La relación entre dos equipos tan recurrentes en la élite del fútbol español casi obliga a pensar en una gran carga de futbolistas con pasado compartido. Y son unos cuantos los futbolistas que han compartido colores entre donostiarras y pucelanos. Hemos seleccionado algunos de los más destacados que hayan compartido partidos con la camiseta del Real Valladolid y de la Real Sociedad, pocos días antes de que ambos se enfrenten en la próxima jornada de LaLiga en el feudo de los donostiarras.
Pablo Hervías
Futbolista aún en activo en la Amorebieta, Pablo Hervías protagonizó algunos de los mejores goles de falta de los últimos tiempos en el Real Valladolid. Nacido en marzo de 1993 y formado en la Real Sociedad, pasando por el filial y llegando a debutar en el primer equipo en la 2012/13, el delantero jugó 19 partidos con la Real Sociedad hasta su salida en la temporada 2014/15 hacia Osasuna. Tras varias etapas en Pamplona, Oviedo y Elche, recaló en el Real Valladolid en la 17/18. Esa primera campaña logró jugar 44 partidos como blanquivioleta, marcando 6 goles y disputando más de 2800 minutos. Tras un breve paso por el Éibar, recaló de nuevo en el Pucela, que le tuvo en su plantilla hasta su salida en el verano de 2022 en dirección al Málaga. En total, vistió la camiseta del Pucela en 110 ocasiones y marcó 7 goles en sus más de 5000 minutos como jugador del club.
Javi Gracia
El que después se convertiría en entrenador, pasó por Real Sociedad y Real Valladolid en dos de sus etapas como futbolista. Aunque pasó varios años en Lezama, jugando en el filial del Athletic Club, Javi Gracia recaló en el Real Valladolid en la temporada 1993/1994, tras un primer contacto con el fútbol profesional en el Lleida. El navarro jugó dos años en el equipo pucelano, donde sumó 73 partidos como blanquivioleta. Centrocampista de garra, su buen hacer lo llevó solo dos años más tarde a Anoeta, la etapa más larga de su trayectoria en un mismo club. Como futbolista del equipo donostiarra jugó 119 partidos en las cuatro temporadas en las que permaneció como efectivo del equipo, marcando incluso 13 goles.
Joseba Llorente
Quizá el más grande y conocido de entre todos los jugadores que vistieron ambas camisetas y, además, presente en la historia de LaLiga con la camiseta del Real Valladolid por ser el autor del gol más rápido de la historia del campeonato. Goleador incansable que aún atesora el cariño de la afición de Valladolid, Joseba Llorente se formó en Donosti y jugó en dos etapas en la Real Sociedad, antes y después de Pucela. Al José Zorrilla llegaría para estar tres temporadas, recalando en el equipo en la 2005/2006. En esa primera campaña, marcó 12 goles en 37 partidos, mostrando su capacidad. Las dos primeras campañas en Segunda División le dieron un sitio especial en el corazón de todos, además de ser clave para el ascenso para su primera campaña en Primera División como blanquivioleta, donde fue autor de otros 17 goles como futbolista pucelano. En total, fueron 108 partidos, 47 goles y más de 8000 minutos jugados como blanquivioleta.
Yuri Berchiche
Real Valladolid, Real Sociedad… y Athletic Club. El lateral zurdo pasó por las dos realidades y aún sigue en activo en el equipo de Ernesto Valverde. En el equipo pucelano estuvo solo una campaña, donde el equipo, además, acabó descendiendo. Apenas jugó tres partidos y su influencia no fue ni mucho menos especial para el equipo vallisoletano. Apenas fueron 270 minutos jugados. En la 14/15, tras haber pasado por Real Unión y Eibar, Yuri Berchiche recalaría en la Real Sociedad, donde jugó tres campañas antes de marcharse al PSG, donde jugó 24 partidos con Emery como entrenador y junto a Cavani, Neymar, Mbappé. Este año, lleva 23 partidos jugados con el Athletic Club a sus 35 años.
Alberto López
Guardameta mítico en la Real Sociedad, formado en Donosti y con 14 temporadas en el primer equipo, también tuvo una etapa en el Real Valladolid, precisamente al final de su carrera. Alberto López, hoy entrenador de fútbol y que entrenó brevemente al Real Valladolid en la 15/16, llegó a Valladolid en la 2006/2007, con una mochila cargada en San Sebastián en la que había más de 33000 minutos jugados en 377 partidos. Toda una institución que, como blanquivioleta, dio 49 partidos en las tres campañas en el equipo. Portero titular en la vuelta a Primera División en la campaña de su llegada, perdió fuerza y protagonismo la siguiente campaña en favor de un jovencísimo Sergio Asenjo.
