Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni portátil ni líquidos: lo que más pone en riesgo tu seguridad en los aeropuertos es el móvil y este es el motivo

por Domingo J. del Río
26 de julio de 2025
Lo que más pone en riesgo tu seguridad en los aeropuertos

Lo que más pone en riesgo tu seguridad en los aeropuertos

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Tras todo un año de trabajo intenso, llega el momento de descansar y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Playa, montaña o simplemente una escapada al pueblo, cualquier lugar es válido para disfrutar de unos días de desconexión. Mientras unos optan por algo más cotidiano, muchos otros prefieren un destino algo más exótico y con el avión como medio de transporte.

Considerado como el medio más seguro de todos, por supuesto, tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Concretamente desde antes incluso de despegar. Unos minutos previos a la subida al avión que nos pueden exponer de tal manera que incluso pueden suponer un riesgo para nuestra seguridad.

El control de seguridad, un posible factor de riesgo

Siempre y antes de cada vuelo, estamos obligados a pasar por el control de seguridad. Un momento habitual y aparentemente sin importancia que puede ser dramático para nuestros intereses. Unos segundos en los que puedes quedar expuesto y esto puede ser aprovechado por otros para buscarnos un problema. Todo tiene que ver con nuestro teléfono móvil.

Obligado a pasar sin él encima durante el control, lo más habitual y que hace un gran porcentaje de la población es dejar tanto el dispositivo como nuestras pertenencias personales encima de las bandejas que nos ofrecen. Algo como decimos habitual, que no por serlo puede ser seguro. Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y tras un estudio realizado en Estados Unidos, ese momento es aprovechado por muchos para cometer un robo. Varios segundos que pueden ser decisivos y que pueden provocar que estemos en un serio problema.

Los hurtos en los aeropuertos es algo que por desgracia se ha convertido en habitual, siendo estos uno de los lugares preferidos de los ladrones. Un simple movimiento que puede hacer que perdamos un vuelo o más importante, que puedan acceder a toda nuestra información privada (datos bancarios, domicilio, etc).

Normalmente, estos robos se suelen deber al exceso de confianza de sus propietarios, que suelen dejar el dispositivo expuesto y que piensan que por estar bloqueado, no tienen mayor riesgo. Algo que, por supuesto, es erróneo. Una vez nos demos cuenta de que hemos sufrido un robo, debemos avisar inmediatamente a la seguridad del aeropuerto para que nos ayuden con la mayor brevedad posible. Cada segundo puede ser crucial para evitar, no solo que podamos recuperar el dispositivo, sino que evitemos que puedan robarnos la información a través de ‘chips’, software especiales o incluso clonaciones de la tarjeta SIM.

¿Cómo debemos actuar para evitar un robo?

Lo más importante para evitar que ocurra todo lo comentado con anterioridad es no dejar el teléfono en las bandejas. La mejor opción es introducirlo en el equipaje o en una simple mochila. Una zona que deberá pasar por el control y donde no habrá manera posible de acceder. En caso de no viajar con equipaje, nunca debemos perder el contacto con el teléfono ni la documentación. Es decir, intentar siempre tener visión de nuestras pertenencias.

La zona del control de seguridad es un lugar que suelen utilizar de manera habitual los ladrones para intentar lograrlos objetivos. Sin embargo, ese no es el único. Una vez ponemos un pie en el aeropuerto, debemos tener mil ojos pendientes de nuestros objetos de valor. Evitar siempre dejar nuestro teléfono a la vista de los desconocidos o incluso no descuidarnos cuando llevamos la mochila en la espalda o en el bolsillo del pantalón. Cualquier momento de desconcierto puede ser aprovechado por el ladrón. Mucho ojo también cuando utilizamos los USB públicos que suelen estar habilitados en algunas zonas. Ese es otro punto marcado en rojo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas