Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: cargar tu coche eléctrico de esta manera es ilegal en España, pero pronto puede dejar de serlo

por Helena Crespo
1 de junio de 2025
Cargar tu coche eléctrico de esta manera es ilegal en España

Cargar tu coche eléctrico de esta manera es ilegal en España

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

El coche eléctrico es una alternativa que cada vez más personas tienen en cuenta. Una alternativa sostenible con el planeta y con la salud de quienes transitamos por carreteras y ciudades. Los cargadores de coche eléctrico en farolas se están empezando a ver en Inglaterra y Portugal, aunque en España aún no es legal implementar estos sistemas.

No obstante, vamos a ver cómo funcionan y cuáles serían las vías para que se dieses este sistema para cargar el coche eléctrico también en España. 

Cargar tu coche eléctrico en Inglaterra

El lugar en el que se están instalando nuevos puntos de carga para coche eléctrico en Inglaterra no es otro que las farolas. De esta manera, el Ayuntamiento de Brighton y Hove en colaboración con la empresa lChar.gy se han puesto de acuerdo para implementar más de 6.000 cargadores para coche eléctrico en farolas. 

Pero la mejor noticia es que la iniciativa tiene apoyo económico, ya que en parte se han usado fondos para llevarla a cabo que han salido del programa LEVI (Local Electric Vehicle Infrastructure). 

Una idea que es más que positiva para quienes usan coche eléctrico, ya que hay numerosas farolas en las ciudades y es sencillo que aparcando el coche en cualquier lugar, se dé con uno de estos puntos de carga.

Esto es perfecto para poder cargar el coche eléctrico durante la noche, por ejemplo, y no tener que estar buscando puntos de carga cuando apenas queda ya batería y el caso es urgente. 

Por su parte, Portugal también ha adoptado esta medida. Para nuestro país vecino, sí que es de vital importancia llevar a cabo este sistema para la carga de coche eléctrico, ya que no hay suficientes aparcamientos o garajes en Lisboa, hasta el punto de que más de la mitad de las viviendas no disponen de ellos. 

El hecho de aprovechar las farolas para estos puntos de carga, hace que se ahorre no solo tiempo, sino dinero a la hora de llevar a cabo la instalación de estos nuevos sistemas eléctricos sin tener que empezar de cero.

Límites para implementar esta idea en España

En España, donde también se está impulsando el uso de coche eléctrico, se ha probado el hecho de implementar esta medida. No obstante y aunque se ha llegado a hacer en ciudades como Valencia, no se han extendido porque carecemos de un marco legal que lo permita. 

En España aún falta por determinar un marco legal claro y específico que permita los nuevos sistemas de movilidad eléctrica. Aunque en nuestro país vemos que hay puntos de carga para el coche eléctrico, no son muchos y el hecho de ponerlos en las farolas, por ejemplo, no se hace aún viable. 

Lo mismo nos ocurre con los objetivos a efectos climáticos que se marcan desde Europa, que por este tipo de razones, no se pueden cumplir como sí lo hacen otros países de la Unión. 

Es por eso que lo primero que habría que hacer es modificar estas políticas en nuestro país, pero además, hacer también viables la integración de este tipo de tecnologías en las farolas o lugares similares. 

El coche eléctrico, cada vez más impulsado

Hay que tener en cuenta que el hecho de que se use el coche eléctrico está siendo cada vez más impulsado tanto por España como a nivel internacional. Lo vemos a través de las deducciones en los impuestos, ya que el hecho de comprar un coche eléctrico supone directamente una deducción en IRPF. 

Por otro lado, los mandatos que vienen de Europa y lo establecido en la Agenda 2030 incluye el coche eléctrico como herramienta de movilidad para mejorar la sostenibilidad del planeta, por lo que se intuye que se llegarán a implementar medidas como las inglesas y portuguesas para aumentar los puntos de carga, de una manera u otra.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas