Contracrónica del Real Sociedad 1-0 Real Valladolid
El Real Valladolid perdió en San Sebastián. Valió el gol de Januzaj en la única jugada de peligro de los donostiarras. El Pucela, que salió de inicio con uno de los onces más atrevidos del curso, plantó cara al equipo revelación del campeonato hasta el descanso. Después, tras pasar por los vestuarios, los de Sergio González se encerraron atrás y sin sufrir. A la hora de juego, llegó el gol de los de Imanol Alguacil. Luego tuvo el empate Sandro, pero Remiro lo evitó. La sensación: la de haber dejado escapar un buen punto. La realidad: no es mal resultado ante Odegaard y todo su elenco.
Seguro. A Sergio se le tilda de entrenador defensivo y poco atrevido. Con el equipo que tiene, es mejor defender que atacar. Así han llegado sus éxitos, que no han sido pocos hasta ahora. Ha logrado convertir a esta plantilla en una de las más solidas. Ha encajado esta temporada 29 goles en 26 partidos. Su promedio, 1,11 tantos en contra por encuentro. Solo cinco equipos de LaLiga reciben más goles que el Real Valladolid. Esto es un plus cuando tu objetivo es la permanencia, algo que de momento se ve con optimismo. Sí, perder en Anoeta no es para tanto. Se jugó ante la Real Sociedad. Un equipo, el de Imanol Alguacil, que goleó y eliminó al Real Madrid de Zidane en Copa del Rey. Con un partido menos, son cuartos en liga por delante de ‘grandes’ como Atlético de Madrid o Valencia. Llegar a su estadio, plantarles cara y resistir durante una hora a uno de los mejores ataques de Europa no es fácil para una plantilla como la del Pucela. ¡Y se logró! Solo pudieron triangular bien una vez y por ahí llegó el único gol del partido.
Atrevido. Aunque Sergio peque seguramente de técnico defensivo, algo que no debe verse como negativo, hay días que demuestra que eso no es del todo cierto. Ocurrió hace una semana, ante el Espanyol en el José Zorrilla, cuando en la segunda mitad despejó el centro del campo de centrocampistas para jugársela arriba con los tres delanteros. Esta fórmula, no tan alocada como ante Abelardo, la repitió el viernes. Colocó de inicio a Guardiola, Sandro y Unal. Esta vez se cubrió la espalda con Joaquín, Alcaraz y Fede San Emeterio. Con estos tres en la medular, poco miedo se puede pasar. Tampoco puedes aspirar a golear, eso sí. En ataque se echó en falta alguien por la banda. Sobre todo por la derecha. Moyano, que en tareas defensivas ha demostrado su solvencia y su rigor, en ataque no apoya lo suficiente. Carnero, más pendiente, como es normal, de no pasar apuros a la espalda, sí que lo intentó algo más, pero poco. Al final, el Pucela tiró una vez a puerta, muy poco, y lo hizo en la última jugada del partido y con la derrota ya visible en el marcador.
Tranquilidad. En Twitter tuve diálogos con varios aficionados del Real Valladolid. Escribí que el partido de mi equipo me había gustado. Que estaba contento pese a la derrota. No puedo pedirles mucho más ante la Real Sociedad fuera de Zorrilla. Algo que sí les exigiré ante Eibar, Leganés o Celta. Esas son nuestras finales y ahí no podemos permitirnos ningún lujo. Pero hay que tener paciencia y tranquilidad. El Pucela ha demostrado que cuando se juega la temporada pone en liza todo su potencial. Ha ganado los cuatro partidos ante Mallorca y Espanyol, dos candidatos serios a bajar a Segunda División. Ante los otros tres rivales por la permanencia, Celta, Eibar y Leganés, en la ida de estos tres partidos, nunca perdió. Una victoria y dos empates. Quedan los encuentros de vuelta. Esos hay que ganarlos sí o sí.