Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

España cita a otro canterano del Real Valladolid

Mateo Garrido, que emigró el pasado verano al Real Madrid, ha sido convocado por la sub-16 para unos entrenamientos

por Jesús Domínguez
25 de marzo de 2025
Mateo Garrido Real Madrid

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

La proliferación de talentos de la cantera del Real Valladolid en los últimos años es innegable, con una cantidad cada vez mayor de jugadores convocados por las categorías inferiores de España. Aunque durante la presente temporada no han sido muy numerosos los futbolistas brotados de Los Anexos que han sido llamados por los diferentes escalones formativos de la Real Federación Española de Fútbol, sigue habiendo buenas nuevas.

La última lo es, aunque para algunos -y es lícito- cabrá el pensamiento de que solo a medias. Después de que Galde, Redondo y Arnu se concentrasen con sus correspondientes selecciones desde que comenzó la campaña –Juan Carlos Murcia también lo hizo, aunque él no es canterano en sentido estricto, puesto que llegó el verano pasado procedente del Elche-, otro producto de la cantera blanquivioleta se estrenará pronto con ‘La Rojita’.

El siguiente en el escalafón es un Mateo Garrido que, desgraciadamente, no viste este año la camiseta del Real Valladolid, después de su marcha al Real Madrid al final de la pasada campaña. El central vallisoletano ha sido convocado por David Gordo, director técnico de los últimos escalones de los combinados nacionales, para una serie de entrenamientos que la sub-16 llevará a cabo la semana que viene en Alfaz del Pi (Alicante).

El zaguero formado en el Real Valladolid hasta los 15 años (a esa edad se marchó; cumple los 16 el próximo 22 de mayo) se estrenará en una concentración de este tipo, que no disputando aún partido alguno, en la citación que comienza el lunes 31 y que se postergará hasta el día 3 de abril. Será su primera oportunidad de enfundarse las prendas de la selección, aunque lleva tiempo siendo seguido, ya que el curso pasado ya fue preconvocado.

Mateo Garrido, Real Valladolid
Foto: Real Valladolid

Cadete A y Juvenil C

Entonces, cuando jugaba en el Cadete Regional del Pucela a pesar de ser de primer año, se quedó fuera, como Mario Domínguez, después de tener alguna opción. Ahora, sí tendrá una primera experiencia forjada con su buen nivel en sus primeros meses como madridista, puesto que está demostrando un gran crecimiento, visto con la selección madrileña, pero también con el Cadete A y con el Juvenil C del Real Madrid, con los que ha competido.

En esas apariciones, en cualquiera de los tres conjuntos -con la sub-16 de la Comunidad de Madrid jugó el Campeonato de España de selecciones autonómicas-, Mateo Garrido ha dejado ver grandes dotes de liderazgo y unas capacidades físicas imponentes, que le permiten ser ganador de duelos en múltiples ocasiones. Agresivo en la marca y en las disputas, está creciendo con balón, algo que ya estaba haciendo como blanquivioleta.

Cabe resaltar que esta generación del 2009 se reunirá por primera vez este 2025, aunque ya lo ha hecho en alguna ocasión en la presente campaña, llegando a disputar varios amistosos. Entonces, David Gordo se decantó por llamar a futbolistas como Iker Herrera (Valencia) o Mario Díaz (Sevilla), que repiten, así como Alejandro Castaño (Villarreal) o a Leo Lemaitre, con quien Mateo Garrido comparte zaga en la cantera del Real Madrid.

El zaragozano no está esta vez en la lista, en la que sí están presentes otros cinco madridistas. Se trata de una convocatoria plagada de talento, que comanda el Barcelona con hasta siete futbolistas, entre los que están Ruslan Mba, Michal Zuk o Ebrima Tunkara, y en la que, junto a Mateo Garrido, Iker Herrera y Mario Díaz hay un cuarto central, el hispano-colombiano Holmes Zamorano, que milita en el Nàstic de Tarragona. Fuera se quedan, además de Lemaitre, talentos como Antón Uría (Real Oviedo) o Jorge Domínguez (Atlético de Madrid).

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas