El postre que se hace en dos minutos y que se ha hecho viral por cómo queda y lo fácil que es, no es otro que el mug cake. Quienes saben inglés ya se habrán dado cuenta de lo que significa: ni más ni menos que un bizcocho en una taza.
Vamos a ver por qué este postre se ha hecho viral, qué se necesita para conseguir que salga bien hecho y mucho más sobre los secretos de conseguir el mug cake mejor hecho que hayas visto.
El postre viral y rápido de hacer
El hecho de que este postre se haya hecho viral es que se hace muy fácil y está buenísimo. Basta con tener los ingredientes necesarios y combinarlos para conseguir esta maravilla que además, no deja la cocina hecha un desastre ni mil cacharros que fregar o meter al lavavajillas, como sí lo hacen otras opciones de postre.
El mug cake se ha hecho viral porque es un postre de lo más original. Su estética al verlo dentro de una taza llama la atención. Un concepto casi poético pero además práctico y que soluciona el problema que se tiene hoy en día para disfrutar de un postre casero: la falta de tiempo y los ritmos frenéticos a los que vivimos.
Este no es el único postre que ronda por redes sociales, ya que muchas cuentas especializadas en cocina dan recetas de postre que son fáciles, rápidas de hacer y hasta saludables hoy en día.
El mug cake: como tú quieras
Lo mejor de este postre viral es que lo puedes hacer con los ingredientes que quieras, además de rápido y de forma sencilla. Esto quiere decir que si tienes intolerancias o quieres sustituir algunos de sus ingredientes por otros, puedes hacerlo sin ningún problema porque lo haces en casa.
Cada vez hay más lugares que tienen estos tipos de postre o dulces sin gluten, lactosa e incluso azúcar. Sin embargo no son tantos aún y quienes necesitan de ellos, en muchos casos deben renunciar al postre.
Aunque después daremos unos ingredientes tipo para que consigas tu mug cake, debes saber que siempre y cuando pongas los esenciales para que el postre salga bien, tu imaginación puede jugar con otros.
Por ejemplo, puedes elegir una harina sin gluten como la de trigo sarraceno o maíz. También puedes sustituir el azúcar por ingredientes más saludables como el azúcar de abedul, la stevia en polvo o el azúcar de coco. Todo lo que necesites para comerte ese postre que harías a medida.
Cómo hacer bien un mug cake
Y ahora que ya sabes cuál es el postre viral y que puedes elegir los ingredientes que más te gusten para prepararlo, vamos a darte una receta aproximada para que experimentes con tus primeras versiones del mug cake.
Aunque sea sencillo y rápido de hacer, deberás tener paciencia y saber que, como ocurre con otros dulces o recetas, se necesita de práctica para que algo se masterice realmente y vaya saliendo cada vez mejor.
En principio necesitas una taza, un microondas y los ingredientes que te vamos a dar y que puedes variar como hemos dicho, por necesidades o gustos especiales en cuanto a harina y endulzante:
Ingredientes:
4 cucharadas de harina (de trigo o sin gluten como de trigo sarraceno o maíz)
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
2 o 3 cucharadas de azúcar (o de stevia o azúcar de coco)
3 cucharadas de leche (de vaca o vegetal)
2 cucharadas de margarina o mantequilla derretida ya
1 huevo
Topping opcional
Para hacerlo mezcla los ingredientes, menos el huevo, la leche y la mantequilla. En una taza grande. Después añade el huevo hasta que se mezcle todo. Ponlo en el microondas durante un minuto o un minuto y 30 segundos a máxima potencia. Deja reposar unos dos minutos antes de comerlo.
 
			