Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Álvaro Aceves pide paso en el Real Valladolid

El portero vallisoletano será parte de la nueva plantilla para la 2025/26 a la espera de ver si la confianza recibida le permite ser importante en Pucela

por Miguel Ruiz
10 de junio de 2025
Aceves Valladolid

Foto: Real Valladolid

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

En el Real Valladolid casi siempre se habla de cantera. De la identidad que le da al club e incluso de los perfiles de futuro que puede alimentar desde la base. Pero no siempre permite la competición actuar en consecuencia y la sensación con Álvaro Aceves señala de manera clara esa realidad. El portero lleva años siendo una de las promesas más visibles de la portería del Real Valladolid y, sin embargo, aún no ha tenido la oportunidad real de competir por un puesto como el portero de nivel que se sabe que es. Con formación internacional y ADN del club, la temporada 25/26 puede y debe ser su momento de explotar como opción como guardameta blanquivioleta.

Con solo 21 años, Álvaro Aceves acumula ya una trayectoria bastante sólida para su edad. Formado en la cantera del Real Valladolid desde categoría alevín, Aceves ha pasado por todas las categorías hasta llegar al primer equipo. Incluso llegó a debutar en un partido oficial en la temporada 22/23, en una situación de emergencia ante el Athletic Club en la que no desentonó en ningún momento.

Más tarde, en 2023, sabiendo que sus oportunidades serían limitadas, se marchó cedido al Eldense para tener minutos en Segunda. Aunque su experiencia allí fue discreta, condicionada por la presencia de porteros más veteranos y por un contexto defensivo complejo, fue cogiendo fuerza hasta empezar a mostrarse como una garantía en la meta del conjunto alicantino (1440 minutos en total, 21 goles en contra). Por esa experiencia, se quiso repetir la operación el pasado enero, aunque en este caso haya sido menos interesante, pues apenas ha jugado 58 minutos en total en esta última aventura.

Aceves, una promesa que sigue buscando su sitio

Pero ni los minutos limitados ni el ruido alrededor de su situación contractual han desdibujado su perfil. Aceves sigue siendo un portero fiable, con una lectura a la hora de salir muy notable (ideal por su altura, que pasa el 1.90), buenos reflejos bajo palos y una capacidad de mejora muy amplia.

Con una envergadura que asusta al más pintado y una agilidad llamativa por el mismo motivo, ha mejorado también a la hora de aportar claridad con el juego de pies, fruto de su trabajo en cantera bajo los mandos de técnicos muy enfocados en este aspecto, y por una madurez impropia para su edad. En un fútbol cada vez más dominado por la urgencia, Aceves transmite calma en una posición compleja.

Llegó para mi el día con el que todo niño de la cantera sueña desde pequeño. Muy feliz por mi debut en @laliga , y mas por hacerlo defendiendo este escudo. Agradecido a todos aquellos que formaron y forman parte del proceso.
Ojalá sea el primero de muchos, aúpa pucela! pic.twitter.com/A8d2yDotiE

— Alvaro Aceves (@AlvaroAceves_1) February 19, 2023

No es casualidad que haya sido internacional con España en categorías inferiores. Pasó por la Sub-19, Sub-20 y Sub-21, formando parte de generaciones en las que el nivel de exigencia es altísimo y que hoy dan sus frutos. Esa experiencia con la Selección no solo refuerza su valor deportivo, sino también su capacidad de adaptación a distintos contextos y formas de jugar desde la base, algo fundamental para un portero joven y que tiene que seguir tejiendo su carrera.

El gran reto para él no es técnico, sino estructural. Necesita confianza, algo que no siempre es capaz de ofrecerse en clubes con la presión que hoy tiene el Valladolid. Esa confianza real puede suponer dejar de buscar portero titular y apostar por su presencia, sabiendo además que Karl Hein vuelve al Arsenal y que André Ferreira seguirá teniendo contrato a pesar de las dudas.

Confianza y continuidad

Aceves no necesita dos partidos en Copa del Rey o unas cuantas jornadas sueltas por la lesión de un titular, sino un plan claro en el que la confianza sea parte esencial de la apuesta. Si el nuevo cuerpo técnico, sea el que sea, le incluye en su planificación como pieza importante, Aceves será capaz de demostrar si vale para un equipo que pretende volver a Primera División.

Entendiendo el proceso de crecimiento y la dificultad de la responsabilidad del puesto, el paso de la confianza parece haberle llegado ya al meta blanquivioleta, esperando que el staff pueda corresponderle. Si algo ha quedado claro en los últimos años es que la portería del Real Valladolid no ha tenido un dueño indiscutible. Tras la salida de Jordi Masip, ni la llegada de John Víctor, ni las posteriores de André Ferreira o Rafús han despejado dudas claras en el puesto de portero pucelano.

Aceves Valladolid
Foto: Real Valladolid

Solo Karl Hein parecía tener más de lo que ha podido mostrar más allá de su mala temporada en Primera, donde ha sido un portero tremendamente goleado en su etapa en España. Por detrás, más allá de Aceves, no hay un relevo claro que haya ganado peso en dinámica de primer equipo con la solvencia que tiene en la espalda su etapa en Elda y, sobre todo, la proyección del canterano y el techo que se espera de él. Aceves es un portero que puede crecer con el equipo y que ya conoce los códigos de un vestuario no siempre sencillo.

Con el lavado de cara esperado en la plantilla y con el margen de mejora que debe estar también presente en su desarrollo, la continuidad bajo los palos parece necesaria para acabar con las dudas y un escenario propicio para que sea uno de los pilares del nuevo proyecto en LaLiga Hypermotion. Aceves reúne muchos de los ingredientes exigidos para una categoría como la Segunda y, además, representa esa identidad que no se puede encontrar en el mercado. Si el Valladolid de la 25/26 quiere construir desde dentro, tiene en Álvaro Aceves un pilar sobre el que poder empezar.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas