Ni las clásicas telenovelas latinoamericanas ni las modernas de origen turco tienen tanto suspense como la situación que viven el Betis y el Atlético Bembibre, o la que vivieron el Mojados y el Laguna la temporada pasada, ante una Real Federación de Castilla y León de Fútbol con un criterio cambiante. El conjunto vallisoletano se quedó a las puertas del ascenso en la final del play-off, mientras que la escuadra berciana fue el primero de los cuatro descendidos en una liga de 19 equipos, una anomalía provocada por la gestión de una circunstancia similar.
Betis y Bembibre quieren la plaza que ha quedado libre en el Grupo VIII de la Tercera RFEF tras el ascenso del Burgos Promesas, pero en las bases de la RFCyLF no figura detallado a quién le pertenece exactamente en un caso así. Marcelino Maté, presidente de la federación territorial, ha comparecido este lunes en la presentación de Eusebio Sacristán como nuevo seleccionador del combinado castellano y leonés y se le ha preguntado sobre este tema. Su respuesta ha sido clara: la RFCyLF no tomará ninguna decisión y deja que decida la RFEF.
“No vamos a decidir nada, le corresponde al Juez de Competición de la RFEF y acataremos lo que decidan. Esperemos que no pase lo de la temporada pasada y tengamos una liga de 18 equipos”, expuso Marcelino Maté. Sin embargo, esta cuestión se le realizó al propio Marcelino ya que, efectivamente, la Tercera RFEF es una competición de ámbito estatal, pero, tal y como indica la propia RFEF, “correspondiendo, en titularidad exclusiva, a la Real Federación Española de Fútbol”, los “aspectos organizativos de la competición” son delegados “en las federaciones de ámbito autonómico”.
Según los criterios de la RFEF, el Betis tiene más papeletas, aunque con matices
El reciente precedente del Mojados, lleva a pensar con optimismo al Betis. El año pasado, fue la RFEF quien dio la razón al equipo de Diego Macón para ascender cuando en primera instancia – esta vez sí se posicionó la RFCyLF – la federación territorial otorgó esa plaza al Laguna, el mejor clasificado de los descendidos. Por tanto, el club verdiblanco quiere seguir esa senda ya marcada. Según ha podido saber Blanquivioletas, el Betis ya prepara un escrito para reclamar esa plaza.
La entidad preveía que la RFCyLF podría desmarcarse de esa decisión y el hecho de reclamar directamente el puesto a la RFEF no cambia su óptica. Con respeto hacia su ‘rival’ en los despachos, que del mismo modo tratará de mantener la categoría, el Betis considera que por méritos deportivos le pertenece ese lugar, aparte de que estiman que la normativa nacional avala su ascenso por méritos.
Por otra parte, Blanquivioletas también ha podido conocer que el Numancia hizo esta consulta a la RFEF antes de conocerse el campeón del play-off por el ascenso y la respuesta no oficial del organismo nacional fue que ese lugar le pertenecería al equipo militante en la Regional Preferente. Con todo, el matiz que se podría tener en consideración es la singularidad de esta edición del Grupo VIII de Tercera RFEF, en la que han participado 19 equipos y, por tanto, en una liga en condiciones normales con 18 participantes, el cuarto por la cola – en este caso el Atlético Bembibre – no habría descendido.
Un precedente con idas y venidas

La temporada pasada, con el Laguna y el Mojados implicados, la historia tuvo varios giros de guion. En un principio, ante la plaza libre que quedó tras el ascenso del Salamanca CF, la RFCyLF dio el visto bueno a ‘rescatar’ al recién ascendido Laguna, pero el Mojados, que también reclamó ese puesto tras caer en la final del play-off, no se dio por vencido y presentó un recurso a la RFEF, que, tal y como informó en su día La 8 Valladolid, dio lugar a la inclusión de los amarillos en la Tercera RFEF, desterrando al conjunto lagunero.
[ÚLTIMA HORA]
La @rfef incluye al CD Mojados en el Grupo VIII de 3ª RFEF y no al @CDLaguna_Info. Ampliamos a partir de las 20:55 h en @la8valladolid con @pablo11mb
— Deportes La 8 Valladolid (@Deportes8_Va) July 18, 2024
Con todo, el Laguna tampoco quedó satisfecho con esta decisión y su insistencia y argumentos convencieron para que finalmente coexistieran los dos en la misma categoría. Sin embargo, el equipo rojinegro pagó caro el retraso con el que pudieron comenzar a planificar lo que iba a ser su temporada en una categoría tan exigente y no ha sido capaz de lograr la permanencia, mientras que el Mojados sí logró mantenerse en la competición.
