Los filiales de los equipos de Primera División encierran oportunidades de mercado que el Real Valladolid, en su condición de ‘grande’ de LaLiga Hypermotion y de club que debe establecer unas bases para su crecimiento, puede atender. En esta lista de nombres que presentamos los hay que podrían llegar en propiedad y otros que lo harían a préstamo -quizás, algunos en situaciones ventajosas-, pero todos ellos se ajustan a lo que el Pucela podría demandar o buscar.
Mario de Luis (Real Madrid Castilla, 23 años)
De nuevo, como ya comentamos al hablar de los porteros de Primera RFEF, el problema aquí radica en saber cuál es la idea que existe para acompañar a Álvaro Aceves. Como quiera que el vallisoletano es un 2003, quizás que su rival por la posición sea otro joven puede chocar. Pero como aquí hemos venido a jugar… Mario de Luis parece, en este sentido, una apuesta sobre seguro. Empezó sin protagonismo alguno en el Castilla, pero el transcurso de la temporada le llevó a ser titular y a jugar con la sub-21 en su momento álgido. Ha hecho oficial ya su adiós al Real Madrid. Mirando a otros filiales, Guilherme Fernandes, del Betis Deportivo, podría ser una alternativa.
.
Ver esta publicación en Instagram
David Jiménez (Real Madrid Castilla, 21 años)
Ha sido intocable para Raúl González Blanco. Palabras mayores. David Jiménez disputó 37 partidos, todos salvo uno, marcó tres goles y dio cinco asistencias. El lateral del Real Madrid Castilla posee un buen golpeo, es veloz y profundo, aunque de poca estatura. Hizo ‘la mili’ con Arbeloa, que sube al filial, aunque la presencia de Jesús Fortea puede empujarle a salir (Ángel García ha informado de un posible interés del Deportivo de La Coruña en su cesión). El bético Ángel Ortiz podría ser una alternativa, aunque apunta al primer equipo verdiblanco.
Martín Pascual (Atlético de Madrid B, 25 años)
Martín Pascual es un perfil atípico, pues no acostumbra a haber en filiales jugadores de 25 años -26 en agosto-, si bien así lo quiso Fernando Torres (pidió contar con algún futbolista ‘experimentado’ como él para aspirar a estar en los puestos altos). Sus 190 centímetros, lo que le convierte en un bastión por alto, y acaba contrato con el Rayo Vallecano, que lo tenía ahí cedido. Es ganador de duelos y férreo en la marca, aunque, como sucede en ocasiones con centrales de su talla, fuera del área se encuentra algo incómodo. Conoce la categoría después de haber militado en ella en el Ibiza.

Antonio Espigares (Villarreal B, 20 años)
Martín Pascual jugó mucho con Ilias Kostis, a quien no sería de extrañar que el Atleti buscase un contexto más competitivo para el año que viene. Hay otro jugador, no obstante, que parece haber agotado la etapa de jugar en filiales, como es el caso de Antonio Espigares. El del Villarreal B, que ha acumulado más de 3.000 minutos con el ‘mini-submarino’, ha sido protagonista siempre desde que salió de juveniles, con dos años en Primera RFEF y uno en LaLiga Hypermotion de mucha participación. Tiene una buena salida de balón y roza también el 1,90. Según ha publicado Esportbase, ha pedido salir, aunque el Villarreal solo contemplaría un traspaso.
Lucas Alcázar (Betis Deportivo, 22 años)
La presencia (ojalá, pero quién sabe) de Garri hace que esta posición sea otra ‘patata caliente’. Parece imposible (y sería hasta feo) pensar en Tincho Conde, quien está bastante cerca del primer equipo del Celta y, por tratarse de un compañero de generación del iscariense, tampoco el colchonero Julio Díaz suena a opción. El bético Lucas Alcázar ha sido habitual en el filial verdiblanco, en el que ha dado cinco asistencias en 34 partidos (más que el anterior; Tincho dio dos, pero marcó cuatro goles), y acaba contrato. ‘Haciendo trampas’ Rafa Obrador, cedido por el Real Madrid en el Deportivo de La Coruña, parece más hecho.

Souleymane Faye (Betis Deportivo, 22 años)
Entre los extremos jóvenes que han destacado en filiales hay varios que pueden ir a protagonizar movimientos en este próximo mercado. Uno de ellos es Souleymane Faye, flamante internacional absoluto con Senegal tras haber marcado nueve goles y entregar cuatro asistencias en Primera RFEF. El bético (que es diestro pero puede jugar por los dos lados) podría salir cedido y tiene detrás a equipos como Granada o Cádiz, según reporta Diario AS, un movimiento que podría ser interesante por su electricidad y desborde. El madridista Víctor Muñoz puede ser otra pieza a valorar, aunque, de salir, puede tener mercado en Primera.
Pedro Soma (Barça Atlètic/Cornellà, 19 años)
Un perfil al que podía haber acudido el Real Valladolid de no haber estado esperando a la nueva propiedad es Aleix Garrido, capitán del Barça Atlètic y nuevo jugador del Eibar, mientras que Gerenabarrena, del Bilbao Athletic, ha ido al Castellón cedido. Es de suponer que la Real Sociedad mantendrá a Tomy Carbonell en su filial y el castillista Pol Fortuny podía ser una apuesta por la juventud, aunque seguramente permitan a Arbeloa disfrutar de él. Estos escenarios hacen volver a uno al Barça Atlètic y poner el foco sobre Pedro Soma, con participación creciente como ‘cuatro’. Es técnico, con buenas cualidades para llevar la manija, tiene buenas condiciones defensivas… Interesantísimo (y más si el Barcelona no lo compra).
Miguel Román (Celta Fortuna, 22 años)
Lleva 9.000 minutos disputados en Primera RFEF entre las tres últimas temporadas, entre el Pontevedra y el Celta Fortuna. Miguel Román es, posiblemente, el mediocentro más hecho de los filiales; el más maduro y consistente. Con el paso de los años ha pasado de ser un ‘cinco’ bastante puro a un volante mixto capaz de incidir en campo contrario, como muestran sus cuatro goles y cinco asistencias este curso en uno de los filiales más estimulantes de España. Ha sido el segundo mediocentro con más pases precisos en Primera RFEF (1.778; 85,15% de acierto). Hará la pretemporada a las órdenes de Claudio Giráldez, lo cual suena a impedimento.
Rayane Belaid (Atlético de Madrid B, 20 años)
Contando la Primera RFEF y la UEFA Youth League, Rayane Belaid ha totalizado diez goles y cuatro asistencias, ha ido de menos a más en el filial colchonero y ha acabado entrando en dinámica del primer equipo de cuando en vez. Se gira y se orienta bien, tiene buen golpeo y, como dijo de él Fernando Torres, “cuando tiene el balón pasan cosas”. Dos alternativas podría ser Víctor Valverde, del Villarreal B (el máximo regateador de Primera RFEF y que participó en dieciséis goles) o, una más atrevida, y quizás más difícil también, Jan Virgili, (aún) juvenil del Barcelona y una de las sensaciones de la selección sub-19 en la Eurocopa de la categoría.

Mikel Goti (Real Sociedad B, 23 años)
Los fans (y huérfanos) de la saga ‘Football Manager’ conocerán más que de sobra a Mikel Goti, quien, frikismos al margen, es un pelotero de la leche. A sus 23 años, su etapa en filiales se ha acabado… pero, claro, quien fuera su técnico en el de la Real, Sergio Francisco, da el salto al primer equipo… Su zurda ha proporcionado más de quince goles a su equipo, gracias a su técnica y llegada desde segunda línea. Puede jugar de centrocampista en un mediocampo con tres jugadores, de mediapunta, escorado a la derecha… Peio Canales, del Athletic, sería otro mediapunta a tener en cuenta si no fuera porque los bilbaínos jugarán tres competiciones y difícilmente salga.
Warren Madrigal (Valencia Mestalla, 20 años)
Teniendo a Jorge Delgado y a Arnu, quizás mirar a otro filial para fichar a un delantero suene a atrevimiento, pero tampoco se trata de jugar con diez… La (presunta) nueva dirección deportiva conoce bien a Leandro Antonetti, puertorriqueño a quien tuvieron en el Sevilla Atlético y que podría ser una apuesta por el largo plazo. Otra podría ser Warren Madrigal, internacional por Costa Rica que Peter Lim ha desestimado fichar tras completar su cesión en el Valencia Mestalla. Pertenece a Saprissa, cuyo director deportivo es el vallisoletano Sergio Gila, aunque acaba de lesionarse para varios meses. Puede jugar en todo el frente ofensivo, es dinámico y tiene gol.

¿Por qué fichar en filiales?
A la serie de artículos publicados en Blanquivioletas con propuestas de mercado de LaLiga Hypermotion y de Primera RFEF convenía añadirle también uno con jugadores de filiales debido a un tópico real: que hay muchos jugadores jóvenes con potencial y hambre que pueden formar parte de proyectos incipientes, como debe ser el del Real Valladolid, uno que puede incluir otros perfiles de gente más veterana, pero que requiere de la ambición que futbolistas como los aquí presentados pueden tener.
