Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Esta app gratuita detecta llamadas spam y ya está disponible en Android e iOS

por Rita Armenteros
12 de agosto de 2025
Esta app gratuita detecta llamadas spam y ya está disponible en Android e iOS

Esta app gratuita detecta llamadas spam y ya está disponible en Android e iOS

Ni Vigo ni Madrid: Viana do Castelo encenderá la Navidad antes que nadie y esto es lo que le hace especial

Día de Muertos en Madrid: cómo disfrutar de esta tradición mexicana sin salir de la capital

Mercadona arrasa a la competencia: este preparado de pasta te va a volver loco y cuesta solo 1,30 euros

Hoy en días, las llamadas comerciales no deseadas siguen dando de qué hablar en nuestro país ya que su persistencia es exhaustiva. A pesar de que muchas personas han denunciado el spam telefónico que siguen llevan a cabo algunas compañías (restringidas por la Ley de Telecomunicaciones), el problema sigue siendo una molestia para miles de españoles prácticamente a diario. Desde sus llamadas incesantes hasta la hora en la que se reciben, más que intentar vender un producto, por lo general siempre causan molestias. Siga leyendo para conocer más sobre estas llamadas y cómo puede deshacerse de recibir en el momento menos oportuno.

Por qué no cesan estas llamadas comerciales

Una de los motivos principales por las que estas llamadas no cesan, se debe a que nuestros datos han acabado en bases de datos comerciales. Esto puede haber pasado después de haber sido participante en sorteos, registrarnos en webs sin leer la letra pequeña, o hasta por culpa de la filtración de datos e información personal. Gran parte de estas llamadas tienen su origen en el extranjero o se tratan de empresas que emplean sistemas automáticos complejos de rastrear.

La hora de la llamada es indiferente

Da igual si es la hora de la siesta o justo en el momento en el que estamos en mitad de una comida o una cena, una voz automática trata de vendernos un producto que no hemos solicitado. Por suerte, en España existen varias manera de detectar este tipo de llamadas. Un método reconocido por mucha gente es la Lista Robinson, a pesar de que su efectividad no sea del todo eficiente. En cambio, hay una aplicación gratuita que sí que es capaz de hacerlo, ‘Truecaller’.

Lista Robinson: lo que tienes que saber de la herramienta digital

La Lista Robinson es una herramienta digital de carácter gratuito que permite a cualquier persona evitar la publicidad no deseada, sobre todo por teléfono. Se trata de un servicio que gestiona la Asociación Española de Economía Digital (ADigital) y tiene validez legal plena en nuestro país.

Apuntarse es muy fácil y no supone ninguna complicación, ya que solamente basta con registrarse en la web oficial ‘listarobinson.es’ e indicar qué canales deseas bloquear y cuáles quieres permitir que usen para contactarte. Las empresas tienen la obligación legal de consultar esta lista antes de realizar campañas publicitarias, y en el caso de que estés inscrito, no deberían molestarte.

Eso sí, solo se aplica a empresas con las que no tengas una relación contractual activa. Por ejemplo, si eres cliente de una compañía telefónica, esta puede seguir contactándote, a menos que solicites de manera explícita que no lo haga.

Cómo bloquear las llamadas de Spam: cómo funciona Truecaller

El caso de Truecaller es diferente. Esta aplicación para móviles permite identificar y bloquear llamadas que son spam, estafas y números desconocidos. Se encuentra disponible tanto para los sistemas Android como para iPhone y su funcionamiento es sencillo y simple, ya que cuando alguien te llama, la app lleva a cabo una búsqueda en su amplia base de datos global para saber quién es ese número y te lo muestra en pantalla, incluso si no lo tienes guardado.

Asimismo, los propios usuarios ayudan a aumentar y aportar información adicional esa base de datos. Cuando una persona marca un número como spam, ese dato se comparte (de forma anónima) con otros usuarios de la app. De esta forma, millones de personas en todo el mundo contribuyen a detectar números molestos o peligrosos. Eso sí, para que funcione correctamente, Truecaller pide ciertos permisos, como el acceso a los contactos y el registro de llamadas, lo cual puede generar dudas de privacidad para algunos usuarios.

Así pues, si quieres dejar de que te molesten en los momento más inoportunos con una llamada, ya sabe qué dos métodos puede llevar a cabo para poder estar más tranquilo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas