Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni antivirus ni trucos informáticos: este ajuste dentro de WhatsApp es la clave para frenar estafas y fraudes

por Domingo J. del Río
25 de julio de 2025
Este ajuste dentro de WhatsApp es la clave para frenar estafas

Este ajuste dentro de WhatsApp es la clave para frenar estafas

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

WhatsApp es considerada como la aplicación de mensajería líder a nivel mundial con mucha diferencia respecto al resto de aplicaciones. A la altura de las potencias como Instagram o X, solo Tik Tok parece en estos momentos mirar por encima a la app propiedad de Meta. Con más de 2 mil millones de usuarios mensuales, esta aplicación de mensajería se ha convertido en algo totalmente normal en nuestra vida cotidiana. Un complemento más en nuestro día a día que se ha convertido en algo básico e indispensable casi las 24 horas.

Sin embargo, tanto alcance a nivel mundial tiene muchísimos pros aunque también, como es lógico, algunas contras. Su exposición ha hecho que también esa objetivo de los conocidos como hackers y de estafadores. Ya sea mediante el método habitual utilizado que son los enlaces o bien por otros diferentes, para intentar no ser objeto de esos virus, WhatsApp tiene una función para evitar que nuestro teléfono descargue de manera automática imágenes y documentos que nos lleguen a nuestro teléfono. Porque sí, a través de las fotos, también podemos ser víctimas de estafas.

Un ajuste del propio WhatsApp, capaz de evitar una estafa

Acostumbrados a escuchar hablar sobre los famosos enlaces trampa, esta vez, la cosa va más allá. Ante el conocimiento del método rey para poder sacar información de nuestro teléfono o dispositivo, la vía de las imágenes y documentos es algo que no es tan cotidiano. Normalizado por muchos la opción de “Descarga automática de medios”, es precisamente por ahí, por donde consideran vulnerable al usuario. Esta función permite a tu dispositivo descargar fotos, videos y documentos sin necesidad de pedirte permiso cada vez que recibes uno. Esto es aprovechado por los ‘hackers‘ y estafadores para enviarte contenido peligroso para tu teléfono y a partir de ahí comenzar a trabajar en su labor, todo ello sin darte cuenta.

Para evitarlo, debemos acceder a los ajustes y “desactivar las descargas automáticas” y y en el apartado mencionado, seleccionar “Nunca” para fotos, audios, vídeos y documentos. El proceso completo sería dirigirse a la aplicación en el dispositivo móvil, para luego acudir a Ajustes o Configuración y, posteriormente, a Almacenamiento y datos. Lo que evitará este problema. Esto hará que seamos nosotros mismos los que tendremos que permitir, de manera manual, descargar cada archivo que recibamos.

WhatsApp y su privacidad

Es incalculable la cantidad de información que podemos manejar en WhatsApp sobre nosotros mismos. Acostumbrados a utilizar esta aplicación como vía principal de comunicación para cualquier aspecto cotidiano, pese a tener esa fiabilidad que corresponde a esta app propiedad de Meta, independientemente siempre debemos estar alerta para evitar posibles movimientos ‘sospechosos‘ que puedan poner en peligro esa información privada que guardamos, no solo en WhatsApp, sino en todo nuestro teléfono. Por ello, es importante activar la opción de activar la autentificación en dos pasos, esto permitirá tener una doble capa de seguridad.

Por supuesto, como regla básica, debemos evitar enviar compartir información personal o cuentas bancarias, esto evitará que en caso de ese posible ‘hackeo‘ comentado previamente, los estafadores puedan acceder a nuestro banco. Siempre y cuando no tengamos esos datos registrados en el dispositivo. Al igual que evitar tener una conversación o ni siquiera responder un mensaje de un contacto desconocido o que pueda generar desconfianza, ya sea por su número o simplemente por cualquier indicio que nos genere esa duda.

Por desgracia, esas estafas en WhatsApp siguen ocurriendo casi de manera diaria. Por ello, una vez se hayan producido, debemos actuar rápidamente. El primer movimiento debe ser el de avisar a nuestros contactos y entorno cercano de que hemos sufrido esa estafa, para que estén al tanto y eviten caer ellos también. A partir de ahí, notificar a las autoridades el problema y borrar ese número de teléfono.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas