Las pocas buenas noticias de la ventana internacional de marzo en clave Real Valladolid salen de una sorprendente convocatoria ‘in extremis’ de David Torres y Raúl Moro, dos jugadores blanquivioletas que ya saben lo que es jugar con la camiseta de España y que representarán a la sub-21 de Santi Denia ante uno de los ‘cocos’ europeos.
El llamamiento, condicionado por el adiós de los jugadores del Barcelona, que viajaron ya a la ciudad condal por su partido aplazado del jueves ante Osasuna, ha abierto la puerta a dos realidades con viejos conocidos. La de Raúl Moro, uno de los ausentes más llamativos tras la convocatoria de Denia, y la de David Torres, sorprendente por no haber aparecido desde hace más de un año en los planes del actual técnico del combinado español.
El canterano del Real Valladolid, David Torres, fue convocado por primera vez con la selección sub-21 en 2023, en un amistoso disputado ante Uzbekistán sub-23 y con la presencia ya de Santi Denia como seleccionador. En ese momento, compartió 45 minutos con jugadores como Samu, Fermín López, Javi Guerra o Assane Diao, e incluso con un viejo conocido de las categorías inferiores del Pucela, Álvaro Aceves, hoy cedido por el club blanquivioleta en el Eldense. Antes ya había sido parte de una convocatoria con la sub-19, en 2021, también al mando de Denia antes de su salto a su actual puesto.
Por parte del extremo catalán, lo de Raúl Moro tiene otros tintes. El exfutbolista de Lazio y FC Barcelona ya fue parte de los combinados sub-17 y sub-18 bajo el mando de David Gordo, debutando en ambas selecciones con apenas 16 años y muy poco recorrido hecho en el fútbol profesional. Tras su salida de la cantera blaugrana en dirección a Roma, apenas dos partidos jugados en la sub-18 (ante Catar y Dinamarca) hasta la llamada de la sub-21 en Valladolid en octubre de 2024.
Una llamada especial ante una selección temible
Ambos están convocados para medirse a la Alemania sub-21 de Antonio di Salvo, un duelo con cierto peso en el que los dos futbolistas blanquivioletas podrían tener su espacio. El último partido perdido por la selección sub-21 de Alemania se remonta a junio de 2023 ante República Checa (precisamente con la que acaba de empatar España), lo que hace que este duelo ante la selección de Santi Denia cobre importancia más allá de lo que hay en juego. Podría suponer un espaldarazo para un equipo lleno de talento español y que podría seguir argumentando el buen momento del fútbol de nuestro país.
 
			