Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

El Almada de Pachuca brota en Valladolid

La exigencia del técnico se nota en Zorrilla, donde ha recalado con un modelo debajo del brazo que le llevó al éxito... pero también a irse de México

por Jesús Domínguez
14 de julio de 2025
Almada, en Pachuca

Almada, en su etapa en Pachuca

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Varios ex vuelven a Valladolid

Guillermo Almada es un entrenador exigente. Pensará alguien que lea esta afirmación que también se decía lo mismo de otros cuando llegaron, y es verdad, será el tiempo quien dicte la durabilidad de esta exigencia, pero no menos cierto es que aquella que le convirtió en campeón en Pachuca ha empezado a asomar ya en Valladolid. El técnico ha previsto hasta ahora de varias dobles sesiones que son, en realidad, más, aunque sean dos las que se desarrollan sobre el césped.

Así, la plantilla del Real Valladolid está realizando largas jornadas de trabajo que empiezan a las siete y media de la mañana, hora a la que los futbolistas están siendo citados a menudo para ejercitarse bien sobre el césped, bien en el gimnasio o, en unas cuantas ocasiones ya, en ambos emplazamientos. Asimismo, Almada ha provisto de varios turnos de tarde, como el del sábado a puerta abierta sobre el verde de Los Anexos, que han estado precedidos de más tiempo de gimnasio. Por si fuera poco, esos entrenamientos están siendo extensos, llegando a superar las dos horas.

“La perfección es la madre de la repetición”, dijo Guillermo Almada a Víctor Orta en una de las entrevistas que tuvieron antes de que viniera a Valladolid, y está cumpliendo. “Cree que repitiendo e insistiendo en los esfuerzos es como se llega al éxito”, explicó el director deportivo días atrás, y vaya si el entrenador lo está haciendo: en sus sesiones, el balón está muy presente, pero, como se diría coloquialmente, los jugadores están sufriendo con la caña que les está metiendo de la mano de Fran Albert, seguramente, el mejor preparador físico que ha tenido el club nunca.

Nikitscher y Galde
Nikitscher y Galde pugnan por el balón en uno de los intensos entrenamientos de pretemporada | Foto: Real Valladolid

Los “tres turnos” de Almada en Pachuca

Esta exigencia, efectivamente, ha marcado la trayectoria de Guillermo Almada; sin ir más lejos, en su última etapa en Pachuca, donde cosechó grandes éxitos gracias a esa mentalidad. Después de hacerlo, y antes de disputar el Mundial de Clubes, abandonó, una decisión que sorprendió, y que se debió “a un cúmulo de cosas”, como dijo en una entrevista en Radio Sport 890 Montevideo. “Las razones morirán conmigo”, aseguraba el charrúa, que, en todo caso, reconoció que “no veía que las condiciones de preparación tuvieran un buen fin en el Mundial”.

Así, después de tres años y medio y siete finales, abandonó un club en el que fue subcampeón y campeón local, campeón de la Champions de la Concacaf, subcampeón de la Copa Intercontinental contra el Real Madrid… “Él tenía la idea de que los jugadores tenían que estar muy bien físicamente para competir en el Mundial. Ellos le propusieron una situación como la que vivimos antes de la Copa Intercontinental. Eetaban abiertos a estar en una semi concentración”, desarrolló respecto a la cita mundialista Armando Martínez, presidente de Pachuca, días atrás en Claro Sports.

Sin embargo, siempre según el presidente de Pachuca, la exigencia de Almada era mayor. “Él quería hacer tres turnos, porque así fue en la Copa Intercontinental y se compitió muy bien, pero no hubo entendimiento. Los jugadores querían un poco de flexibilidad y que los dejara ir a dormir a su casa”, desveló el dirigente, quien, no obstante, se deshizo en elogios hacia el nuevo entrenador del Real Valladolid. “Los términos en los que acabamos fueron buenísimos. Es uno de los mejores técnicos de Latinoamérica y le deseo el mejor de los éxitos. Siempre tendrá nuestro apoyo y reconocimiento”, aseveró respecto a un entrenador valiente, que rechazó ofertas que podían parecer mejores que la del Pucela para recalar aquí

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas