No hay que ser un experto en geografía para saber que Castilla y León no tiene costa, aunque las ganas de darse unos chapuzones en la playa no es que atiendan a esa premisa. Pero aquí entra una buena noticia, ya que en esta Comunidad Autónoma cuentan con perfectas alternativas que, además son muy similares a irse a una zona costera, publicándose ya la lista de dichos lugares autorizados para el baño en este 2025. Y es que este año, se han abierto 33 zonas de baño que se encuentran repartidas por esta comunidad y de los que se podrá disfrutar entre el 15 junio y el 15 de septiembre.
La provincia con más playas es León, con 10 zonas habilitadas. Le siguen Zamora con 9 y, bastante por debajo, Soria con 4; Ávila y Burgos con 3 cada una; Palencia con 2; y Segovia y Valladolid con una sola playa cada una. Salamanca, un año más, se queda fuera del mapa de playas oficiales. Sin embargo, no todas las zonas habilitadas tienen el agua declarada apta para el baño, ya que algunas, como la playa de las Moreras en Valladolid o el entorno del Duero en Zamora capital, tienen el acceso al agua expresamente prohibido.
Las playas de interior y la función que cumplen en verano
En un territorio tan amplio como Castilla y León, las playas de interior son más que un capricho, sino más bien una necesidad, de ahí que cada verano aumente la demanda y el interés por conocer dónde está permitido el baño. Las 33 playas reconocidas este año por la Consejería de Sanidad se reparten por embalses, ríos y arroyos, aunque es necesario tener en cuenta que la calidad del agua es revisada antes de dar luz verde a su uso recreativo.
León lidera la lista con diez zonas de baño, entre ellas varias ubicaciones en el río Órbigo, como Llamas de la Ribera o Cimanes del Téjar, aunque también podemos destacar en esta lista las de Carrucedo, Molinaseca o Toral de los Vados. En Zamora, a pesar de que en la capital no se puede bañar en el Duero, localidades como Galende, Villardeciervos o Camarzana de Tera sí ofrecen playas habilitadas.
En Ávila, tres lugares están en el listado, y son La Horcajada (río Tormes), Navalguijo (garganta de los Caballeros) y Navalacruz (arroyo Cimorro). En Burgos, se podrá disfrutar del embalse del Ebro en Arija, del río Trueba en Espinosa de los Monteros y del Nela en Villarcayo. Las dos playas palentinas están en los embalses de Ruesga y Aguilar de Campoo, aunque aún no se ha publicado si el agua es apta para el baño.
Playas pendientes de calificar y restricciones
Soria también tiene cuatro zonas de baño, pero sin confirmación sobre la calidad del agua, y es el caso del embalse de Cuerda del Pozo en Vinuesa y en Cidones, además del río Duero en San Esteban de Gormaz. En Segovia, la única playa habilitada está en el embalse de Linares del Arroyo, en Maderuelo, mientras que Valladolid, por su parte, solo cuenta con la playa de las Moreras, aunque por desgracia en este lugar el baño está prohibido por motivos sanitarios.
Según la Junta, el listado completo y actualizado con la calificación de las aguas estará disponible antes del arranque oficial de la temporada, aunque mientras esperamos las últimas actualizaciones, es bastante conviene consultar el censo de zonas de baño para evitar sanciones o riesgos innecesarios.
 
			