Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Alani se presenta al mundo

El centrocampista nigeriano firmó una gran actuación en su segundo partido con el primer equipo y exhibió las dotes que le han permitido ganarse esta oportunidad en Primera División

por Pablo Marcos
19 de mayo de 2025
Alani

Foto: LaLiga

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

Cuesta sacar lecturas positivas de lo que ha sido esta temporada para el Real Valladolid. Algunas, no obstante, se pueden encontrar mirando hacia abajo. La progresión de algunos futbolistas de la cantera es una de las pocas buenas noticias para la entidad blanquivioleta. Entre estos jugadores destacan algunos como Ibrahim Alani, que debutó ante el Girona con el primer equipo, pero su primera gran actuación fue el pasado fin de semana ante el Alavés. Alani sigue la estela de otros exblanquivioletas africanos como Juma o Salisu y su evolución ha sido tan exponencial como la de que tuvieron los ejemplos recién nombrados.

El joven nigeriano de 18 años ingresó al terreno de juego en el descanso del último partido y fue una de las claves para entender el cambio de cara de un Real Valladolid que fue inofensivo en la primera parte contra el conjunto babazorro, pero le hizo sufrir en los últimos minutos de la segunda. Alani exhibió sus cualidades, aquellas que le han llevado a escalar desde el juvenil hasta el primer equipo blanquivioleta. Su actuación llamó la atención de los que hasta entonces no conocían su fútbol.

Aquellos que vieron a Alani en el Juvenil A y en el Real Valladolid Promesas habían visto su gran capacidad para ocupar espacios y ganar duelos, para posteriormente aportar calma y poso al juego, siendo coherente con el balón en los pies. Eso mismo hizo en LaLiga EA Sports. Tuvo un 76% de acierto en los pases, llegando a su destino 13 de 17 intentados, dio dos pases largos exitosos en tres intentos y trató de ejercer siempre de enlace para seguir progresando en el juego.

En las estadísticas en las que suele destacar, volvió a hacerlo. Ganó ocho de los nueve duelos que tuvo en el suelo y también salió vencedor en los dos duelos aéreos que disputó. En múltiples ocasiones desbarató los contragolpes del Alavés sin apenas apoyos defensivos y no se dejó amedrentar por el contexto ni por gente experimentada del conjunto visitante, como Kike García o Guridi.

Alani
Foto: LaLiga

El desempeño del futbolista en su segundo partido en la élite invita a pensar con optimismo, ya que era uno de los jugadores de la cantera en los que el Real Valladolid depositaba fe para participar el curso que viene en el primer equipo. Ese parece, cada día más, el futuro cercano de Alani en su carrera naciente. Con todo, la temporada del jugador le ha llevado a nuevos desafíos, como la Copa África de Naciones sub-20 en la cual finalmente no pudo participar, y su buen hacer también ha llegado a ser valorado fuera de Zorrilla.

El futuro de Ibrahim Alani

Tras debutar con el Real Valladolid Promesas una vez se abrió el mercado invernal – no pudo participara antes con el filial al no haber cumplido los 18 años durante el mercado veraniego de Segunda RFEF – se demostró la valía del jugador y, por tanto, con el reciente recuerdo de lo sucedido con Juma Bah y su cláusula de rescisión, la dirección deportiva se reunió con su representante para atar mejor a Alani y mejorar sus condiciones contractuales, ya que su debut se presentía más pronto que tarde.

Salido del programa ‘The Showcase’, que expone talentos africanos a los clubes de fútbol profesionales, Alani sería el primer futbolista que llegaría al fútbol profesional en el Real Valladolid, Salisu llegó desde una academia y Juma Bah desde un club (el AIK Freetong). El pivote causa sensación y se postula como uno de los mayores jóvenes talentos que residen a día de hoy en Los Anexos, los cuales serán necesarios para competir la próxima temporada en LaLiga Hypermotion.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Real Valladolid C.F. (@realvalladolid)

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas