Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El dèjà vu de Javi Sánchez

El capitán del Real Valladolid se le volvieron a juntar un descenso y una lesión, además, aparentemente grave

por Jesús Domínguez
25 de abril de 2025
Javi Sánchez

Foto: LaLiga

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

Javi Sánchez fue el primero en llorar en el césped del Benito Villamarín. El central no tardó demasiado; apenas fueron cinco los minutos que tardaron sus lágrimas en brotar. No tenían aún el sentido esperado, el del descenso del Real Valladolid a LaLiga Hypermotion; no. El madrileño volvió a caer lesionado; pisó fuerte, mal, y algo en la pierna se desestabilizó. Cinco minutos nada más bastaron para que sintiera un dolor: el dolor del déjà vu.

El capitán volvió a caer como lo hizo en el anterior descenso: sin poder defender su honor en última instancia. Ciertamente, veinticinco partidos de Liga tuvo para hacerlo con anterioridad, aunque eso no ha de minusvalorar la sensación que a buen seguro sufrió; el recuerdo de aquel choque contra el Getafe de junio de 2023 cuando, a los diecisiete minutos, tuvo que decir basta y ser cambiado. No fue Torres el elegido esta vez, sino Joseph Aidoo.

Una reacción que duele
Las lágrimas de Javi Sánchez, capitán del Real Valladolid, al tener que irse lesionado

El aplauso del Benito Villamarín #LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/hvcQqXX5Xp

— DAZN España (@DAZN_ES) April 24, 2025

Rosario de lesiones

Javi Sánchez llegó al estadio José Zorrilla en 2019 en calidad de cedido, procedente del un Real Madrid Castilla en el que venía de mostrarse como un gran proyecto de jugador que llegó a debutar con el primer equipo. Sin embargo, encadenó varias lesiones quele hicieron perderse unos cuantos partidos, de tal manera que no debutó en Liga hasta la postemporada motivada por la pandemia. Su nivel fue el suficiente para que el club decidiera pagar tres millones de euros por el 50% de su pase, mostrando la fe que tenía en su futuro la dirección deportiva.

Se daba por justificada la inversión, no obstante, porque era un central prometedor, de 23 años todavía. Como quiera que los problemas físicos seguían apareciendo de cuando en vez, se le colgó el sambenito de jugador de cristal, que, si en algún momento pudo quitarse, volvió a recibir en esos instantes en los que la mala fortuna le dejó meses de nuevo en el dique seco. Y eso que, por el camino, cambió de hábitos fuera del terreno de juego, lo que dio resultado, puesto que esta temporada es la tercera con más de 2.000 minutos en las piernas.

Capitán Javi Sánchez

Aquella lesión contra el Getafe, en el anterior descenso en Zorrilla, trajo dudas respecto al tratamiento (nada de lo que se intentaba funcionaba) y, tras varios meses de baja, una operación en noviembre de 2023, un redebut que no se produjo hasta abril de 2024, hasta la jornada 34. Por ese motivo, Javi Sánchez tardó en volver, pero llegó a tiempo de formar una pareja de campanillas con César Tárrega en las últimas jornadas y de colaborar en ese Pucela feo, fuerte y formal que con Paulo Pezzolano volvió un año después a la Primera División.

La rotura completa del tendón del semitendinoso de la pierna derecha impidió, como otros inconvenientes anteriores, impidió que siguiera sumando partidos y hace que el partido del Benito Villamarín sea el número 121 como blanquivioleta, quizás escaso para la relevancia que ha llegado a tener cuando ha estado bien, porque, cuando ha estado bien, ha sido un defensor de calidad y peso específico con balón y firme y sólido sin el esférico.

De la actual plantillaJavi Sánchez es el tercer futbolista con más jugados, si bien como capitán es el primero, por delante de Anuar (157 encuentros) y de Luis Pérez (156). Se debe a la jerarquía adquirida y a esas cuestiones, a que cuando está bien, está muy bien. El problema es cuando no, claro. Cuando tiene esas lesiones o cuando forma parte de equipos como este con el que ha sumado su tercer descenso, cifra, seguramente, muy elevada.

¿Y ahora qué?

A falta de que se confirme el diagnóstico de su lesión, todo parece indicar que Javi Sánchez volverá a estar apartado de los terrenos de juego durante meses, ya que su llanto inconsolable y -sobre todo- el gesto de la rodilla no son halagüeños. En 2022 firmó una renovación hasta 2026, por lo que le queda un año más de contrato. Uno que apuntaba a un fin de ciclo que quién sabe si se hubiera anticipado sin lesión y sin ese maldito déjà vu que supone el doble dolor de descender otra vez más y volver a caer como soldado en la batalla.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas