Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Qué fue de… Juan Villar

por Francisco Paino
16 de abril de 2020
Foto: navarra.com

Foto: navarra.com

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El onubense llegó al Real Valladolid en 2015 procedente del Cádiz. Este pasado mercado invernal fue cedido al Rayo Vallecano en busca de los minutos que en Primera, con Osasuna, no estaba encontrando

 

Juan Villar 1
Juan Villar

Antes de la era Ronaldo Nazário, Miguel Ángel Gómez y Sergio González, el Real Valladolid tenía una manera de operar muy diferente a la hoy conocida. Los jugadores y los entrenadores iban y venían y el club llegaba a acumular varias temporadas deambulando por la categoría de plata, quedando en un lejano sueño de sus aficionados el ascenso, que todos los años, por historia, era el objetivo inicial. Muy poco tiempo ha pasado y, sin embargo, muchas cosas han sucedido desde esa época que parece haber quedado atrás. Desde una época con diferentes nombres propios como el de Juan Villar.

‘El Duende de Aroche’ no dejó indiferente a ningún aficionado tras vestir de blanquivioleta. Llegó a Zorrilla después de despuntar en el Cádiz y, tras dos temporadas, en Pucela quizás se le recuerda más por sus polémicas que por sus veinticinco goles en 72 partidos. Hace justo hoy tres años del desastre en el Sánchez-Pizjuán, a donde el Real Valladolid de Paco Herrera llegaba fuera del play-off –la tónica de la temporada– y con la esperanza de que una victoria ante el filial hispalense le acercase a la parte noble.

Lejos de sus pretensiones, los blanquivioletas cosecharon frente al Sevilla Atlético una de las derrotas más humillantes que se recuerdan por Valladolid. Al término del encuentro el marcador reflejaba un desolador seis a dos favorable a los sevillistas. Una discusión entre los familiares del jugador y unos aficionados blanquivioletas, sumado a que ya era un secreto a voces que el onubense no iba a continuar en Zorrilla al finalizar aquella temporada, hicieron el resto para que desde ese momento hasta el último partido el tándem jugador-afición tuviera un clima, cuanto menos, enrarecido, lo que afeó el rendimiento altísimo que ofreció en algunos tramos.

Finalizada la temporada 2016/17, Juan Villar puso rumbo a Tenerife, donde disputó veinticinco encuentros y consiguió anotar nueve tantos, que no sirvieron a su equipo para pasar de la undécima plaza, lejos de los puestos de play-off. Poco iban a disfrutar de él en el conjunto chicharrero, puesto que el curso siguiente decidió enrolarse en una nueva aventura, esta vez en Osasuna. Ya como rojillo, hizo unas declaraciones donde dejaba entrever que su paso por Tenerife tampoco fue satisfactorio: “Fue un año muy difícil en todos los aspectos. Adaptarse a la isla es complicado. No salió el año que yo quería. Tuve bastantes lesiones cuando nunca antes me había lesionado”. Estas palabras en Tenerife fueron vistas como un ataque al cuerpo médico y al propio club.

Ya en Pamplona, con ilusiones renovadas, consiguió en su primera temporada llegar al momento más dulce de su carrera, como él mismo reconoció. Manifestó estar encantado con el ambiente que se vivía en cada partido en El Sadar y consiguió marcar doce goles tras disputar veintinueve partidos de una campaña que terminó con el ascenso a Primera. Esto le permitió debutar en la máxima categoría este curso, aunque no se puede decir que viviera momentos tan dulces como en la campaña anterior. Pese a haber anotado dos tantos, no estaba contando con todos los minutos que desearía en Pamplona por lo que en enero volvió a Segunda en busca de los deseados. En el acuerdo de cesión al Rayo Vallecano existe una cláusula de compra obligatoria a cambio de un millón de euros en caso de que vuelva a ascender a Primera.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas