La tendencia en la cantera del Real Valladolid en los últimos años hacia rejuvenecer el Promesas y acelerar procesos en las categorías inferiores ha alcanzado su punto álgido en esta temporada 2024/25. Hasta 16 jugadores en edad juvenil han participado con el filial blanquivioleta a lo largo de toda la temporada en Segunda RFEF, algunos de ellos fueron importantes, mientras que otros han tenido su oportunidad de demostrar sus capacidades en el futbol sénior en ciertos momentos puntuales.
Para el proyecto del Real Valladolid, se trata de un paso importante en la formación de jugadores con vistas a que den el salto al primer equipo, algo que ocurrirá con algunos de ellos ya la próxima temporada. Dentro de este proceso, la mayoría han estado presentes en sesiones de entrenamiento con los mayores y la confianza depositada en ellos se ha traducido en una renovación muy amplia dentro de esta categoría. Además, la temporada del Juvenil A ha sido histórica, sobre todo, por su primera vuelta.
Arnu, trabajo sin premio

El juvenil más destacado a nivel de proyecto es Adrián Arnuncio, más conocido como ‘Arnu’. Nacido en 2007, ya debutó la temporada pasada con el primer equipo del Real Valladolid en Segunda División, y lo hizo como titular ante un rival directo, el Espanyol. Tras realizar la pretemporada con el equipo de Paulo Pezzolano se integró en el Promesas, pero una lesión lo mantuvo apartado durante algunas semanas. A su regreso, mientras se le tenía en consideración en el primer equipo para completar las convocatorias, formó una buena dupla con Jorge Delgado en la delantera.
A nivel de formación, el ariete progresa adecuadamente, y esta temporada ha sido importante en muchas facetas del juego, aunque se le ha resistido el gol, tan codiciado por los futbolistas de su clase. A lo largo del curso únicamente ha sido capaz de ver puerta en una ocasión, en el enfrentamiento de ida ante el Real Ávila. Con la primera plantilla del Real Valladolid tan solo ha disputado diez minutos repartidos en tres partidos.
Iago Parente, pese a las lesiones, acabó con buenas sensaciones

La campaña 2024/25 empezaba con grandes esperanzas para Iago Parente, uno de los proyectos mejor valorados a nivel defensivo de la cantera blaquivioleta. Internacional sub-17 con España, Iago hizo la precampaña con el primer equipo y participó en la victoria del Real Valladolid contra el Pau FC por cuatro goles a uno. el segundo tanto lo anotó precisamente el central.
Comenzó la temporada en el filial como titular bajo las órdenes de Álvaro Rubio. En las once primeras jornadas jugó diez partidos en los que incluso marcó un gol, pero su continuidad se truncó por una lesión. Tras recuperarse solo pudo disputar tres encuentros antes de volver a caer lesionado. Reapareció en el once inicial ante el Real Ávila con un gran partido a nivel colectivo e individual y en la última jornada del primer equipo contra el Barcelona entró en convocatoria, pero no llegó a saltar al césped.
Arco, el pequeño comandante de la zaga

Diego Arconada, ‘Arco’, comenzó el curso en el Juvenil A de Manu Olivas. Debutó en la primera jornada con el filial en los minutos finales ante el Pontevedra, pero no se instaló definitivamente en el Real Valladolid Promesas hasta finales de 2024. Desde entonces, con su buen rendimiento, ganando duelos y demostrando mucha madurez pese a su juventud, tanto en fase defensiva como en salida de balón, Arco se ganó el derecho a ser uno de los centrales titulares de forma habitual.
También ha estado en alguna ocasión en dinámica de primera plantilla, pero, pese a que en abril pudo haber entrado en convocatoria por necesidad en su puesto, todavía no ha entrado en ninguna de las listas del primer plantel. Quizás, con las bajas de Javi Sánchez y David Torres, pueda tener alguna oportunidad, al igual que Iago Parente, en Primera División.
Juma Bah, un visto y no visto

Juma Bah llegó al Real Valladolid desde el AIK Freetong de Sierra Leona. La idea era que el defensor, todavía en edad juvenil, comenzara con el Promesas la temporada, pero, al no terminar de convencer esa idea, dio sus primeros pasos como balqnuivioleta en el Juvenil A. En División de Honor se mostró muy superior y en la tercera jornada de la Segunda Federación contra la Unión Popular de Langreo fue titular y disputó los noventa minutos. Solo jugó ese partido con el filial.
Pezzolano echó el guante a la joven perla africana e hizo debutar a Juma en Primera División, donde mostró un crecimiento exponencial que ahora sigue experimentando en Francia con el Lens, ya que en invierno, de una manera no exenta de polémica, salió del club para firmar por el Manchester City, convirtiéndose en una de las ventas más caras de la historia del club.
Alani llega para quedarse

El centrocampista nigeriano ha sido una de las sensaciones de la temporada. Fue captado por el equipo de scouting del Real Valladolid en 2023, en un programa llamado The Showcase que consiste en mostrar talentos africanos a clubes profesionales. Viajó hasta Los Anexos para evaluar su rendimiento en el día a día y convenció para quedarse. Con todo, no pudo incorporarse a la disciplina blanquivioleta hasta el 29 de julio de 2024, fecha en la que cumplió los 18 años. Precisamente por esa llegada tardía se le inscribió en el Juvenil A y no pudo competir con el filial hasta enero, con el mercado de fichajes de Segunda RFEF abierto.
En el equipo de División de Honor encandiló al cuerpo técnico y mostró sus virtudes. Es un pivote capaz de abarcar mucho campo, hábil para la recuperación e inteligente tácticamente. Pero, con balón, también tiene el suficiente poso como para aportar calma, leer bien la jugada y acompañarla. Asimismo, aunque no es uno de sus fuertes principales, tiene un buen desplazamiento en largo.
Desde su primera experiencia con el Promesas se mantuvo en el once inicial. Ha entrenado con el primer equipo y la previsión es que puede ser importante en el proyecto del Real Valladolid. La intención es que, si su rendimiento se mantiene y continúa formándose correctamente, esté más pronto que tarde con el primer equipo. Pudo haber participado en la Copa África de Naciones sub20, pero entre una enfermedad y las condiciones climatológicas abandonó la concentración de Nigeria.
A medio camino entre Juvenil A y filial
En ciertas etapas de la competición, algunos futbolistas han participado con los dos equipos e incluso en varios fines de semana han formado parte de las convocatorias de ambos. Estos chicos han tenido la oportunidad de contar con continuidad en la categoría a la que, por edad, pertenecen, pero también se han curtido en el fútbol sénior con varias participaciones en Segunda Federación. Tres jugadores en concreto han gozado de más minutos: Rulo, Yago San Miguel y Aranda.
Rulo, un perfil más ofensivo en el centro del campo

Rulo ha sido convocado por el Real Valladolid Promesas en 18 ocasiones y pudo disfrutar de minutos en doce de ellas. Con el Juvenil A mostró un buen desempeño y sus capacidades ofensivas le han permitido destacar en División de Honor, sobre todo acompañado de Juan Carlos Murcia y Alani – en la primera vuelta de la competición -. Con esos perfiles por detrás de él, aprovecha esa libertad y tiene mucha movilidad, lo cual sirve como herramienta para ejercer de enlace entre el centro del campo y la delantera. Ha anotado tres goles esta temporada, el último desde los once metros ante el Real Madrid en la última jornada de liga.
Yago San Miguel progresa en Los Anexos
El extremo y mediapunta blanquivioleta, que llegó en 2023 procedente del Juvenil C del Real Madrid ha sido reclamado por el Real Valladolid Promesas once veces y ha jugado en ocho de ellas. Su polivalencia en las posiciones de ataque le han permitido ser una de las piezas clave en División de Honor y ser tenido en cuenta para el filial. Yago San Miguel ha anotado cinco goles y en total ha jugado 2023 minutos entre todas las competiciones.
Aranda, el príncipe de la defensa
Capitan y líder silencioso de la zaga del equipo juvenil. Aranda ha firmado una campaña brillante, y eso que, al jugar en la misma zona que Arco, no tuvo tanta continuidad a principio de temporada. El encaje definitivo de su compañero en el Real Valladolid Promesas le permitió crecer para reencontrarse con él posteriormente. En el filial han coincidido en alguna ocasión, la primera vez fue en el Estadio Helmántico.
Debutó la temporada pasada en Segunda Federación al Cayón, y en esta, pese a haber sido convocado en alguna ocasión por Álvaro Rubio, no tuvo una oportunidad real con el filial hasta la llegada de Manu Olivas al banquillo blanquivioleta. Se despidió de la temporada en División de Honor con un golazo ante el Real Madrid en Los Anexos.
️ Un auténtico golazo para despedir la temporada con remontada
⚽️ Aranda#pucela #RVJuvenilA pic.twitter.com/OB8Uxf4tIG
— Cantera Real Valladolid (@RVcantera) May 6, 2025
Otros juveniles que participaron con el Real Valladolid Promesas
Junto a los ya mencionados, otros canteranos en edad juvenil también participaron con el filial en algún momento dado. La lista completa la conforman: Arnu, Iago Parente, Rulo, Yago San Miguel, Mariano, Aranda, Arco, Juma, Pascu, Murcia, Alani, Hugo Calvo, César Porras, Juan David Bonilla, Samu y Galde. Los dos últimos debutaron con el Real Valladolid Promesas en el último encuentro de la temporada en el feudo del Compostela, partido que terminó con un resultado de 1-1.
Una temporada histórica para el Juvenil A
La amplia participación de los juveniles con el Promesas es una de las señales de que el trabajo realizado a lo largo del curso por los jóvenes futbolistas ha sido bueno, pero hay otros dos logros que hablan por sí solos de su desempeño. El primero de todos está más que claro: la participación en la Copa del Rey Juvenil. El Real Valladolid no lograba la clasificación para este torneo desde hacía catorce años. En la primera ronda eliminó fuera de casa a Osasuna y compitió a domicilio contra el Atlético de Madrid.
Al conjunto colchonero le tocó remontar un encuentro que se puso de cara para los blanquivioletas en los minutos finales, en los que aprovecharon la superioridad numérica tras las expulsiones de Murcia y Alani. Aquel encuentro terminó 2-1, pero el desempeño de la plantilla estuvo a la altura de lo que demostraron hasta entonces en la competición, habiendo perdido en casa solo un partido en toda la primera vuelta, precisamente ante el Atleti.
El relevo en los banquillos de la cantera tras la destitución de Diego Cocca deparó que Sisi fuera el encargado del Juvenil A para lo que restaba de temporada, el exfutbolista del Real Valladolid introdujo múltiples cambios en el esquema táctico, como parte de la formación por la que aboga el club. Las novedades, acompañadas de la pérdida definitiva de algunas piezas clave que comenzaron a subir más con el Promesas y un cambio en la delantera, tuvieron una repercusión en los resultados.
El debut de Sisi fue para el olvido. 1-6 en Los Anexos cayó el Pucela frente al Leganés. Hasta la última jornada solo logró ganar un partido, fuera de casa contra el Rayo Vallecano y con un gol del máximo goleador, Mariano Villafáfila, en el minuto 89. Sin embargo, en la fecha final el Juvenil A fue capaz de cerrar otra hazaña, la de ganar al Real Madrid, campeón de liga, tanto en la ida en Valdebebas (1-2) como en la vuelta en casa (2-1).
Mariano Villafáfila, el héroe goleador que se marcha a la cantera del Atlético
14 goles ha anotado este curso el máximo artillero del Juvenil A Del Real Valladolid, y pudieron ser más de no ser porque en los últimos meses se ha visto relegado a un segundo plano por decisión de la dirección deportiva del club. Como ya avanzó Blanquivioletas, el delantero no renovará con la entidad vallisoletana y ya tiene nuevo destino: el Atlético de Madrid C. Tras comunicar al club que no prolongaría su compromiso, Juan David Bonilla obtuvo un mayor protagonismo.
El ariete colombiano firmó esta temporada y la idea era que participase con el filial, pero por una lesión, y que no terminó de acomodarse en el equipo, se decidió que jugara con el conjunto de División de Honor. Bonilla ha anotado en dos ocasiones, pero se le ha visto falto de ritmo y todavía no ha demostrado estar al nivel que exigen las dos categorías en las que ha sido partícipe.
