La presentación de Álvaro ‘Trilli’ y Pablo Tomeo este viernes ha provocado que Víctor Orta, director deportivo del Real Valladolid, volviera a ponerse delante de los medios de comunicación. En ese escenario, ni quiso ni se pudo librar de las preguntas de muchos de los asistentes, ávidos de conocer la opinión del máximo mandatario deportivo dentro del nuevo proyecto mexicano con el Pucela.
Más allá de la propia visión de Orta sobre Tomeo y Trilli, dos fichajes que vienen a reforzar la defensa en un Valladolid necesitado de perfiles en la zaga, el director deportivo no quiso dejar ningún tema abierto en la rueda de prensa, vertiendo luz sobre muchas de las dudas que existen en torno al verano de 2025 y la composición de una plantilla blanquivioleta que progresa adecuadamente antes del comienzo de la competición.
El gran atractivo del club como reclamo
No ha tenido pelos en la lengua Víctor Orta desde su llegada a la hora de valorar el equipo que, en 2005, le diera una primera oportunidad y, veinte años después, tiene pocas dudas de que el Valladolid debe tirar mucho de su estatus: “tengo poco merito del convencimiento de los jugadores que están llegando”, comenta el dirigente, que afirma que, durante este mercado de fichajes, cualquiera de los jugadores con los que hablan “sabe de la historia y del peso del escudo del Pucela”.
Orta no duda en achacar a ese conocimiento la fórmula mágica para que tantos quieran estar en el Real Valladolid por encima de otras realidades: “Es lo que hace que se decidan por este proyecto y no por otros de la misma categoría más cercanos a sus casas o incluso económicamente superiores”, expuso el madrileño. Sobre ese especial atractivo, no ha pasado desapercibido el estilo de las contrataciones hasta el momento, hasta ahora perfiles de hambre y ganas con mucho camino por recorrer.

Sangre joven y mucho que demostrar más allá de la experiencia. Un mérito que sí depende del estilo y de la voluntad de trabajar en una idea que haga partícipes a los jóvenes y abra las puertas del equipo a quienes quieran sumarse. Según Víctor Orta, la mejor manera de convencer a los jóvenes es “demostrar que puede jugar”, una opción que ya les predispone a otras realidades y que se ha convertido en uno de los mantras de esta dirección deportiva: “yo eso lo quiero mantener”.
Otra de las cuestiones que, al parecer, está facilitando mucho la labor de la dirección deportiva es la transparencia con los posibles fichajes, que ven claramente la voluntad del equipo en ser dominantes, tener esa verticalidad y entender bien los roles de cada cual en el equipo. Según Orta, son muy claros explicando su función a las posibles altas del equipo.
“Nosotros les explicamos qué queremos de ellos”, ya que afirma que “cuando un jugador decide, a veces lo hace con el corazón y otras con la cabeza. Si solo decide con una de las dos cosas y las cosas van mal, el jugador se rinde y se quiere ir, pero cuando decide con ambas no es así. El jugador necesita mucha información y nosotros les decimos la verdad”.
Necesidades de la plantilla
No se ha librado, por supuesto de hablar de lo que aún le queda por trabajar a un Valladolid que deberá seguir aumentando sus opciones para una LaLiga Hypermotion que echará a andar en Valladolid el próximo 15 de agosto. Menos de un mes para seguir puliendo la plantilla a pesar de las cuatro incorporaciones (Guilherme, Alejo, Tomeo, Trilli) que ha presentado ya el Real Valladolid este verano de 2025.
Sigue preocupado Víctor Orta por la zaga, afirmando que hay que reforzarla “un poco más”, eso sí, sin perder la cabeza. “Es una obviedad que hemos acelerado mucho para que el viaje a Chile tuviera contenido y que los nuevos jugadores se integraran y estamos muy contentos de que los fichajes pueden ya viajar”, pero asegura que los mercados, especialmente los defensivos, no son sencillos y los costes muy elevados: “nosotros vamos a ser muy estrictos con la norma porque creo que es la única forma de hacer las cosas”.
“El defensa central es el nuevo delantero en el mercado de futbol, solo hay que ver los precios que se están pagando en la elite”, alerta, que a pesar de querer apuntalar esa línea defensiva del equipo, tiene la intención de hacerlo sin cometer locuras en el mercado, aunque insiste en expresar que la idea es incorporar otro defensa central “lo antes posible”.
“Ahora hay que hacer un análisis de mercado reflexivo y ver qué nos puede dar y saber que en agosto en la Segunda División se abren más situaciones”, comentó Orta, indicando una realidad conocida de sobra por la afición de Valladolid, acostumbrada en los últimos años a ver movimiento solo en esas últimas semanas y que, en este verano, se llegará con los deberes, si no completos, empezados.

