El método de Guillermo Almada está sorprendiendo. A mucha gente o a casi todos. Pero no a Víctor Orta. El director deportivo lo justificó en su comparecencia ante los medios de comunicación de este martes, ante los cuales explicó la razón que él ve detrás del hecho de que el entrenador esté utilizando un once titular muy definido desde los primeros pasos de la pretemporada y sin hacer demasiados cambios durante los partidos amistosos. “Tiene como norma que el jugador que salta al campo tiene que estar en la mayor optimización física para poder realizar su modelo de juego de presión alta y de repetición de esfuerzos”, explicó.
Es por ello que no ha puesto a los jugadores “que todavía no han llegado a ese nivel físico” -aunque Orta cree que están llegando-, porque el técnico uruguayo parte de que, “para el desarrollo de su modelo de juego”, tiene que ser una “virtud” que el jugador “esté físicamente bien”, una máxima que le llevó a que los futbolistas que se han ido incorporando hayan tenido planes específicos de trabajo como los seguidos en Chile, durante la estadía con motivo del centenario de Colo-Colo. No en vano, la carga general ha sido mucha hasta la fecha, con dobles y hasta triples sesiones.

“No se puede tener cerrada la planificación”
Con todo, a estas alturas del verano, el director deportivo tiene encarrilada la confección del plantel, tal y como reconoció días atrás, aunque está abierto a nuevas incorporaciones que mejoren el equipo que tendrá Almada a su disposición. Por un lado, porque detecta que todavía hay posiciones susceptibles de mejora o perfiles que aún pueden llegar, como un extremo de lateralidad zurda que podría llegar si encuentra algo que le guste, así como otros futbolistas que puedan suponer una oportunidad de mercado “porque antes valía diez, pero a lo mejor ahora vale 0,5, porque eso pasa, y es irresponsable no poder incorporar” a esos jugadores.
Así, “hay puestos definidos y que están hablados con el entrenador”, aunque en estas últimas semanas se atenderá también a esas oportunidades de mercado, así como a las salidas, que espera que se produzcan, con las que cuenta y con las que sigue siendo “moderadamente optimista”. De producirse estas, llegarían nuevas piezas, tanto si se trata de jugadores como Selim Amallah, con los que se está buscando una solución conjunta, como si son otros por los que después “vienen y pagan” en un nuevo escenario de mercado. “Tú tienes que tener capacidad de reacción”, dijo Orta.

Víctor Orta define a Mohamed Jaouab
La comparecencia de Víctor Orta de este martes fue atípica, ya que fue solo, cuando debía darse junto al último fichaje, Mohamed Jaouab, quien no pudo comparecer porque las retenciones provocadas por un accidente de tráfico impidieron llegar al intérprete que iba a ejercer de traductor en su comparecencia. En cualquier caso, el director deportivo definió al central y destacó de él su ajuste “con el modelo de juego del entrenador, con la línea defensiva tan alta”. “Que sea un jugador rápido es positivo. Defiende hacia adelante, es agresivo, tiene buen físico, es competitivo, con buena dinámica con balón…”, enumeró.
Una de las curiosidades que destacó Orta es que “siendo diestro”, el mejor rendimiento de Jaouab hasta ahora ha sido “en el perfil zurdo de la defensa”. Asimismo, el director deportivo confesó que el Rennes mantiene un porcentaje alto de sus derechos futuros, dado que, si bien le ha dejado salir, cuenta con que pueda crecer de la manera que parecía que podía hacerlo con el “rendimiento extraordinario” que ofreció en el Amiens. “Es otro jugador de valor y crecimiento, pero también una realidad”, definió Orta, quien anima al central a cumplir con su sueño de ser mundialista… en 2026, y no en 2030, como, dijo, es su objetivo.
