Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni Gaga ni Madonna: este artista británico sigue ostentando el récord del concierto más multitudinario en Copacabana

por Elena
8 de mayo de 2025
El récord del concierto más multitudinario en Copacabana

El récord del concierto más multitudinario en Copacabana

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Hace nada, Lady Gaga ha conseguido reunir a más de dos millones de personas en la playa de Copacabana durante su concierto gratuito en Río de Janeiro. Tal cantidad de gente nos puede parecer una locura, es una ciudad grande en toda regla, pero aunque parezca casi imposible, el récord de asistencia no lo ostenta esta gran artista, sino el legendario Rod Stewart. El británico consiguió algo que no se ha vuelto a repetir, y es congregar a 3,5 millones de personas en un mismo espacio en la víspera de Año Nuevo de 1994.

Ni siquiera el fenómeno mediático de Lady Gaga, ni anteriormente el de Madonna, han conseguido superar esa marca y, aunque ambas cantantes han dejado su huella en la icónica playa de Copacabana, el registro histórico de Stewart sigue estando intacto desde hace más de 30 años. Pero, ¿qué tiene esta playa que atrae a tantas estrellas y multitudes? En este artículo vamos a desvelar este misterio.

Copacabana ha sido el escenario de los grandes récords musicales

Seguro que a muchos de nosotros nos suena el nombre de Copacabana y muchos otros lo habrán visto en películas o series y, aunque quizás no ubiquemos exactamente dónde se encuentra, lo cierto es que es uno de los lugares que ha recogido algunos de los conciertos más multitudinarios de la historia. Este famosísimo (y muy extenso, todo sea dicho) paseo marítimo se ha convertido en el lugar predilecto de muchos artistas para hacer sus shows en vivo, ya que su capacidad es casi ilimitada.

Justo esto fue lo que aprovechó Rod Stewart allá por 1994, cuando hizo un concierto gratuito en la víspera de Año Nuevo en el que se estima que asistieron 3,5 millones de personas, algo que aún nadie ha podido conseguir y, mucho menos, superar.

Desde entonces, Copacabana ha seguido siendo el lugar escogido por artistas internacionales que buscan conectar con un público masivo y dejar su huella en la historia musical. Los Rolling Stones también dejaron su marca en 2006 con un millón y medio de asistentes, cifra igualada por Madonna en 2024 y que fue superada un año después por Lady Gaga. Sin embargo, aunque el listón se ha ido elevando en términos de asistencia femenina, el récord general de Rod Stewart sigue siendo el más alto.

Pero si somos honestos, algo tiene que tener Copacabana para que pase esto: justo lo que dejó tan emocionada y sorprendida a Lady Gaga, la cual admitió en el escenario que nunca había visto tal cantidad de gente agrupada solo para verla a ella y disfrutar de su música y, claramente, del espectáculo que hace esta gran artista en todos sus conciertos. Con su último disco Mayhem no iba a ser diferente.

¿Volverá a romperse el récord de Rod Stewart en Copacabana?

Pese a quien le pese, Lady Gaga ha marcado un nuevo récord femenino en Copacabana, pero esto solo ha hecho que muchos se pregunten si algún día se superarán los 3,5 millones de personas que congregó Rod Stewart, aunque de momento esto no es algo que parezca posible ya no solo por la cantidad ingente de personas que es eso, sino que actualmente hay regulaciones más estrictas en cuanto a la asistencia y seguridad en los que conciertos que las que había en los 90.

En el caso del concierto de Lady Gaga, la presencia policial fue bastante importante, ya que se desarticuló un intento de atentado contra el evento, además de que las autoridades brasileñas detuvieron a varios sospechosos que planeaban un ataque con explosivos caseros, algo que desde luego da bastante miedo y hace que nos pensemos un par de veces si asistir a sitios con tanta gente merece la pena.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas