Raúl Moro volvió a dejar unas gratas sensaciones en el Europeo; en esta ocasión, desde el mismo once titular. Santi Denia introdujo una ristra de diez cambios en el conjunto inicial y el futbolista del Real Valladolid fue uno de los jugadores a los que dio entrada desde el comienzo. Y su respuesta no pudo ser más positiva, puesto que un día más fue el jugador que más regates completó de la selección, además de repartir otra asistencia de gol.
El atacante blanquivioleta tuvo un inicio fulgurante, con varias buenas acciones en los diez primeros minutos. En dos de ellas consiguió desbordar a Guarino, su par, a quien enloqueció por momentos, y en la tercera no solo se fue de él, sino que pisó área y se sacó un disparo que fue bloqueado por la defensa. De esta manera, Moro encarnó los buenos minutos iniciales de España sub-21, que vio cómo tras ese arranque Italia equilibraba la balanza y no aprovechó esas buenas acciones por el costado (finalizadas con centros, eso sí, mejorables).
Dentro del mayor dominio que tuvieron los transalpinos con balón, el combinado de Santi Denia era capaz de salir con velocidad y buscaba potenciar con frecuencia a Moro, en quien se apoyaba, sobre todo, Alberto Moleiro –nuevo jugador del Villarreal-, aunque sin éxito a la hora de generar más ocasiones de peligro por esa banda derecha por la que una vez más jugó el futbolista del Pucela, como hiciera en los dos partidos anteriores.
¡Vaya regalito de Moro para adelantar a España! pic.twitter.com/FFu1s3w4Es
— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) June 17, 2025
Moro, asistencia y MVP
Los minutos pasaban y el choque seguía más bien cerrado. Podría haberlo abierto Roberto Fernández, de no ser porque el central le quitó el caramelo de Raúl Moro de la cabeza. No pudo defender la defensa italiana, sin embargo, la enésima transición dirigida por Moleiro, que acabó con una entrega hacia el costado del mismo Moro, que puso el balón raso al área, donde se incorporó Jesús Rodríguez, el otro extremo, para colocar el 1-0 en el marcador.
Italia empató pronto, con una jugada individual finalizada por Pisili, apenas seis minutos después del tanto del atacante bético. Santi Denia introdujo varias permutas pero entendió que el (todavía) blanquivioleta estaba con ‘la flechita para arriba’ y optó por mantenerlo en el césped. En una de estas, en un balón largo, en el 76′, no pudo controlar para encarar al portero. En otra de las múltiples acciones por banda, justo a continuación, se iría entre dos jugadores, demostrando una vez más que los defensores no tenían forma de pararlo… salvo con faltas.
En una de estas, en los últimos compases, ‘Morito’ se llevó un golpe en el cuello por parte de un zaguero. Fue una de las últimas veces que apareció antes de ser sustituido por César Tárrega, un cambio que el seleccionador hizo para no cansar más al futbolista del Pucela, ya fatigado, y para conservar la igualada, que permite a España ser primera de grupo. Al ser cambiado, Moro cerró una participación destacada, con cinco regates completados de los siete que intentó, además de cinco servicios al área, de los cuales solo el del gol acabó en remate.
Fruto de este rendimiento, la organización le concedió el trofeo de MVP, que le acredita como el mejor de los 32 futbolistas que intervinieron en un encuentro que mantiene el invicto de la selección española sub-21, que ha pasado como primera de grupo a los cuartos de final, en los que se enfrentará bien a Inglaterra o bien Alemania, en lo que vendrá a ser prácticamente una final anticipada, a tenor de la calidad de las dos selecciones.
. .
¡Grande, @raulmoro_!#U21EURO | #NuestraBase pic.twitter.com/S64UdjUf1u
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) June 17, 2025
