Los donostiarras pueden batir su mejor marca de victorias consecutivas en casa, siempre que ganen a un Pucela que dio un paso de gigante para la permanencia

Que la Real Sociedad es uno de los mejores equipos de esta temporada es un hecho incontestable. Pero que el Real Valladolid de Sergio González compite todos y cada uno de sus encuentros es otra realidad igual de impepinable. A este respecto, el partido de este viernes a las 21:00 horas, en el que se enfrentan ambos equipos, presenta, al menos sobre el papel, un espectáculo de enormes garantías.
La Copa del Rey está en el horizonte para los txuri-urdin, pues los vallisoletanos dijeron adiós a este torneo hace ya varias semanas. El miércoles, la Real se mide al Mirandés. Y ojo, que la cosa no está decidida, pese a la victoria de los donostiarras en el partido de ida.
También es un hecho que la competición copera ilusiona a los de Alguacil. Porque el vecino rojiblanco, el Athletic Club, participa en esta pelea, todo hay que decirlo, y porque nunca es plato de buen gusto que el león te ruja en la oreja. Mejor te rujo yo, que dirán muchos, pero para eso hay que pasar de ronda. No será fácil.
Ante esta circunstancia, y a falta de unas horas para el partido, se especula con posibles cambios en la alineación guipuzcoana, que llevarían al cuerpo técnico a reservar ciertas piezas claves en favor de futbolistas menos habituales. El Real Valladolid, como es lógico, no entra en este tema, puesto que lo suyo está en la permanencia, que también es un hecho. Y no poco importante.
La vital victoria en Zorrilla cosechada ante el Espanyol parece haber acercado esa difícil permanencia y, aunque alguno saca la calculadora para ver cuántos puntos hacen falta para seguir en Primera, desde la meseta se pide mesura o cabeza fría, como espetó el míster en su última rueda de prensa.
Cierto es que «hay mucho por decir», palabras del propio González, mas no puede negarse que el impulso del último partido ha provocado que la semana blanquivioleta sea mucho más llevadera. Por si fuera poco, el blindaje de Joaquín, con su reforzada cláusula de 25 millones, se ha llevado el aplauso de los aficionados. El sol brilla más por Zorrilla, en definitiva.
Total, que uno que si mente fría y el otro que si la cabeza en la Copa, pero los hechos son hechos. Y la realidad es que, antes de pensar en los puntos o en un supuesto pase en semifinales, Anoeta tiene esta cita en el calendario. A ella llega un Pucela que ha recuperado a Plano y Moyano, quienes iniciaron con molestias la semana, al mencionado Joaquín, apartado de la última convocatoria por precaución y a Nacho, ya recuperado de sus molestias.
En el caso de la Real Sociedad, el parte médico deja noticias un tanto más negativas, pues Zurutuza sigue lesionado de gravedad, así como Illaramendi, que el domingo cumplirá seis meses alejado de los terrenos de juego. Llorente y Barrenetxea, por su parte, sufren molestias musculares, y, aunque mejoran, su presencia la próxima jornada todavía es una incógnita. Portu, para poner el punto positivo, regresa tras cumplir sanción el último partido.
Las bajas, en cualquier caso, no han desviado a la Real de la senda del éxito, y bajo la tutela de Imanol Alguacil tiene a tiro el récord de Jabo Irueta del año 1995. En aquel curso, el club consiguió seis victorias consecutivas en casa, las mismas que tienen ahora, de ahí que el hipotético triunfo ante Pucela alcance la categoría de histórico.
Sin récord a la vista, el Real Valladolid quiere mantener enchufado a su hombre de arriba, Sergi Guardiola, que lleva dos jornadas consecutivas viendo portería. Tras una sequía que parecía no tener fin, su reciente acierto, junto al de Sandro, que también marcó, hacen pensar en un repunte de la efectividad ofensiva. Aun así, el Pucela sigue siendo de los equipos que menos anota y sus 22 tantos a favor contrastan con las 42 dianas de su próximo oponente.
Datos al margen, y a la espera de conocer la convocatoria de la Real Sociedad, los de Pisuerga viajan con Masip, Caro, Porro, Moyano, Olivas, Salisu, Raúl Carnero, Nacho, Joaquín, Alcaraz, San Emeterio, Míchel, Óscar Plano, Hervías, Toni Villa, Sergi Guardiola, Enes Ünal y Sandro. Frente a las previsiones, hechos. Uno en concreto: el llamado Real Sociedad – Real Valladolid.