Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Confirmado: la DGT prepara un nuevo examen de conducir y así será la nueva prueba para obtener el carnet

por Helena Crespo
8 de junio de 2025
Confirmado: la DGT prepara un nuevo examen de conducir

Confirmado: la DGT prepara un nuevo examen de conducir

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

La Dirección General de Tráfico (DGT) va a actualizar su examen de conducir, porque ya no cree que sea suficiente con el teórico como se ha hecho siempre. Además, la DGT quiere implementar en el examen de conducir algunas variables como el hecho de detectar un peligro a tiempo, que tan importantes son a la hora de salir a carretera y que en muchos países se tienen en cuenta.

Pere Navarro, el director general de la DGT lo ha declarado así en una entrevista para el programa de televisión ‘El Intermedio’, de La Sexta. “Vamos a incorporar vídeos con situaciones de riesgo para ver la percepción de riesgo que tú tienes”, explicó sobre los nuevos exámenes de la DGT. 

Tanto es así que además, el alto cargo de la DGT comentó que los test de 30 preguntas podrían tener los días contados, ya que la nueva propuesta tendrá mucho más en cuenta la experiencia de conducir.

El nuevo examen de conducir de la DGT

Como hemos visto, una de las cosas más importantes que tendrá en cuenta el nuevo examen de conducir será ver cómo quienes están aprendiendo a hacerlo pueden divisar un peligro para reaccionar a él cuanto antes.

Esta es una de las cosas que más importa ahora a la DGT, ya que se trata de un factor muy importante tanto para la seguridad de quienes van en el coche, como para quienes están en carretera y pueden ser parte de un accidente. Incluso para peatones que transitan por la vía pública o cruzan un paso de cebra. 

Los reflejos son importantes a la hora de conducir, por ello en la renovación del carnet se miden minuciosamente. Pero además, ¿no tendría sentido hacer más pruebas de este tipo además del psicotécnico? 

Parece ser que la DGT se ha dado cuenta de que sí, para la que según Navarro detectar un peligro es “una habilidad tan o más importante que saber cuál es la velocidad máxima en una vía convencional sin arcén”.

No obstante, quienes vayan a enfrentarse a estas pruebas no tienen por qué temer, ya que se les preparará para ellas como se hace en muchos casos para otras partes de los exámenes de la DGT. 

El teórico actual: no es suficiente 

Lo que comenta el responsable de la DGT es que el examen teórico de tipo test que se ha hecho toda la vida con 30 preguntas, está dejando de ser suficiente. Cabe recordar que en este tipo de exámen siempre ha habido tres respuestas posibles y sólo una correcta, por lo que en este sentido es preciso.

No obstante, no quiere decir que sea suficiente para la DGT. Todo se actualiza y, aunque para algunas personas que llevan toda la vida familiarizadas con este sistema de examinar de la DGT pueda ser sorprendente el cambio, parece ser que es más que necesario para la seguridad en la conducción. 

No es que la DGT vaya a dejar de hacer preguntas sobre señales o el código de tráfico en sus exámenes. Simplemente busca respuestas a situaciones reales, que puedan hacerse con más vídeos. Algunas de estas preguntas serán del estilo: “¿Qué significa esta señal con forma de trapecio invertido?”.

Beber alcohol y excesos de velocidad

Por otro lado, Navarro señala no solo el tema de los exámenes de la DGT, sino el asunto de beber al volante y de los excesos de velocidad. 

“Bebe lo que quieras, pero no conduzcas. El efecto del alcohol no depende de lo que hayas comido, en esto hay que ser tajante: si has bebido no conduzcas”, declara claro y conciso y añade que “Cuando hay un radar ponemos un cartel muy grande que pone: ‘Atención, velocidad controlada por radar’. A veces tenemos la impresión de que la multa no es tanto por el exceso de velocidad sino por tonto”.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas