Esta nueva carrera universitaria que incluye la digitalización y solamente se puede estudiar en Cataluña, no es otra que: el Grado Universitario en Gestión y Digitalización en el Deporte. Se cursa en el Euncet Business School que está adscrito a la Universidad Politécnica de Catalunya.
Una oportunidad para quienes sean amantes del deporte y estén interesados/as en abrirse camino en una de las profesiones que será, seguramente, bastante demandada en el futuro. Hay 35 plazas para el Campus de Barcelona y la nota de corte es de un 5, por lo que es accesible para bastantes personas.
La importancia de las carreras que incluyen digitalización
La importancia de estudiar una carrera universitaria que incluya la digitalización, es que cada vez se está escribiendo e investigando más sobre todas aquellas profesiones con las que puede acabar la Inteligencia Artificial.
Entre ellas están las relacionadas con la escritura y redacción, las del sector de atención al cliente, las relacionadas con la conducción y el transporte de personas y algunas más como cajeros/as de supermercado etc. Muchas personas que han estudiado una carrera universitaria más, como pueden ser quienes se encargan de la publicidad o el diseño gráfico, también están viendo como competencia directa a la IA.
Son muchas las personas que le piden a esta herramienta una campaña de publicidad, textos persuasivos o logotipos. Un ahorro de dinero claro y de tiempo, pero también una pérdida de trabajo para quienes estudiaron una carrera universitaria en estas ramas.
La carrera universitaria que incluye digitalización
La carrera universitaria de la que vamos hablar, el Grado Universitario en Gestión y Digitalización en el Deporte de Euncet Business School, según la página web oficial del centro que la imparte “ofrece una formación integral que fusiona la administración, la empresa, la tecnología y el deporte y que está orientado a satisfacer las nuevas demandas del sector deportivo en un contexto altamente digitalizado y competitivo. Este programa innovador responde a las necesidades emergentes de un mercado en transformación, donde el conocimiento en gestión deportiva y la adquisición de las competencias en tecnologías avanzadas son esenciales”.
En cuanto a cómo se implementa la digitalización en esta carrera universitaria, el centro lo deja más claro explicando que “este grado universitario en gestión deportiva y digitalización combina la tecnología aplicada con un énfasis en mercados, operaciones y diseño de instalaciones y equipamientos deportivos. Promueve el uso de la tecnología en el deporte y el análisis de datos para la toma de decisiones en materia de gestión de las organizaciones y de eventos deportivos, así como para la planificación y mejora del rendimiento deportivo. Con este grado en gestión deportiva y digitalización, el estudiantado adquirirá habilidades digitales clave para transformar la experiencia del usuario y optimizar las actividades en el sector deportivo”.
Las salidas en el mercado
Lo que la mayor parte de la gente se plantea a la hora de estudiar una carrera universitaria es, evidentemente, cuáles son las salidas profesionales que tiene. Hacerlo lleva mucho tiempo y esfuerzo, por lo que es importante que después de haber terminado una carrera universitaria, sea relativamente sencillo encontrar un empleo.
Según el centro estas son “en campos como la investigación deportiva, la gestión de instalaciones deportivas, el análisis de datos deportivos, la inteligencia artificial y muchas más vertientes enfocadas al sector del deporte”. Estas son todas las salidas profesionales para esta carrera universitaria:
- Director/a de instalaciones deportivas y centros de fitness.
- Coordinador/a de acontecimientos deportivos.
- Responsable de marketing deportivo.
- Analista técnico deportivo para equipos de competición.
- Técnico/a deportivo superior en administraciones públicas
- Director/a ejecutivo de organizaciones deportivas.
- Gerencia de entidades deportivas.
- Gestor/a en seguridad y protocolo deportivo.
- Analista de datos deportivos.
- Técnico/a en análisis predictivo para el deporte.
- Consultor/a de analítica deportiva para equipos y organizaciones deportivas.
 
			