Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós a Benidorm: los turistas británicos ya tienen nuevo destino tras el “Tourist Go Home” en España

por Elena
3 de julio de 2025
Ya tienen nuevo destino tras el "Tourist Go Home"

Ya tienen nuevo destino tras el "Tourist Go Home"

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El lema Tourist Go Home ha resonado con mucha fuerza en los últimos años en España, sobre todo en los destinos vacacionales que más masificados están por los visitantes británicos como lo es Benidorm. Tras la oleada de rechazo y protestas bajo ese eslogan, muchos de ellos han decidido hacer sus maletas y buscar otros lugares en los que poder pasar el verano lejos de las tensiones en aumento que hay en toda la costa española. Según agencias de viaje y portales especializados, el norte de África (con países como Marruecos, Túnez y Egipto) se perfila ahora como el nuevo refugio para esos turistas que se sienten menos bienvenidos en España.

Lo cierto es que el lema de Tourist Go Home ya se ha convertido prácticamente en un grito de guerra en zonas tan saturadas como la ya mencionada Benidorm, en Tenerife o en Mallorca, lugares que debido al turismo masivo han visto como los precios solo han hecho que subir, además de deteriorar la convivencia entre la población local y los visitantes. Debido a esto, lugares que antes no era tan conocidos o turísticos como Marruecos, Cabo Verde o algunas zonas del Báltico están “haciéndose cargo” de aquellos que ya quieren venir a España a veranear.

Benidorm se encuentra en el punto de mira del movimiento Tourist Go Home

El caso de Benidorm es muy curioso, ya que esta ciudad, que en 2024 recibió casi tres millones de visitantes, de los cuales más de 800.000 eran británicos, se ha visto muy sacudida por las protestas vecinales contra el turismo de masas, articuladas alrededor del lema Tourist Go Home. Los residentes denuncian la creación de “guetos turísticos”, donde los visitantes británicos se han quedado prácticamente para ellos determinados barrios llenos de pubs y ocio nocturno, mientras los locales tratan de mantener su vida tradicional en otras zonas de la ciudad.

Este choque entre locales y turistas ha ido creciendo hasta tal punto que muchos británicos, según medios como el Daily Express o el Daily Mirror, están cambiando Benidorm por lugares donde no se sientan rechazados ni señalados por el Tourist Go Home. Aunque la ciudad sigue siendo un referente de sol y playa, el hecho de que los vecinos se hayan hartado tanto está generando un clima cada vez más tenso, que hace que el plantearse veranear en estos lugares ya no sea opción para buena parte de los turistas británicos.

Lugares como Marruecos y Egipto han aprovechado esta situación

Ante este panorama, el norte de África aparece como la opción preferida, algo que se puede apreciar perfectamente en países como Egipto o Marruecos, que han visto crecer sus cifras de turistas británicos en más de un 60% el pasado año, precisamente por la buena relación calidad-precio, su clima similar al mediterráneo español y, sobre todo, la ausencia de movimientos como el Tourist Go Home. Además, aerolíneas británicas como EasyJet o Norse Airways han potenciado rutas hacia estas zonas, lo que facilita el cambio de destino a quienes ya no encuentran tan cómoda como antes su estancia en España.

También se mencionan otros países menos saturados como Luxemburgo o Serbia, aunque su atractivo sigue siendo menor frente a la costa mediterránea. En cualquier caso, el mensaje del Tourist Go Home está calando tan hondo que muchos británicos buscan huir de la sensación de ser “invasores” para poder disfrutar de unas vacaciones en paz.

Esto ha llegado a un punto en el que incluso las agencias de viajes, como por ejemplo Riviera Travel, han recomendado abiertamente a sus clientes que no vengan a los destinos españoles más masificados para evitar los encontronazos con la población, ya que la imagen de turistas siendo regañados por aquellos defensores del Tourist Go Home se ha convertido en algo bastante común.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas