El atacante hizo un hat-trick para dar la vuelta al gol inicial del Burgos CF y Abel puso la puntilla. Pese a la voluntad rival, el triunfo incluso pudo ser más claro
El Real Valladolid de División de Honor cerró la primera fase con una nueva victoria en Los Anexos, cuyo fortín pudo mantener gracias a la remontada cosechada frente al Burgos CF. Aunque Santi adelantó a los visitantes, un hat-trick de Slavy permitió voltear el marcador en la segunda mitad, en la que el marcador pudo ser incluso más holgado, merced al ida y vuelta con el que terminó el choque.
Ese gol burgalés llegó en los primeros compases, cuando tan solo habían transcurrido ocho minutos. Rayan erró en el control, el cuero se le escurrió de las botas y acabó en las botas de los atacantes, que tocaron rápido para irse a por Miguel, sustituto circunstancial de Aceves. En último término, le llegó a Santi, que puso el cero a uno que comprometía el plan de Baptista, ya que animaba al Burgos a apostar por la contención.
Así lo hizo, mientras que el Divi poco a poco fue haciéndose acreedor del dominio. Eso sí, no era capaz de encontrar el camino hacia la portería de Samu, puesto que su rival achicó espacios, sin llegar a parapetarse sobre la puerta. Con la amenaza únicamente sobre el poseedor, y dejando que los blanquivioletas la tuvieran atrás, estos adolecieron de ideas, y cuando las tenían, como cuando contactaban con Adrián Carrión o Slavy en la zona de tres cuartos, estos estaban demasiado encimados.
Ellos dos y Diego Moreno, con sus habituales internadas por el costado zurdo, fueron los que rondaron el peligro en la primera mitad, sin llegar a ser excesivamente claro. Un disparo de Carrión desde fuera del área se quedó en nada, como una intentona de Slavy que acabó en el palo, en la ocasión más clara de los locales en la primera mitad. Fue el aviso de lo que estaba por venir.
Sin realizar permutas, pero sí introduciendo un matiz, Baptista cambió el devenir del partido. Colocó a Maroto en la base de la jugada, tal y como hizo la semana pasada frente al Getafe cuando vinieron mal dadas. Como entonces, el ’10’ pasó a ejercer un monopolio sobre el centro del campo. Apenas transcurridos ocho minutos de la reanudación, Adrián Carrión botó un córner que Slavy remató picado a la red, consiguiendo el gol del empate que amenazaba con hacer el partido largo para los burgaleses.
No fue tal debido a que los diablos zurdos se aliaron: Maroto encontró a Chuky, que había lanzado la diagonal de ruptura, avanzó y, con la puntita, la tocó para Slavy para que remachara. En un pispás, el atasco provocado en los blanquivioletas había desaparecido de tal manera que pareció que Maroto fuera guardia que dirige el tráfico, y Slavy, su compañero el que pone las multas. En una de esas jugadas ‘marca de la casa’, Diego Moreno arrancó la moto, profundizó hasta la cal y sirvió una delicia, la enésima del curso, que el ‘nueve’ envió a guardar.
Lograda la remontada, Slavy se fue a descansar, aunque no por ello el equipo aflojó; siguieron buscando ampliar ventajas. Uno de los refrescos, Abel Calleja, recibió el esférico en el sector derecho, en el carril del ocho, y al verse solo, condujo unos metros hasta asomar a la frontal, desde donde soltó un duro derechazo que amplió la ventaja. Sorprendió así al Burgos que, a su vez, sorprendía, valga la redundancia, puesto que, después de aguantar como lo hizo en la primera mitad, parecía diluirse. No obstante, todavía le quedaba un último arreón de orgullo.
Aunque estaba ya abocado a la segunda fase por la permanencia, el cuadro blanquinegro –rojinegro esta vez– dio un paso al frente, en parte, gracias al penalti transformado por Santi. Sin llegar a meterle en el encuentro, por lo menos impidió que este decayera en su ritmo al final, ya que el Divi le compró el ida y vuelta intentando hacer un quinto gol. Abel, con un remate al palo, y Arroyo, con una acción en la que no pudo rematar con claridad, se sumaron a un vendaval ofensivo que se quedó en festín a medias, debido a la falta de acierto.
Con estos tres puntos, el Real Valladolid alcanza los 39 y será el tercer equipo que arranque con más puntos la segunda fase, detrás de un Real Madrid muy superior en el otro subgrupo y de un Atlético de Madrid al que espera a intentar superar en la siguiente ronda, después de acabar primero esta primera, con cinco puntos más que la Cultural Leonesa.
Real Valladolid: Miguel; Iker, Rayan, Torres, Diego Moreno (Ekow, min. 76); Canito (Adrián Álvarez, min. 71); Adrián Carrión, Chuky (Derrick, min. 76), Maroto, Renato (Abel Calleja, min. 71); y Slavy (Arroyo, min. 71).
Burgos CF: Samu; Pedri, Landeira, Sergy, Pol; Toni (Iván Niño, min. 85), Saúl (Ozores, min. 46); Larri (Jose Menor, min. 85), Rober (Tudela, min. 66), Arévalo (Casáis, min. 75); y Santi.
Goles: 0-1, min. 8: Santi. 1-1, min. 53: Slavy. 2-1, min. 58: Slavy. 3-1, min. 66: Slavy. 4-1, min. 75: Abel Calleja. 4-2, min. 78: Santi (p.).
Árbitro: Cañibano Arias, asistido en las bandas por Hernández Sanz y Benito del Valle. Mostró tarjeta amarilla al visitante Landeira.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 del Grupo V-B de División de Honor Juvenil, disputado en los Anexos, a puerta cerrada, el 21 de marzo de 2021.