Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Mirandés se garantiza jugar el play-off por primera vez en su historia

El conjunto jabato, que aspira a subir de manera directa a LaLiga EA Sports, consiguió la clasificación matemática con su victoria en Córdoba

por Jesús Domínguez
20 de mayo de 2025
El Mirandés se garantiza jugar el play-off por primera vez en su historia

Foto: CD Mirandés

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

El Atlético Tordesillas llora tras acariciar la épica

Así llega el Burgos al partido en Tordesillas

La temporada del Mirandés es la historia de una Cenicienta que no se quiere despertar. El conjunto jabato sigue rompiendo barreras y, con su victoria en Córdoba, se garantizó el ir a pelear el ascenso a LaLiga EA Sports por primera vez en sus casi cien años de vida. Sabido y manido es el hecho de que, durante la pretemporada, el equipo que dirige Alessio Lisci y que tiene al exblanquivioleta Alfredo Merino como director deportivo tuvo incluso que suspender un amistoso por falta de efectivos, unos que llegaron, y que hoy pelean por algo grande.

LaLiga Hypermotion siempre reserva lugares para las sorpresas, y no hay otra mayor que la de un Mirandés que, sin tener el mayor límite salarial de la categoría (al contrario) ni a los futbolistas más mediáticos está completando una temporada para el recuerdo. Así lo será pase lo que pase, aunque es obvio que, a estas alturas, en Miranda de Ebro todo el mundo sueña con el no va más, con que su modesto club sea parte de lo que hace años fue denominado ‘La Liga de las Estrellas’ por la entidad de quienes militaban en ella.

❤️

El #CDMirandés asegura matemáticamente el playoff de @LaLiga2 por primera vez en su historia pic.twitter.com/6WgiFElobJ

— Club Deportivo Mirandés (@CDMirandes) May 19, 2025


Por si fuera poco lo conseguido durante la temporada, el Mirandés está llegando al tramo final de curso con la flechita para arriba, como se suele decir. Prueba de ello es que ese triunfo en el Nuevo Arcángel es el cuarto que alcanzan de manera consecutiva, después de dar previamente cuenta de Castellón, Eibar y Burgos en el derbi provincial. De esta manera, los jabatos son, de pleno derecho, el equipo más en forma de la categoría de plata.

La mejor puntuación de la historia del Mirandés

El buen hacer de los rojillos está fuera de toda duda, tanto ahora, durante esta racha, que le ha permitido situarse en la segunda posición a falta de solamente dos jornadas, empatado con el Elche a 71 puntos y a dos unidades del Levante, puesto que a lo largo de la campaña se ha mostrado como un conjunto sólido, que encaja pocos goles (39, solo más que el cuadro ilicitano), capaz de vivir un bache nada más: las cuatro fechas que pasaron sin ganar entre las jornadas 33 y 36, precisamente, las que preceden a su actual momento.

Así, lo de histórico no es una manera de hablar de los mirandesistas, que se han abonado a los festejos al ritmo de ‘La morocha’, sino que es algo absolutamente real: a falta de cinco partidos para el final, cuando ganó al Burgos en el derbi provincial, alcanzó su mejor puntuación de siempre; entonces, las 62 unidades, cifra que ha dejado ya atrás, pero que superaba en ese momento los 59 puntos obtenidos durante la temporada 2013/14.

6️⃣2️⃣

✅ El #CDMirandés supera la mejor puntuación de su historia en @LaLiga2 a falta aún de 5️⃣ jornadas para finalizar la temporada pic.twitter.com/M7iFPywlm3

— Club Deportivo Mirandés (@CDMirandes) April 27, 2025

Lo que le queda al Mirandés

Las dos últimas jornadas de la Segunda División, como suele ser habitual, y como pasará también en Primera, serán unificadas. En la 41, en Anduva, los jabatos tendrán un reto complicado en el Almería, que está tratando de asegurarse su sitio en el play-off con un equipo plagado de futbolistas con cartel en la máxima categoría. Si bien el feudo de Miranda podría incluso llegar a vivir un ascenso directo si su equipo gana y el Elche pierde en casa ante el Málaga, lo más normal, al menos sobre el papel, sería que la posición definitiva se resolviera al final.

No cabe ninguna duda de que los rojillos querrán llegar a la última fecha con opciones, y más, teniendo en cuenta que se la jugarían contra el Cartagena, colista ya confirmado, y que materializó hace semanas su descenso a Primera RFEF. No obstante, no querrán Alessio Lisci ni sus pupilos mirar más allá: el objetivo es el Almería, y el ‘Día D’, el único en el que cabe pensar ahora mismo, es el sábado 24. La ‘Hora H’, las 18:30 horas.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas