Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

Confirmado: las pescaderías en España se reinventan… ¡para vender pescado a perros y gatos!

por Rita Armenteros
19 de julio de 2025
en Actualidad
Confirmado: las pescaderías en España se reinventan

Confirmado: las pescaderías en España se reinventan

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

En nuestro país el consumo de pescado cada vez se ve más reducido. Mucho menos. Y tenemos más mascotas. Muchas más. Las pescaderías de toda la vida no son ajenas ni a una ni a otra tendencia, así que han decidido hacer un movimiento bastante coherente: hacerse un hueco en el lucrativo, prometedor y sobre todo creciente negocio de la comida para animales de compañía. Al fin y al cabo, si ya lo han hecho las grandes cadenas de supermercados, ¿por qué la pescadería de tu barrio no se une a esta nueva tendencia?

La lógica es sencilla: que el lugar donde compras pescado para ti, para tus hijos, pareja y de más familia sea también el lugar donde puedas hacerlo para tu peludo.

¿Qué ha ocurrido?

Fedepesca, la federación española que representa negocios dedicados a la venta de productos pesqueros, acaba de estrenar una campaña original.  El lunes, mientras se celebraba un acto en Madrid, la organización presentó una campaña para motivar que sus clientes no se limitan a llevarse a casa comida para ellos o su familia. Quiere que lo hagan también para sus animales de compañía. De hecho, el eslogan no puede ser más claro:

“¡En la pescadería también hay alimento para tu compi peludo!”

Pensada para toda la familia

La estrategia está bien planteada. Si las pescaderías son negocios confiables en los que adquirir pescado fresco, marisco y congelados, ¿por qué no iban a serlo también para comprar alimentos envasados para mascotas que tiene el pescado como “ingrediente protagonista”? La propia Fedepesca presenta que es algo que los supermercados ya llevan tiempo haciendo y permitiría a las pescaderías tradicionales ser en puntos de venta para “toda la familia”.

“La iniciativa tiene como objetivo destacar las bondades del pescado como alimento saludable para toda la familia, incluyendo a los animales de compañía, y promover el papel clave de las pescaderías tradicionales”, subraya Fedepesca.

Según Efeagro, la federación ha iniciado el proceso mediante la introducción de comida envasada para mascotas en Madrid de la mano de un mayorista y hay asociaciones de Sevilla y Cataluña interesadas en seguir sus pasos. En total Fedepesca comprende cerca de 6.2000 negocios.

Reinventarse o morir: lo que hay que hacer actualmente

El movimiento es interesante, pero no sorprendente. Pese a que España es un país con miles de kilómetros de costa y una gastronomía vinculada al mar, las pescaderías se están encontrando con que cada vez comemos menos pescado. Los últimos datos del Gobierno exponen que entre abril de 2024 y el pasado marzo el consumo de productos marinos cayó un 2,7%, porcentaje que se eleva al 4,3% si hablamos solo de pescado. Y no es una bajada puntual.

En 2003 el consumo per cápita al año de productos vinculados con la pesca rozaba los 27,8 kilos, dato que en 2009 incluso llegó casi a los 30 kg. En 2023 ese indicador había descendido hasta 18,9 y el año pasado bajó de 18, una tendencia negativa que no tiene visos de cambiar a la vista del balance de los últimos meses. Ante ese escenario las pescaderías han decidido por tantear nuevas vías de negocio, como los envíos a domicilio y la venta de algas… o comida para mascotas.

Panorama distinto en cuanto a los animales de compañía

El panorama es bien diferente si hablamos de animales de compañía. De hecho, hay cálculos que muestran su censo supera con creces al de niños. Aunque los datos deben manejarse con cautela resultan impactantes: hace unos meses El País hizo un sondeo entre colegios veterinarios y concluyó que en España hay 9,3 millones de perros y 1,6 millones de gatos censados.

En total 10,8 mascotas registradas. Si se deja a un lado que hay otras muchas especies que se usan como animales de compañía, el dato supera con creces el número de menores de edad registrado por el INE. ANFAC, la asociación que reúne a los fabricantes de alimentos para mascotas, asegura que en España hay más de 30 millones de mascotas, de las que unas 9,3 son perros y 5,8 felinos. Las diferencias pueden explicarse porque no todos los animales disponen de chip.

Te puede interesar

Es oficial: Europa aprueba un nuevo impuesto que amenaza disparar el precio del diésel y la gasolina

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas