Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así es el nuevo División de Honor de Julio Baptista

por Jesús Domínguez
5 de septiembre de 2020
fichajes DH

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

Pocos fichajes y mucho talento, sobre todo del centro del campo hacia adelante, componen un equipo prometedor con varios jugadores internacionales

 

Adrián Gómez
Adrián Gómez

A la espera de que se termine de confirmar el inicio de la competición –inicialmente previsto para el último fin de semana de octubre–, el Real Valladolid de División de Honor inició esta semana sus entrenamientos en el José Luis Saso a las órdenes de Julio Baptista. El entrenador brasileño dirige en estas primeras fechas un equipo reforzado por su filial y en el que contará con varios jugadores ascendidos de Liga Nacional.

La plantilla ha sido confeccionada con pocos fichajes y una suma de talento importante. Varios de esos futbolistas se encuentran por ahora ejercitándose con Javier Baraja en el Promesas, entre ellos, uno de los recién llegados: Adrián Gómez. Formado durante ocho campañas en el Atlético de Madrid, de donde proviene, jugó las dos últimas temporadas en el Atlético Madrileño, en el Grupo VII de la División de Honor. Es un defensa central internacional en categorías inferiores con España y destaca por su solvencia en el juego aéreo, por su contundencia y buena salida de balón.

Como él, están trabajando con el filial Aceves, Iker Pérez, Álex Casado, Maroto, Adrián Carrión y Castri, de los que dos de cuales Aceves y Maroto fueron preseleccionados para la Ronda Élite por la sub 17 de España.

Entre los mencionados no se encuentra una de las mayores promesas de la cantera, Slavy, que se encuentra recuperándose de la grave lesión de rodilla que sufrió al final de pasado curso, mientras preparaba el play-off del Promesas. El punta, que fue internacional sub 19, no es el último de los jugadores de que dispondrá Baptista que ha jugado con su selección, pues también sabe lo que es jugar a este nivel. No en vano, también lo hizo el retornado Aleksandar Isailovic, en su caso, con Serbia, país del que es originario su padre.

El espigado punta vuelve al Real Valladolid tras su experiencia en el Benfica, donde militó sus dos primeros años de juvenil, convirtiéndose en uno de los tres fichajes hechos hasta ahora. Aunque no se descarta que puedan llegar más refuerzos, la situación provocada por la pandemia podría provocar que algún otro movimiento avanzado se quedara en el tintero. Confirmada la llegada de Diego Moreno, opción desvelada por este portal, la puerta está abierta, por ejemplo, a algún futbolista de la African Talent Football Academy, siempre que la seguridad sanitaria no lo termine desaconsejado.

A los siete jugadores que continúan y los tres que se incorporan se les suman once promocionados a los que Julio Baptista ya tuvo a sus órdenes en Liga Nacional. La tendencia (en realidad, generalizada) es la del jugador de talento, hasta conformar un equipo con perfiles variados, múltiples variantes en el centro del campo y la zona de tres cuartos, que abren el abanico de posibilidades tácticas. Mientras tanto, en defensa, el técnico brasileño dispondrá de varios jugadores con experiencia como Iker, Casado o el mencionado Adrián Gómez, a los que se les añadirán valores interesantes como Rayan Goes o David Torres.

Así ha quedado confeccionado el plantel:

  • Porteros: Aceves (2003) y Miguel García (2002).
  • Laterales derechos: Iker (2002) y Nacho (2002).
  • Centrales: Adrián Gómez (2002), Rayan Goes (2002) y David Torres (2003).
  • Laterales izquierdos: Casado (2002) y Diego Moreno (2002).
  • Mediocentros: Maroto (2003), Miguel (2003), Iker González (2002) y Canito (2003)..
  • Mediapuntas: Adrián Carrión (2002), Castri (2002), Abel Calleja (2002), Popi (2003) y Adrián Álvarez (2003).
  • Delanteros: Slavy (2002), Isailovic (2002) y Dani Díez (2003).

A ellos se les han añadido en esta pretemporada varios futbolistas que estarán a las órdenes de Juan Carlos Pereira esta campaña en el Juvenil B. Son Cecé (portero, 2003), Iván Fresneda (lateral derecho, 2004; Leganés), Pedro Augusto (central, 2004; Salamanca), Sergio Díez (2003, lateral izquierdo), Diego Alonso (2003, mediocentro), Sergio Esteban (2004, centrocampista; Atlético de Madrid), Toper (2003, mediapunta) y Arroyo (delantero, 2003).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas