España sub-19 enfila los últimos días antes de viajar a Rumanía para disputar el Europeo de la categoría, en el que la selección que dirige Paco Gallardo defiende el título conseguido en el verano de 2024. El seleccionador andaluz, que tomó el relevo de José Lana el pasado agosto, se encuentra preparando en Alfaz del Pi (Alicante) la cita continental con veinticuatro jugadores, de los cuales cuatro serán descartados y no entrarán en la convocatoria definitiva.
De estos veinticuatro, solo uno, Víctor Valdepeñas, Valde, defensor del Real Madrid, se quedó sin vestirse de corto en el amigable disputado este sábado ante Estados Unidos, en el que la sub-19 empató contra a uno. Según ha informado Fernando Sánchez Tavero, periodista de Diario AS, su ausencia responde a una lesión por la cual se quedará fuera de la relación de convocados. De ser así, por lo tanto, Gallardo solo tendría que descartar a tres.
Tres posibles ‘repetidores’
Paco Gallardo, quien fuera jugador del Sevilla CF en su etapa como futbolista, y cuya trayectoria como técnico ha estado ligada al cuadro hispalense y al Leeds, adonde llegó de la mano de Javi Gracia, ha incluido en la citación inicial a tres campeones de 2024: el portero del Valencia Raúl Jiménez, el lateral del Atlético de Madrid Dani Muñoz y el atacante de la Real Sociedad Dani Díaz. Nacidos en 2006 los tres, fueron campeones en Irlanda del Norte.
Como José Lana entonces, en esta sub-19 hay siete jugadores un año más jóvenes que el grueso del equipo, caso de los porteros Simón García y Manuel González, de los defensores Andrés Cuenca, Óscar Masqué, Alberto Navarro y Jofre Torrents y el centrocampista Quim Junyent, todos ellos nacidos en 2007. Cabe recordar que las generaciones de 2006 y 2007 cuentan con varios internacionales absolutos, como son Pau Cubarsí y Lamine Yamal.
La relación de veinticuatro jugadores de los que saldrá la lista definitiva es la siguiente:
- Porteros: Raúl Jiménez (Valencia), Manuel González (Real Betis) y Simón García (Athletic Club).
- Defensas: Alexis Olmedo, Andrés Cuenca, Jofre Torrents (Barcelona), Óscar Masqué (Real Betis), Jon Martín (Real Sociedad), Alberto Navarro (Atalanta Bergamasca), Víctor Valdepeñas (Real Madrid) y Dani Muñoz (Atlético de Madrid).
- Centrocampistas: Jano Monserrate (Atlético de Madrid), Izan Merino (Málaga), Óscar Marcos (Celta), Pablo García (Real Betis), Alejandro Granados (Brujas), Gonzalo Pastor (Castellón) y Quim Junyent (Barcelona).
- Atacantes: Dani Díaz (Real Sociedad), Antonio Cordero (Málaga/Newcastle), Jan Virgili, Tomás Marqués (Barcelona), Peio Huestamendia (Athletic Club) y Omar Janneh (Atlético de Madrid).
Nombres propios
Entre los veinticuatro futbolistas que forman parte de esta relación, hay algunos de mayor renombre debido al hecho de que han debutado ya en categorías profesionales o por su buen rendimiento a lo largo de la campaña que viene de finalizar. Son los casos de Jon Martín, que ha tenido minutos en Primera División con la Real Sociedad, y que se espera que haga pareja con Andrés Cuenca, o de los centrocampistas Izan Merino, que jugó con el Málaga en Segunda, o Pablo García, héroe del Betis en la Copa de Campeones. Arriba, sin Marc Guiu, a quien el Chelsea no ha cedido, la pieza más destacada de esta sub-19 es Antonio Cordero, flamante fichaje del Newcastle.
El camino de la sub-19
La selección española sub-19 viajará hacia Bucarest este martes día 10. El combinado nacional buscará su décimo cetro de la categoría, un camino que empezará ante Dinamarca, Rumanía y Montenegro. En caso de terminar la fase de grupos entre los dos primeros, pasaría a semifinales y se enfrentaría a uno de los clasificados en el otro grupo, que componen Inglaterra, Noruega, Países Bajos y Alemania. Este es el camino de España:
- Viernes, 13 de junio: contra Dinamarca desde las 17:00 horas.
- Lunes, 16 de junio: contra Rumanía desde las 20:00 horas.
- Jueves, 19 de junio: contra Montenegro, desde las 19:00 horas.
