Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Pucela Retro | Un ascenso en Somozas

Somozas vivió hace once años el ascenso del Real Valladolid Promesas a Segunda B. Así lo contamos y así lo recordamos

por Jesús Domínguez
25 de mayo de 2025
Pucela Retro | Un ascenso en Somozas

Foto: Rosa M. Martín

Diez canteranos del Pucela, al Campeonato de España

César Porras y un inicio prometedor

El Real Valladolid Promesas se concede una mañana plácida

Once años han pasado desde que Somozas se convirtió en tierra conquistada. Parece una eternidad, a tenor de cuánto han cambiado los protagonistas del ascenso a la extinta Segunda División B de un entonces todavía llamado Real Valladolid B cuyo último exponente acaba de disputar su último partido defendiendo la camiseta blanquivioleta. Sí, fue Anuar uno de los que propiciaron que el Promesas ascendiera a la categoría de bronce.

Un par de semanas antes, el filial vallisoletano había conseguido hacerse con el campeonato de la Tercera División. El sorteo deparó que el Somozas pasara primero por Los Anexos, donde el Promesas ganó 3-1, en una exhibición de Juanjo Nieto, que asistió en el primero, provocó el penalti del segundo y volvió a regalar el tercer gol. Con todo de cara, los pupilos de Javier Torres Gómez se jugarían la vuelta a Segunda B en Galicia.

Juanjo Nieto y Amaro
Amaro y Juanjo Nieto, en el Real Valladolid B – Somozas

Viaje a Somozas (previo paso por Narón)

Cuando el filial fue campeón, un puñado de personas estábamos cerca del equipo; proximidad quizás propiciada por la que había en la edad (y que a alguno nos llevó a la ducha durante los festejos). De esas personas, varias viajamos a Somozas para compartir aquella finalísima con el filial. Previo paso por Narón, donde dormimos la noche anterior, aquella del cabezazo de Sergio Ramos que echó por tierra los sueños del Atlético de Madrid.

Aquel testarazo, símbolo de ‘La Décima’ del Real Madrid, lo celebró un conocido en el hotel tirándose en plancha sobre la cama del hotel… que rompió con la euforia. La otra anécdota del viaje la puso un señoriño del pueblo, de Somozas, cuando quiso indicarnos en castellano cómo salir del pueblo después, ya que al llegar al campo casi nos perdemos. “Cogedes la carretera de allí y vades…”. “Podes falar en galego, que vouche entender igual (puedes hablar en gallego, que te voy a entender igual”, tuve que decir para evitarle el apuro al buen hombre.

Si queda lejos Ferrol, imagínense Somozas, que está un poco más pa’llá… Más cerca estaba el sueño de subir, que no fue fácil de conseguir. El conjunto gallego se adelantó pronto y el filial no sabía por dónde le entraban. La afición local apretaba y, canalla, Juanjo Nieto se encaró con la gente, mandándoles un beso antes del descanso que captó la cámara de la Telegaita. Al poco de la reanudación, el 2-0 permitía al cuadro coruñés (que acabaría ascendiendo en la repesta) poner un pie en la Segunda División B. Y entonces, aparecieron ellos.

Julio para el penalti del ascenso del Promesas en 2014
Julio para el penalti del ascenso del Promesas en 2014

La carrera de Él y una crónica que reescribir

Estaba agobiado el Promesas cuando Rubén Díaz corrió como un búfalo y Anuar lo acompañó como la gacela que se autopercibe león: mucho, con sensación de endeblez, pero, realmente, con fiereza. El ceutí apareció en la frontal para pegarle al balón, que, a su vez, le pegó al delantero, cambiando la trayectoria al esférico y haciendo que el filial acortara distancias. Hay que recordarlo: entonces Anuar era juvenil. Y Torres Gómez le había hecho debutar con su equipo ejerciendo como lateral derecho, donde volvió a jugar hace poco con Álvaro Rubio.

Lo que siguió lo recuerdo con la nitidez con la que se refuerza el primer gran momento como profesional. Incluso cuando fue la primera ocasión en la que el directo provocó que tuviera que rehacer mi trabajo. El partido moría cuando hubo un penalti que, de nuevo, ponía en disposición al Somozas de subir. Era el minuto 87 y yo ya tenía la crónica del ascenso encarrilada. Luis Ángel dio once pasos y disparó, pero Julio estaba allí; se lanzó a su derecha y rechazó con los pies el tiro, permitiendo que la alegría se desatara y que el filial ascendiera… y obligando al arriba firmante a reescribir -con sumo gusto- todo lo que había escrito hasta entonces.

Lo vivido sobre el césped de Somozas fue irrepetible, como también lo fue lo que pasó después… aunque de eso pocas pocas se pueden contar sin permiso de los presentes. El recuerdo que sí se puede explicitar es el de un filial único, con un vestuario increíble, del que apenas acabarían teniendo continuidad en la primera plantilla Anuar y Toni, pero con un puñado de talentos que han hecho carrera fuera del club, como Iván Casado, Amaro o Juanjo Nieto.

Así contó el ascenso El Norte de Castilla

Así contó El Norte de Castilla el ascenso del Real Valladolid Promesas en Somozas
Así contó El Norte de Castilla el ascenso del Real Valladolid Promesas en Somozas
Así contó El Norte de Castilla el ascenso del Real Valladolid Promesas en Somozas
Así contó El Norte de Castilla el ascenso del Real Valladolid Promesas en Somozas

Sigue aquí la serie Pucela Retro:

  • Fenoy, ‘El Loco’ del José Zorrilla
  • Gilberto Yearwood, el elegante cañón de Honduras
  • Eusebio, el campeón de Europa nacido en La Seca
  • Un pomelo llamado Diego Mateo
  • Los trucos infinitos de ‘Mágico’ González en Valladolid
  • De 1928 a 2025; de la Sociedad Taurina al José Zorrilla
  • Caminero, el viejo ídolo de las dos orillas
  • Valderrama, el gran ’10’ que no cuajó en Pucela
  • “Manolo, selección”
  • La mítica final de Copa del Rey entre Valladolid y Madrid
  • Harold Lozano, el gigante sereno de Zorrilla
  • Morollón, el gol vestido de blanquivioleta
  • Pepe Moré, el gran capitán blanquivioleta
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas