Trent Alexander-Arnold, o partir de ahora simplemente Trent, vivió ayer uno de los días mas especiales de su vida. Ayer al mediodía, el británico de 26 años fue presentado oficialmente como jugador del Real Madrid en un acto que tuvo lugar en Valdebebas y que estuvo marcado por la expectación e ilusión del protagonista. A Trent no se le fue la sonrisa de la cara en ningún momento y es que, como confesó minutos después, estaba viviendo un sueño. Un sueño profesional, porque su corazón pertenece al Liverpool, club al que agradeció todo lo que había hecho por él desde que entró en su academia con 8 años hasta que decidió poner rumbo a Madrid casi dos décadas después. La decisión de abandonar Anfield no fue fácil para él, pero sentía que era el momento de un cambio. Como admitió, no podía rechazar al Real Madrid.
Sorprendió con un perfecto castellano
Nadie de los allí presentes, ni tampoco de los millones de espectadores alrededor del mundo esperaban que las primeras palabras de Alexander-Arnold como jugador del conjunto blanco fueran a ser en un más que notable castellano. Si bien, posteriormente en rueda de prensa, admitió que lleva estudiando español desde enero cuando rubricó su firma como madridista, la fluidez con la que se expresó en un idioma desconocido para él fue sorprendente.
Trent tomó la palabras y dijo lo siguiente: “Gracias tanto al presidente como al club por esta oportunidad. Es un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz y orgulloso de estar aquí. Tengo muchas ganas de enseñarle mi juego a los madridistas. Soy consciente de que jugar para el Real Madrid es una gran responsabilidad, pero estoy listo para darlo todo. Quiero enseñar mi juego y ganar muchos títulos. Ser campeón, crecer y disfrutar con los mejores jugadores del mundo. ¡Hala Madrid!”.
Una nueva etapa
El lateral diestro hace un cambio radical con respecto a su etapa como ‘Red’. Ahora, ya no lucirá como “Alexander-Arnold” sino como “Trent” y portará el dorsal “12” en vez de su mítico “66”. El primer cambio lo explica de forma sencilla: “Cuando viajo por Europa el tema del nombre es algo complicado. Lo de tener tres nombres… me llaman de muchas formas. He pensado en hacerlo fácil y me he puesto Trent a la espalda, que es mi nombre“, simplificó. Mientras que lo del dorsal ha sido por fuerza mayor. En España no puede lucir el “66” ya que está reglamentado que los jugadores de la primera plantilla tienen que llevar un número del 1 al 25. Por lo que Trent, entre los libres, eligió el “12”, un dorsal que el madridismo asocia a una gran leyenda como es Marcelo.
La influencia de Bellingham y la competencia con Carvajal
“Sé que la gente cree que Jude Bellingham ha sido clave para que yo viniera aquí, pero no es así. Es mi amigo, pero el Real Madrid no necesita que nadie lo venda. ¡Es el Madrid!“. La decisión de venir, no obstante, no fue fácil. “Tenía claro que si dejaba el Liverpool solo era para venir al Madrid. No había otra opción. No era fácil, pero al final siento que he tomado la decisión correcta”, quiso dejar claro el nuevo jugador del Real Madrid. Pese a su estrecha amistad con Bellingham, el de Stourbridge no ha influido en su llegada a Madrid.
Por último, fue preguntado por Dani Carvajal, el capitán del cuadro madridista que actualmente está en la fase final de su grave lesión y que previsiblemente será la gran competencia de Trent por un hueco en el once. El inglés no quiso entrar en polémicas y se deshizo en elogios hacía el madrileño: “Es un jugador fantástico, ha ganado muchos títulos y ha formado parte de equipos de mucho éxito. Ha conseguido muchísimas cosas a nivel club y a nivel selección y no se consiguen sin tener talento y trabajar duro. Tengo muchísimo respeto por todo lo que ha conseguido“, concluyó Arnold.
 
			