por Casero. Por allí llegó todo el peligro.
El único, en realidad, porque el balón quemaba. Nada que ver con la ida, cuando el Real Valladolid B manejó a sus anchas durante buena parte del choque. Buena prueba de ello fue que el cerebro Miguel pasó esta vez desapercibido.
Sin esa fluidez, llegó el empate. Arranz arrancó, la puso para que Pérez rematara de cabeza y Jhony terminara de meter la pelota en la portería. Los últimos diez minutos iban a ser de infarto.
Quiso contestar el Parquesol a balón parado, aunque Pérez había caído en fuera de juego al marcar el tercero. No así Dani Díez –cómo no, por la banda derecha—que tras un pase largo tiró una vaselina a Eder que decantaba la victoria en el minuto 87. Quedaba otro acto de fe naranja.
Obra de Jesús, para redondear el relato místico. Su esfuerzo de tantas jornadas merecía premio y tardó en llegar, pero lo hizo, en el minuto 94 al rematar un sensacional centro del cadete Hugo. Pudo haber sido doble cuando en la jugada siguiente Pérez le regaló la pelota en el último contragolpe, pero se quedó en una oportunidad fallida.
Es un empate que sirve a los naranjas para sacarle un poco más de distancia al descenso, pero sobre todo para creerse que son mejores de lo que vienen demostrando. Por su parte, los blanquivioletas suman un punto de los últimos nueve –once goles encajados en tres partidos— y se quedan a tres de la CIA. Es el bache más importante de la temporada, que intentarán revertir la próxima semana ante el Diocesanos.
Real Valladolid B: Colino; Nacho, Canito, Diego Alonso, Díez (Mera, min. 80); Miguel, Adri Álvarez (Toper, min. 86), Popi (Fay, min. 90), Valle; Dani Díez y Abel Calleja (Canario, min. 76).
CD Parquesol: Eder; More, Domi, Mario Blanco, Ferbi; Fran (Hugo Velasco, min. 68), Mario Alonso (Lucas de Nicolás, min. 87), Casero (Arranz, min. 62); Jhony, Pérez y Jesús.
Goles: 1-0, minuto 35: Popi; 1-1, minuto 46: Pérez; 2-1, minto 54: Popi; 2-2, minuto 74: Jhony; 3-2, minuto 85: Dani Díez; 3-3, minuto 94: Jesús.
Árbitro: El colegiado Lucas García amonestó a los locales Canario, Canito y Popi, y a los visitantes More, Casero, Pérez y Jhony.
Indicencias: Partico correspondiente a la Jornada 17 del Grupo III de Liga Nacional, celebrado en Los Anexos ante alrededor de 200 espectadores. Se lesionó Casero, jugador del Parquesol, por molestias en el brazo.