Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Claudia Merino: “Sé que la del CD Parquesol es una buena oportunidad; desde el principio me han tendido la mano”

por Jesús Domínguez
10 de junio de 2020
Claudia Merino2

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

La atacante catalana es una de las primeras caras nuevas confirmadas por la entidad naranja de cara a su segunda temporada en la Reto Iberdrola

 

Claudia Merino 1
Claudia Merino
Foto: UE Cornellà

Uno de los principales rasgos de Claudia Merino, nueva jugadora del CD Parquesol Patatas Meléndez, es su velocidad. No solo la expone dentro del campo, sino que también su trayectoria se ha marcado por vivir deprisa. A sus apenas veinte años –cumplidos en marzo–, ya sabe lo que es jugar en la Liga Iberdrola con el Espanyol, salir fuera de casa y militar en el Deportivo Alavés o ser internacional en categorías inferiores con la selección española. Al tiempo que marcaba goles en el Cornellà, durante la última temporada, entrenaba a un equipo infantil y ejercía como coordinadora en un club de base de Rubí, sin dejar de pensar en nuevos horizontes que le pudieran llevar, como sucederá el próximo curso, a la Reto Iberdrola vestida de naranja.

¿Cómo afrontas tu fichaje por el CD Parquesol?
Con muchísimas ganas. Después de estar en el Espanyol y en el Alavés pasé un momento un poco duro y me volví a casa porque necesitaba un poco de tranquilidad, pero echo mogollón de menos la competición. Que me hayan dado esta oportunidad es muy bonito para mí y me llena de confianza para cogerlo con gran ilusión. Tengo unas ganas tremendas.

¿Qué te llevó a aceptar la propuesta?
Lo que más me convenció fue la confianza que me transmitieron. Rubén (Jiménez) había contactado conmigo otras veces y tenía esa espinita con él, porque siempre me había transmitido como entrenador y como persona lo que pensaba de mí como jugadora, y eso ha sido lo más decisivo para decidir qué es lo que necesito en este momento. Sé que es una buena oportunidad y creo que el cambio de etapa me va a venir muy bien, además, con un club que confía tanto en mí.

Todavía no has podido visitar la que será tu casa, pero, ¿cuál ha sido la primera impresión?
Tuve una reunión con Rubén y con el presidente (Jacinto Santos) y fue una toma de contacto muy buena. Desde el principio me han tendido la mano, fuera cual fuese el tema a tratar, para darme la mejor solución; siempre han dado el paso hacia adelante para ver en qué me podían ayudar, y eso es súper positivo. Sé que se trata de un club modesto, pero cuando las personas que están trabajando en él lo hacen de corazón y confían en ti, tanto lo personal como lo emocional tienen un peso importante.

Esta última temporada terminó antes del final. ¿Cómo estaba siendo para ti? ¿Palía el salto de categoría la sensación amarga? 
La línea era buena, pero lo que ha sucedido nos ha pasado a todos. En Cornellà conseguimos el ascenso el primer año y fue increíble. Este año estábamos luchando por mantener la categoría en Preferente, donde había muy buen nivel. Nos estaba yendo bastante bien, estábamos consiguiendo el objetivo. Dentro de lo malo, siempre hay cosas buenas que se pueden rescatar, por eso, aunque haya sido un fastidio que se acabase todo, pienso en lo que me viene por delante y me lo tomo con mucha ambición y con muchas ganas de mejorar. 

Selecciones catalanas, internacional en categorías inferiores, debut en Iberdrola y, ahora la Reto. ¿Cuáles son tus objetivos?
Después de pasar por todas esas etapas me tomé una pequeña pausa, pero no dejo de ser quien soy, y si tengo esta oportunidad creo que es porque puedo estar ahí y puedo demostrarlo. Mi objetivo principal es trabajar para estar a mi mejor nivel; afronto esta nueva etapa con ganas de trabajar y de poder ganarme mi sitio y la confianza de quienes estén a mi alrededor: el staff, mis compañeras, el club, la afición…

¿Cómo te definirías como jugadora?
Soy muy competitiva y con hambre de gol. Me gustar participar en ese empujón final. Siempre me he caracterizado por la rapidez, es uno de mis fuertes, pero creo que lo que más me caracteriza es la competitividad.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas