La reunión deja muchas dudas. Será cada Gobierno autonómico quien apruebe los requisitos para arrancar las competiciones
Desde que el pasado viernes se anunció la reunión entre RFEF y las distintas federaciones autonómicas se han comentado numerosas opciones de cara al regreso de las competiciones. Desde su suspensión hasta su aplazamiento a enero o primavera de 2021. Sin embargo, y pese a que la reunión ha servido para resolver muy pocas dudas, lo cierto es que esas dos opciones han quedado descartadas, al menos de momento.
La Real Federación Española de Fútbol aboga por mantener el inicio de las competiciones en las fechas previstas. No obstante, y pese a que la Federación reitera que nunca se había planteado retrasar las ligas, tampoco ha podido confirmar su arranque. Más bien, se lava las manos y pasa el ‘marrón’ a los poderes públicos.
“Abogamos por un Plan Transversal avalado por los poderes públicos que ofrezca garantías sanitarias y jurídicas”, reza el comunicado emitido tras la reunión. La RFEF admite preocupación porque «muchas familias viven de esto», pero tampoco toma ninguna decisión. Se deberá esperar a conocer el protocolo que los poderes públicos competentes llevarán a cabo si se quiere iniciar las ligas.
No acabará ahí el problema. Después, será cada federación autonómica, en este caso la Federación de Castilla y León, quien decida si se empieza y, en tal caso, con qué requisitos, que tendrán que ser acordados con la Junta de Castilla y León y su equipo de expertos sanitarios. No queda claro qué ocurrirá en el caso de competiciones que tienen grupos con equipos de diferentes autonomías (como es el caso de Segunda B, Reto Iberdola o División de Honor), aunque se presupone que estas recaerán en las autoridades estatales.
Dicho esto, y como último punto de la nota informativa, la RFEF se compromete a avisar a los clubes el comienzo de la temporada con 30 días de antelación, «una vez haya un protocolo nacional aprobado por los poderes públicos». Esto quiere decir que, en el caso de la Segunda B que comenzará el 26 de septiembre, el protocolo correspondiente y la decisión de comenzar debería estar tomada en menos de 16 días, si se quiere cumplir este último aspecto.