Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni guías turísticos ni camareros: estos son los puestos de trabajo que más oferta generan este verano

por Elena
19 de julio de 2025
Los puestos de trabajo que más oferta generan este verano

Los puestos de trabajo que más oferta generan este verano

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Normalmente solemos pensar que algunos de los puestos de trabajo que más oferta tienen durante los meses de verano son los camareros o los guías turísticos y, aunque no andaríamos muy desencaminados en el pasado, lo cierto es que de un tiempo a esta parte, el panorama ha cambiado y son los supermercados y las cadenas de distribución los que se han colocado a la cabeza como los grandes generadores de empleo en toda España.

Con la llegada del calor y las vacaciones, la actividad económica se traslada sobre todo a las zonas turísticas y de segunda residencia, lo cual se traduce en una avalancha de necesidades logísticas, de reposición y de atención al cliente en tiendas y almacenes en estos lugares. Y es que se espera que solo el sector de supermercados cree más de 10.500 nuevos puestos de trabajo este verano, especialmente durante julio y agosto, contrataciones que se deben tanto al aumento de la demanda como a la necesidad de cubrir vacaciones del personal habitual.

Los supermercados y la logística, los nuevos creadores de puestos de trabajo en verano

El desplazamiento masivo de ciudadanos a las zonas de costa o segunda residencia durante el verano provoca una reorganización completa del consumo en el que las grandes ciudades pierden protagonismo, mientras que los destinos de vacaciones multiplican toda su actividad, algo que obliga a cadenas como Mercadona, Lidl, Alcampo, Aldi o DIA a fortalecer sus equipos y a reorganizar las rutas logísticas. Porque las tiendas no solo tienen que estar abastecidas, sino también contar con suficiente personal para responder al aumento de la demanda que tiene lugar en esas zonas y en este momento tan especifico del año.

Los puestos de trabajo que más se están ofertando, al menos en este verano de 2025, incluyen cajeros, reponedores, mozos de almacén, personal para preparación de pedidos y empleados para secciones específicas y, aunque se trata de unas incorporaciones que se hacen muy rápidamente, en muchos casos, solo se necesita contar con la formación básica, lo cual permite que jóvenes y personas que se encuentran buscando su primer empleo puedan acceder fácilmente.

Sin embargo, no todo es tan sencillo, ya que desde estos sectores han reconocido que se encuentran con ciertos obstáculos, tales como la alta rotación, la falta de perfiles especializados y la escasa permanencia en los puestos de trabajo, retos que por desgracia sobreviven año a año. Empresas como Adecco alertan de que muchas vacantes se cubren, sí, pero no siempre con los candidatos idóneos, algo que a medio plazo repercute en la estabilidad del sector.

La restauración y la hostelería en verano

A pesar de que supermercados y logística son los que ahora mismo lideran el volumen de ofertas de contratación, la restauración sigue siendo uno de los sectores que más presión viven durante la campaña veraniega. Y es que bares, chiringuitos y restaurantes necesitan cubrir cientos de puestos de trabajo en zonas con alta afluencia turística, algo que ya ha confirmado el propio presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez, que reconoce que la campaña se presenta optimista, pero también avisa sobre el incremento de costes y la dificultad de encontrar trabajadores realmente preparados, sobre todo para asumir responsabilidades en cocina o sala.

Los puestos de trabajo en hostelería suelen atraer a jóvenes y estudiantes, pero lo cierto es que requieren de una atención especial respecto a las condiciones laborales. Influencers del sector como Soy Camarero han recordado en sus redes la importancia de respetar horarios, registrar las horas extra y vigilar que no se solapen turnos, de tal forma que los derechos laborales de estos trabajadores no se vean afectados.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas