Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Ni mecánico ni taller: con estas comprobaciones puedes pasar la ITV a la primera y sin gastar un euro de más

por Domingo J. del Río
29 de julio de 2025
Comprobaciones puedes pasar la ITV a la primera

Comprobaciones puedes pasar la ITV a la primera

Confirmado: un bar deja de servir cenas, lo achacan a “las paguitas” y las redes sociales arden por el motivo real

Adiós a la despoblación: Castilla y León, Valencia y Navarra combaten con estas ayudas el mal de la España vaciada

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

La ITV, uno de los mayores temores de cualquier conductor. Esa visita anual o cada X periodo de tiempo, dependiendo del tipo de vehículo, que es casi tan temida como una visita al dentista. Ese momento para el que llevas semanas trabajando para dejar todo a punto y que puedas pasar, de manera exitosa, ese examen particular al que se tiene que enfrentar nuestro vehículo. Frenos, luces, gases…. son solo algunas de las comprobaciones que necesitas tener aptas para poder circular.

 Cientos de vehículos son los que se enfrentan de manera diaria a esta inspección, sin embargo, alrededor de un 20% sale sin esa deseada pegatina. Un dato que desciende considerablemente en la segunda revisión. Aunque eso sí, posteriormente al desembolso que has tenido que hacer para dejar todo a punto. Si quieres evitar ser uno de esos dos de cada diez que se quedan por el camino en la primera revisión, estas son algunas de las medidas. 

La primera prueba de la ITV, un dolor de muelas

Los datos hablan por sí solos. Según el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid, entre enero y junio del pasado año, de los 1.161.000 vehículos que se enfrentaron a la inspección técnica, algo más de 200.000 vehículos no pasaron la prueba. En total, en torno a un 17,5% de los conductores. Es decir, dos de cada diez vehículos. Nada que ver con las segundas pruebas, donde ahí sí, es prácticamente todo el mundo quien la supera. De hecho, los últimos datos hablan de que nueve de cada diez superan la segunda ITV.

Ante este ‘suspenso’ la principal causa tiene que ver con las emisiones contaminantes. De hecho, un 8,8% fueron por este aspecto. Aunque es cierto que seguido de cerca por los habituales problemas de alumbrado y señalización. En este caso fue un 8,2%. En tercer puesto, todo lo relacionado con los ejes, neumáticos y la suspensión. Aunque en esta ocasión fue alrededor de un 6% los conductores que no recibieron la pegatina por este aspecto. A partir de ahí y con un porcentaje que ronda el 2%, todo lo relacionado con los frenos. 

Por supuesto, de manera vinculante, esos problemas de emisiones contaminantes tienen mucho que ver con la antigüedad del vehículo. Algo que también se corresponde con el último estudio que se realizó el pasado año y que confirma esa tendencia. Concretamente, los coches más nuevos (con menos de cinco años), solo le han denegado la pegatina a un 8,6% de los vehículos. Nada que ver con el más del 20% que han sufrido los vehículos con más de 15 años. Es ahí la gran diferencia. 

¿Qué hacer para pasar la ITV a la primera?

Pese a que podamos creer que nuestro vehículo está en perfecto estado, es muy recomendable revisarlo antes de pasar la inspección. En lo primero que debemos fijarnos es en los niveles de aceite, anticongelante, filtros…. un aspecto esencial del coche y que si no tenemos en buen estado, será un suspenso asegurado. Por supuesto, comprobar la segunda causa de suspenso más común: el alumbrado. Echar un vistazo a las luces largas, cortas, de posición, de freno y a los intermitentes.

Pero más allá de hacerlo con el objetivo de pasar la ITV, de hacerlo para garantizar nuestra propia seguridad. Mide también la presión de los neumáticos y haz un frenado similar al que los técnicos realizan sobre tu vehículo para comprobar si el coche sufre vibraciones. Por último y no menos importante, para controlar el tema de las emisiones contaminantes, calienta el motor unos diez minutos antes de la prueba de gases para así ayudar a reducir las famosas emisiones. Con todo esto completo, estamos listos para pasar la ITV.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas