El técnico del Real Valladolid abogó por “focalizar” la atención “en el grupo” y recordó que todavía no se ha hecho “nada definitivo”

La liga no para y, tras la importante victoria ante el RCD Espanyol, el Real Valladolid ya piensa en el encuentro ante la Real Sociedad de este viernes. Lo hace tras una semana de trabajo “mucho más alegre”, tal y como explicó en rueda de prensa Sergio González.
“La victoria fue un bálsamo importante para todos. Hemos trabajado muy bien y estamos mentalizados. Llevamos un mes a un muy buen nivel: el equipo está con muchas ganas y por qué frenarnos. Tenemos que seguir y afrontamos un partido muy complicado, en un campo muy difícil y con un rival que juega muy bien en su casa. Vamos con ilusión y con muchas ganas de hacerlo bien”, aseguró.
En esa misma línea, el técnico subrayó el mensaje que ha dado a sus pupilos durante “toda la semana”: aún queda mucho camino por recorrer y hay que continuar trabajando.
“Hemos dado un paso muy importante en una travesía muy difícil pero quedan muchas cosas por decir y por pasar. No hemos hecho nada definitivo, aunque ha sido muy importante para el devenir, para seguir creciendo y evolucionando”, aseveró Sergio. Por ello, el catalán también hizo hincapié en la “naturalidad” con la que el Pucela afronta “tanto la victoria como la derrota”.
“Siempre intentamos ver lo que hemos hecho bien, menos bien y mal para corregirlo y mejorarlo. Es verdad que lo de afuera te ayuda a que el trabajo sea mucho más fácil y a que no tengas tanta tensión. Nos gustaría tener un poco más de chance porque creo que los futbolistas se lo han ganado con creces, pero contra eso no podemos pelear. La fuerza de todos es como un huracán y es lo que necesitamos para salvarnos. Es buenísimo para todos que sigamos en Primera y debemos sumar hasta el último minuto”, manifestó.
La buena noticia está en la enfermería, prácticamente vacía, lo que hace que, “a priori”, todos los jugadores “podrían entrar en la convocatoria”. Los que siguen sin estar disponibles son Ben Arfa y Matheus, sobre los que Sergio González expuso que “cada día están entrenando mejor” y de los que dará noticias cuando estén disponibles.
“Dejémoslos trabajar tranquilos. Ya lo diremos cuándo estén, porque, cada semana, esta situación es un desgaste. Matheus ha tenido una semana de ausencia por un tema burocático, pero vamos a focalizar en el grupo. Estamos contentos de que estén todos bien, con sensaciones muy buenas, y la convocatoria va a estar muy difícil”, afirmó.
El otro nombre que saltó a la palestra fue el de Pablo Hervías, en el foco por las declaraciones que realizó el martes sobre la falta de minutos. “Lo que dijo no va con lo que transmite: tiene muchas ganas de hacer las cosas bien, está apretando muchísimo y se va jodido, pero realmente hay muchos compañeros que están así. Quiso transmitir que tiene muchas ganas de participar y lo hizo de una forma un poco agresiva porque es un tío muy temperamental. Siempre hemos sacado su mejor versión y estamos muy contentos con él. Me lo he tomado como positivo, por el lado bueno de competir, porque esa ambición controlada es importante. Las formas fueron regulares, pero el fondo fue bueno”, comentó.
El choque del José Zorrilla como referencia
En su comparecencia, Sergio González también hizo un análisis de la Real Sociedad, de la que esperan su “once de gala” pese a que la semana que viene afronta el encuentro de Copa del Rey contra el Mirandés. Precisamente, el club burgalés ha mostrado su enfado porque los vascos afrontarán ese duelo con más tiempo de descanso, algo sobre lo que también opinó el técnico del Real Valladolid.
“El Mirandés tiene que defender su postura y está claro que a todos nos gusta tener los mismos días de descanso para los partidos importantes. Esta semana nosotros no hemos podido disfrutar de la victoria como merecíamos porque el calendario se ha comprimido y nos hubiera gustado tener un poco más de tiempo”, reconoció.
En la preparación de la visita a Anoeta, el catalán toma como referencia el partido disputado en el José Zorrilla, con el fin de “potenciar” lo que el equipo hizo “bien”. “En el saque de puerta estuvimos muy atentos y presionamos bien arriba. Hasta el minuto 60 o 70 estuvimos bien, aunque en esa fase final Merino y Odegaard empezaron a recibir demasiado. La Real es uno de los equipos que mejores sensaciones ha transmitido aquí. Los sujetamos bien, pero vamos a ver si podemos hacerlo mejor y ganar”.
Para ello, el Pucela tendrá que “intentar forzar algún error” y “alternar con la defensa en bloque bajo”, ya que los de Imanol Alguacil generan “muchos pases por dentro” y son “el tercer equipo que más balones roba en campo contrario”. Asimismo, Sergio destacó las figuras de Portu, que tiene “una velocidad endiablada” y de Oyarzabal, “un emblema y un futbolista diferencial”. “Tenemos que estar bien cerraditos y, tras robo, capacitados para dar ese primer pase de seguridad bien”, finalizó.
 
			