Víctor Fernández Durán, hijo del mítico mediapunta del Real Valladolid con el mismo nombre, es de Primera División. El canterano blanquivioleta ha integrado durante la presente temporada la plantilla del Levante UD, que consiguió el ascenso a la máxima categoría este domingo, convirtiéndose en El Plantío, en Burgos, tierra donde su entrenador, Julián Calero, se convirtió en mito, en el primer equipo de LaLiga Hypermotion que se gana el salto de categoría.
Y allí estaba él, Víctor Jr., en los festejos, como uno más, como lo ha sido durante todo el año. No en vano, a pesar de ser juvenil de segundo año, ha estado siempre en dinámica del primer plantel granota, con el que, no obstante, su participación ha sido escasísima. En competición liguera, ha estado en el banquillo en 39 partidos de 41 y solo dejó de ser convocado cuando el Levante tuvo problemas con el límite salarial al principio del curso. Sin embargo, hasta la fecha solo ha jugado el tiempo añadido en un partido: el 4-2 contra el Almería.
En aquel envite entró por Carlitos Álvarez, héroe del ascenso, autor del tanto que devuelve al Levante a la élite después de tres temporadas en la categoría de plata. ‘El Pelusa’, como es conocido por su idolatría a Diego Armando Maradona, provocó la locura entre los granotas desplazados cuando, en el minuto 97, recogió el cuero en tres cuartos de campo, condujo frente a Marcelo Expósito, del que se alejó para armar la pierna y soltar un latigazo con la izquierda hacia la escuadra de Ander Cantero, cuya estirada se quedó en nada.
Si el cuento perfecto existe… ¡ES ESTE!
EL @LevanteUD… ¡ASCIENDE A PRIMERA EN EL 97′ Y CON UNA OBRA DE ARTE DE CARLOS ÁLVAREZ! #LALIGAHYPERMOTION pic.twitter.com/fUOwYqtFQX
— DAZN España (@DAZN_ES) May 25, 2025
Las clases particulares de Víctor Jr.
Volviendo a Víctor Jr., a buen seguro que no ha sido fácil su primera campaña siendo parte de un conjunto profesional, toda vez que, al margen del mencionado tiempo complementario en un partido, solamente jugó en Copa del Rey 45 minutos; un primer tiempo contra el Pontevedra tras el cual fue sustituido después de que su compañero Marcos Navarro fuera expulsado en el primer periodo, lo que llevó a Calero a reconfigurar la defensa.
El resto del año se pueden considerar algo así como unas clases particulares con un equipo, a la vista está, de un rendimiento máximo, comandado por uno de los mejores entrenadores de la Segunda División en el último lustro y en el que ha compartido vestuario y entrenamientos con jugadores de la categoría del ‘Comandante’ Morales o del mencionado Carlos Álvarez, dos futbolistas de los que, sin duda, aprender. El sevillano, de hecho, lo apadrinó de alguna manera cuando se produjo aquel debut del ‘Junior’ en Segunda División:
Te lo digo de corazón ❤️
El debut del niño, @viccctorjr
Por muchos más, Víctor pic.twitter.com/y2Ji0DMF51
— Levante UD (@LevanteUD) September 29, 2024
Un año de su convulso adiós
Cabe recordar, la (no) renovación de Víctor Jr. fue poco menos que una cuestión de Estado hace un año en las oficinas de Zorrilla. Después de meses dilatando las conversaciones, durante los que ambas partes decían querer seguir juntas, aunque no acababan de avanzar en pos de dicha continuidad, fue ganando la sensación de que acabaría marchándose, algo que se podía palpar que podía suceder en su entorno, que esperaba una mayor presencia del mediapunta en equipos superiores al División de Honor, con el que más tiempo pasaba.
Al final, sucedió lo que sucede en estos casos: que todo el mundo salió decepcionado tras no encontrar la manera de seguir avanzando juntos. El Real Valladolid defendió que había llegado a la altura de lo que ofrecía el Levante y que su oferta ponía a Víctor a la altura de Arnu, otra de las grandes joyas surgidas en Los Anexos, si bien puede que ya fuera tarde, que la decisión ya estuviera tomada. Su entorno defendió a la postre que el mismo jugador había decidido crecer lejos de allí donde el apellido pesa, con un poso diferente, con una calma distinta.
“Ha venido a aprender, a mejorar, a ser fuerte. Creíamos que era lo mejor para él; fue una decisión muy difícil. No todo el mundo sabe lo que pasó”, aseveró meses atrás en Diario AS Víctor padre respecto a aquel adiós, en una entrevista en la que confirmó que “para él no era fácil” estar en el mismo club en el que ‘El Chingu’ había sido un leyenda y en el que trabajaba. “Era una mochila”, confesaba el ’21’, respecto a su hijo, que en ese hacer camino, ha sido parte de un ascenso a Primera División, camino inverso al seguido por su Pucela.
Granotes, va per vosaltres!!!
— Levante UD (@LevanteUD) May 25, 2025
 
			