Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La Policía lo confirma: tomar el fresco en la calle puede ser ilegal, por más que sacar las sillas sea tradición en España

por Elena
7 de junio de 2025
La Policía lo confirma: tomar el fresco en la calle puede ser ilegal

La Policía lo confirma: tomar el fresco en la calle puede ser ilegal

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Sí, por muy tradicional que sea, tomar el fresco en la puerta de casa puede ser considerado ilegal. Y no lo decimos nosotros, lo ha dejado claro la Policía Local de Santa Fe en un mensaje que ha reventado las redes sociales. Aunque para muchos vecinos de pueblos y barrios tranquilos sacar la silla a la calle sea tan habitual como tomar un café, lo cierto es que la vía pública está regulada, y no todo vale, por lo que si un agente te pide que retires la silla, hay que hacerlo. Así lo marca la normativa.

La verdadera pregunta en este punto es si, de verdad, tomar el fresco en la calle es ilegal, algo que no aparece recogido en la ley nacional pero que sí se encuentra recogido en las ordenanzas municipales, es decir, que es competencia del ayuntamiento de esa localidad. En muchas de ellas, esta costumbre se tolera porque es una imagen tan típica como la tortilla española, pero en las grandes ciudades la cosa cambia ya que podrías enfrentarte a una multa por hacer esto. Lo que debemos tener en cuenta es si, estar ahí con las sillas, puede obstaculizar el paso para el resto o si no hay autorización previa, pero veámoslo en más detalle a continuación.

Tomar el fresco es una tradición arraigada, pero no exenta de normas

Quien haya pasado un verano en un pueblo sabe bien lo que es tomar el fresco. Al caer la tarde, cuando el sol afloja, las calles se llenan de vida y aparecen vecinos que se conocen desde siempre, conversaciones entre generaciones y sillas plantadas frente a las casas. Es una imagen típica de la España rural, que se repite desde hace décadas, así que podríamos decir que tomar el fresco es más que una actividad, es un ritual.

Sin embargo, esta costumbre entra en conflicto con la normativa actual sobre el uso de la vía pública. Aunque tomar el fresco no esté prohibido como tal, colocar mobiliario en la calle sin permiso puede considerarse una ocupación indebida y ahí está la clave de todo, ya que no es lo mismo un banco que impida el paso que una silla junto a una fachada, pero en ambos casos, si se considera que estorba o genera molestias, puede acarrear una multa.

Cuándo tomar el fresco puede convertirse en un problema legal

La Policía Local, como autoridad competente, puede intervenir cuando tomar el fresco se convierte en un problema de accesibilidad, seguridad o convivencia. En el caso de Santa Fe, su mensaje dejaba claro que la colocación de sillas y mesas en la calle está sujeta a regulación, por lo que si un agente considera que el mobiliario entorpece el paso o crea algún tipo de conflicto, puede pedir su retirada.

El debate se ha avivado especialmente en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado que se pongan trabas a una costumbre tan inofensiva como tomar el fresco. Algunos incluso han ironizado con que es más fácil ver actuar a la Policía contra un grupo de abuelas con sillas que contra okupas, criticando lo que se percibe como una criminalización de una tradición tan nuestra.

Lo que podemos sacar de todo este debate es que tomar el fresco sigue siendo posible, pero no está libre de límites. Lo recomendable es conocer las ordenanzas municipales del lugar donde se reside o veranea y, sobre todo, aplicar el sentido común, ya que si se hace sin bloquear el paso, sin generar ruido ni molestias a los demás y con actitud respetuosa, es bastante complicado que se convierta en un problema.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas