Toda una vida trabajando para tener una jubilación digna. Ese es el propósito de cualquier ciudadano. Años y años dedicados al esfuerzo diario para luego, una vez llegada la hora de descansar, la única tarea que tenemos que afrontar es la de elegir el mejor destino posible para disfrutar del subsidio. Precisamente sobre el lugar idóneo, la revista Forbes y Le Fígaro han designado una ciudad española como la mejor para disfrutar de la jubilación. Más allá de los habituales destinos vacacionales como Marbella o Benidorm, tanto la revista francesa como la americana, han optado por otra, también situada en la costa mediterránea.
Valencia, el destino preferido para disfrutar de la jubilación
La tercera capital española por excelencia ha sido la designada por el mejor destino según estas dos revistas. En base a una serie de atributos que ambas han tenido en cuenta, por delante de otros destinos como las mencionadas previamente, Cataluña o el norte de España. Según este estudio, Valencia es la clara ganadora, además, con mucha diferencia respecto al resto de ciudades españolas.
Para Le Figaro, la capital del Turia cumple con una serie de requisitos indispensables. Para el diario francés, la calidad de vida es algo fundamental. Lo mismo pasa con la salud, la seguridad, la demografía, el comercio o la agenda cultural. Para los galos, Valencia cumple con todos estos requisitos a la perfección, haciendo de esta el sitio idóneo para disfrutar del retiro laboral.
Este estudio confirma que para los jubilados franceses, no hay mejor sitio que Valencia. Para ellos, también tiene mucho que ver su “entorno tranquilo” y sus precios ya que son considerablemente más asequibles que otras zonas europeas, donde ni el clima ni el turismo igualan al de Valencia. Precisamente esos precios inmobiliarios son un complemento más para considerar definitivamente a esta ciudad como un destino totalmente estratégico.
La temperatura de Valencia es, en muchos casos, diferencial respecto a otras ciudades, no sólo españolas, sino europeas. La capital del Turia, según un estudio, tiene una media de 300 días de sol al año en los que, de manera general, la media de temperatura es de 19 grados, ideal para no sufrir ni un calor extremadamente agobiante en verano ni un frío como el de otras ciudades europeas. Por no hablar de su gastronomía, considerada como una de las más óptimas de nuestro país. Productos como la paella o la horchata son diferenciales según el ‘The New York Times’. Por supuesto, los americanos son otros enamorados de la cultura española y más concretamente de Valencia.
Y no podía faltar, a la hora de disfrutar de una buena jubilación, aprovechar sus playas, reconocidas con las banderas azules. Además, otros aspectos del turismo como la Ciudad de las Artes y las Ciencias también es algo esencial. Por no hablar de su fiesta tradicional: las Fallas. Esta fiesta valenciana atrae cada año a un millón de visitantes.
El ‘top’ de mejores ciudades para disfrutar de la jubilación
Por todo lo comentado, Valencia reina en este ranking con mucha diferencia respecto al resto de ciudades españolas. Sin embargo, según esta clasificación realizada por Le Figaro y Forbes, otras ciudades, según los mismos criterios, se han colado en el top 5 de opciones para disfrutar de nuestra merecida jubilación. Tras la Ciudad del Turia, Cartagena, Granada, Zaragoza, Alicante, Málaga y Logroño, son consideradas como las principales opciones.
En definitiva, sea Valencia, cualquiera de este top realizado por los dos prestigiosos diarios internacionales o sea, otra ciudad española, cualquier lugar de nuestro país es sinónimo de ser un lugar idóneo para disfrutar de esa merecida jubilación que durante tantos años han merecido.
 
			