Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Los detalles de los fichajes del Ceuta

El primer rival del Real Valladolid en Segunda será el Ceuta, un equipo que no ha dudado en reforzarse este verano

por Miguel Ruiz
11 de agosto de 2025
Ceuta Segunda

Bassinga, en pretemporada con el Ceuta | AD Ceuta

Varios ex vuelven a Valladolid

A seguir en el Granada: Souleymane Faye

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El verano 2025 ha sido un punto de inflexión para la AD Ceuta, un club que vuelve al fútbol profesional más de cuarenta años después y que afronta la temporada 25/26 con la mezcla justa de ilusión y de exigencia. Este regreso a la Segunda División llega como premio a una campaña anterior brillante en Primera Federación, en la que logró el ascenso directo tras ser primero de su grupo y superar después la temida promoción de ascenso ante la Cultural Leonesa.

Anuar Ceuta
Anuar, en la presentación con el Ceuta FC esta verano

Ese impulso ha transformado al club a todos los niveles para que la planificación deportiva se ajustara a la perfección a los nuevos retos. Desde la estructura del club al vestuario, pasando por la lógica ambición con la que se presenta a LaLiga Hypermotion, donde deberá enfrentarse, en su primer duelo oficial de la temporada, a un recién descendido de Primera División como el Real Valladolid. Una exigencia que les obligará a darlo todo desde el primer día por el desafío de medirse al Pucela y visitar el José Zorrilla en esa jornada inaugural.

Una plantilla renovada para un Ceuta de Segunda División

Ese salto de categoría ha obligado a una remodelación de plantilla, con una lista de fichajes que combina experiencia, polivalencia y algunos guiños de identidad que pueden ayudar al conjunto ceutí en el objetivo de permanecer en Segunda y cumplir un sueño.

Ortuño Ceuta
Ortuño, nuevo fichaje del Ceuta | Foto: AD Ceuta FC

Entre los nombres propios destaca especialmente el de Anuar Tuhami, precisamente llegado desde el Real Valladolid tras no renovar con el club blanquivioleta. El centrocampista ceutí formado en el Pucela regresará a casa en esa primera jornada para defender la camiseta de su localidad natal y liderar al Ceuta desde la medular, aportando su carácter competitivo.

 

En ataque, se suman a la plantilla del Ceuta las incorporaciones de Manu Sánchez, lateral derecho procedente del Levante UD, con recorrido en la categoría y capacidad para sumarse al ataque con frecuencia; Manu Vallejo, un jugador versátil en el frente ofensivo procedente del Racing de Ferrol que será capaz de ocupar varias posiciones y aportar desequilibrio en los metros finales; Danil Ankudinov, llegado desde el CD Mensajero a Ceuta, un delantero centro kazajo de 22 años y con mucho por demostrar; y Juanjo Ortuño, veterano ariete procedente del Eldense y con conocimiento de la categoría.

En el centro del campo, el Ceuta une a varios jugadores a su plantel, además del ya citado Anuar. Yann Bodiger, centrocampista francés llegado desde el Tenerife tras el descenso del equipo canario, pudiendo ocupar, sobre todo, un rol de mediocentro defensivo; y Aboubacar Bassinga, mediocentro de Costa de Marfil que a sus 20 años ha sido formado en las categorías inferiores de Las Palmas y que puede jugar en la base o más adelantado, asomándose incluso al área rival con cierto peligro.

Ceuta Segunda
Tras uno de los entrenamientos | Foto: AD Ceuta FC

En defensa, el club ha cerrado apenas dos incorporaciones, pero con bastante nivel. Recientemente, con la operación de Diego González, central con experiencia en Segunda División con la SD Huesca que puede adaptarse a distintos roles defensivos; y anteriormente con la inclusión en el equipo de José Matos, lateral izquierdo procedente del Cádiz CF y curtido en más de doscientos partidos en la categoría de plata. Un jugador fiable atrás y con criterio para salir jugando.

Un grupo de efectivos que permite a José Juan Romero, actual técnico del Ceuta, disponer de un bloque de futbolistas para culminar la preparación de pretemporada y perseguir el objetivo claro de competir desde el primer día. Tras el ‘stage’ de Jerez de la Frontera, donde han estado afinando conceptos tácticos y adaptando a los nuevos fichajes a la idea de juego, el estadio Alfonso Murube vive el normal proceso de modernización para adaptarse a las exigencias de la categoría.

Con el mercado sin cerrar, la dirección deportiva mantendrá, seguro, la puerta abierta a nuevas incorporaciones, especialmente en el frente ofensivo, donde le faltan piezas y siguen buscando ese último impulso que permita al equipo tener alternativas y fondo de armario suficientes para afrontar una temporada larga y exigente en un nivel francamente duro que comenzará en un estadio de primera categoría ante un rival como el Real Valladolid que, a priori, debería ser muy complejo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas