Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós a los ahorros: este simple gesto en el cajero automático puede hacer que los cacos vacíen tu tarjeta

por Rita Armenteros
9 de julio de 2025
Adiós a los ahorros: este simple gesto en el cajero automático

Adiós a los ahorros: este simple gesto en el cajero automático

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

El grado de la Universidad de Valladolid que disparó sus alumnos después de visitar a Broncano en ‘La Revuelta’

Julio es significa la llegada de las vacaciones, desplazamientos y, en muchos casos, de prescindir del uso de la cartera y en muchas ocasiones de hacer más de efectivo. Los turistas, tanto nacionales como los que llegan fuera del país, se ven obligados a utilizar cajeros automáticos en lugares que no son conocidos para ellos. Este escenario es el perfecto para los ciberdelincuentes, que aprovechan el despiste y el aumento de operaciones para poner en marcha fraudes altamente sofisticados con tarjetas bancarias.

Entre los métodos más comunes en la actualidad, el skimming es el más común; se trata de una técnica con la que se duplican tarjetas de crédito o débito mediante dispositivos colocados en los propios cajeros. Estos aparatos ilegales, conocidos como skimmers, pueden estar camuflados en la ranura por la que se introduce la tarjeta o en el teclado. Asimismo, en muchos casos se acompañan de microcámaras ocultas que graban el momento en que el usuario introduce su PIN, y, de esta manera, hace más sencillo el robo total de los fondos de la cuenta.

La alarma viene desde Portugal

En las últimas semanas, una alarma ha venido desde Portugal después de la publicación de un vídeo en redes sociales. En él, un usuario enseñaba un cajero automático supuestamente hackeado en un hospital, en el que aseguraba que la presencia de un cursor en pantalla era señal de pirateo. “Cuando veas este cursor de ratón en el cajero, no pongas tu tarjeta”, decía con tono de urgencia mientras enseñaba imágenes que rápidamente se hicieron virales en Facebook.

El medio portugués Polígrafo recibió una avalancha de consultas y decidió llevar a cabo una investigación. Después de contactar con SIBS, la empresa que se encarga de gestiona gran parte de los cajeros automáticos del país vecino, desmintieron por completo que la presencia del cursor sea señal de ataque informático.

“La visualización del cursor no afecta en absoluto a la integridad de los equipos, que pueden utilizarse con total seguridad”, afirmaron en su defensa.

Según esta compañía, la red Multibanco tiene a disposición sistemas de vigilancia activa y detecta cualquier comportamiento fuera de lo común que pueda suponer un intento de fraude.

Las estafas no se van de vacaciones

A pesar de que el vídeo portugués resultó ser un bulo, no por ello debe bajarse la guardia. EnA mitad del verano, las estafas bancarias crecen, sobre todo en zonas turísticas en el que los cajeros pueden ser más vulnerables y los usuarios menos precavidos. Junto al skimming, otro método muy común es el phishing, en el que los delincuentes se hacen pasar por el banco a través de mensajes o llamadas para tener los datos de acceso a la cuenta.

Los expertos recomiendan extremar la precaución al extraer dinero en cajeros automáticos menos conocidos, especialmente si se viaja fuera de la residencia común. Antes de insertar la tarjeta, es aconsejable observar si hay partes extrañas o mal encajadas, y cubrir el teclado al teclear el PIN. Activar las notificaciones bancarias y revisar con frecuencia los movimientos de la cuenta también puede ser clave para detectar fraudes a tiempo. Téngalo en cuenta para poder prevenir.

Qué hacer en caso de sospechar de un cajero automático: bloquear la tarjeta

En caso de que haya sospecha, el protocolo que hay que seguir es claro y sencillo: primero, bloquear la tarjeta de inmediato, seguidamente, contactar con el banco y, finalmente, presentar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) siempre expone que los bancos están obligados a proteger al cliente y devolver el dinero si se demuestra que ha sido víctima de un fraude sin negligencia.

El verano es para dejar a un lado las obligaciones, no para lamentar una cuenta vacía. Por eso, el sencillo gesto de sacar dinero del cajero puede ser la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o un quebradero de cabeza bancario. Presta atención y no dejes que un descuido arruine tu descanso.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas