Los coches eléctricos vuelven a la carga. Considerado durante mucho tiempo como algo prácticamente inaccesible para un porcentaje muy alto de la población, como un reflejo del cambio vivido en la sociedad actual, los vehículos eléctricos se han ajustado tanto a las exigencias del ciudadano medio que, a día de hoy, se han convertido en una opción muy realista y a tener en cuenta a la hora de comprarnos un coche. Acostumbrados a escuchar cifras astronómicas por ellos, paulatinamente los precios van siendo más asequibles para la población. Hasta el punto de que muchos ya son incluso más baratos que los diésel o gasolina tradicionales.
Por debajo de los 25.000€, son algunos los modelos y opciones que tener en cuenta a la hora de decidirnos por un nuevo vehículo eléctrico. Además, con la novedad de que prácticamente muchos de esos modelos no proceden de China, algo que hasta ahora era la tónica habitual. Corea del Sur, Francia o Italia han cogido el testigo de la gran potencia asiática para asentarse en este mercado.
Los coches eléctricos por debajo de 25.000€
Varios son los modelos son considerados en estos momentos como las opciones más rentables en relación calidad precio. Todas ellas por debajo de los 25.000 euros y siendo los favoritos dentro de la categoría de ‘coches pequeños’. Marcas como Citroën, Dacia, Fiat, Hyundai y Renault, incluidas.
Como opción más económica de Citroën encontramos el modelo Citroën ë-C3. Una versión eléctrica que corresponde con el acabado You y que cuenta con un motor de 113 CV y una batería de 44 kWh. Esta opción cuenta con una autonomía de 326 kilómetros desde la última carga. Este modelo tiene un valor en el mercado de 22.590 euros. Actualmente es la más barata aunque es posible que en los próximos meses aparezca un nuevo vehículo más económico.
El Dacia Spring es la principal opción de la empresa rumana y una de las pioneras de los eléctricos. Con sus dos variables actuales del mercado por debajo del rango económico mencionado previamente. Los dos incluso están valorados por debajo de los 20.000 euros. De esas dos, la opción más económica cuenta con un motor de 44 CV y una batería de 27 kWh. Su precio gira en torno a los 17.890 euros. Mientras, el modelo con 65 CV asciende su precio hasta los 18.980 euros. Ambos tienen una autonomía de 225 km.
El Fiat Grande Panda E es la gran apuesta de la empresa italiana. Esta opción tiene muchas similitudes con el modelo de Citroën e-C3, tanto de motor como de batería. Sin embargo, esta opción cuenta con el acabado ‘red’, que hace que su precio supere la barrera de los 25.000. Concretamente hasta los 25.450 euros. Aún así, existe la opción de la marca de Stellantis, que permite comprarlo por internet y que fija el precio en 23.967 euros. En esta opción la autonomía es de 320 km.
Dentro de la marca Hyundai, el modelo Inster es el último en entrar en esta categoría de los eléctricos por debajo de 25.000 euros, aunque este lo hace con el precio más alto dentro del rango establecido. Finalista del concurso ‘Car of the Year 2025’, esta variante es uno de los más pequeños del mercado que apenas llega a los 4 metros (3.82m). Cuenta con baterías de 42 o 49 kWh y motores de 95 o 115 CV. Además, la autonomía es de las más altas del mercado, establecido en una media de 355 desde la última carga. Su precio de base es de 24.990 euros aunque, según algunas promociones, el precio puede bajar considerablemente.
El siguiente es uno de los coches eléctricos más vendidos en nuestro país. Estamos hablando del Renault 5. Un vehículo con un motor de 95 CV y una batería de 40 kWh, lo que hace que tenga una autonomía de 300 km. Su precio oscila entre los 23.971 euros.
Además, otros modelos como el Leapmotor T03, variante de Stellantis, con 95CV, una autonomía de 265 km y un precio de 17.643 euros o BYD Dolphin Surf, con un motor de 65 kW (88 CV) y con una autonomía de hasta 322 km, son otras de las opciones alternativas que podemos encontrar dentro de los vehículos más económicos. Este último lo podemos encontrar en dos variantes. La Active por 19.990 euros y Boost por 23.990 euros.
 
			