La noche del viernes se vivirá un enfrentamiento especial para Aboubacar Bassinga. El jugador costamarfileño debutará en el José Zorrilla con la camiseta de la AD Ceuta. Su historia personal destila superación, tras su llegada a Canarias siendo un chico de apenas catorce años, sin familiares y atravesando el océano en una patera que lo trajo desde Costa de Marfil hasta Arguineguín, una de las zonas de mayor producción de talento futbolístico de las Canarias.
Sin documentación y en una situación delicada, Bassinga encontró en el fútbol un refugio que lo acompaña desde entonces. Su capacidad la descubrieron durante un partido callejero, gracias a un taxista que avisó a los ojeadores de Las Palmas y, poco a poco, fue construyendo un camino que lo condujo desde ese fútbol callejero social hasta poder dar sus primeros pasos en la élite gracias a este fichaje por el Ceuta, próximo rival del Pucela.
¿Quién es Aboubacar Bassinga?
El talento de Bassinga se forjó en el programa social de Las Palmas, un espacio de inserción para jóvenes en riesgo donde, muchachos de los más humildes orígenes pueden desarrollarse a través del deporte. El mediocentro, que actualmente tiene veinte años, despuntó por su inteligencia táctica, versatilidad zurda y físico poderoso a una edad todavía muy temprana. Gracias a su esfuerzo y formación fue escalando hasta llegar a llamar la atención del staff de la UD Las Palmas. Con solo dieciocho años hizo su debut en Copa del Rey y luego logró hacer su aparición en Primera División, en la 24/25, un 16 de agosto que no olvidará jamás, ante el Sevilla.

Su fútbol le llevó, más tarde, a ser cedido al Mirandés, en Segunda División. Su compromiso y evolución en el campo le allanaron el regreso a Las Palmas Atlético, que actualmente lo tiene cedido en una AD Ceuta que le permitirá seguir fogueándose como mediocentro en la categoría de plata a borde de un recién ascendido. Con la misión de volver a brillar y consolidarse en un equipo profesional, Bassinga sigue luchando.
Un mediocentro con mucho por aportar
En cuanto a su juego, Aboubacar Bassinga se distingue por ser un mediocentro completo, con musculatura para el despliegue físico y con capacidad para la llegada al área rival cuando se abren líneas. Su sacrificio defensivo y su precisión en pases largos son, quizá, sus valores más llamativos, aunque puede actuar como mediocentro de diversa tendencia, como pivote de contención y también como un mediocentro más todoterreno para explorar más zonas del campo.

Su zurda le da ventaja para abrir el juego y cambiar de orientación y no se limita a ser un organizador estático, consiguiendo cubrir muchas zonas mientras circula, se incorpora al ataque o da apoyos a los compañeros. Esa capacidad para transitar entre fases sin freno convierte su perfil en un auténtico baluarte en el medio campo que le puede servir al Ceuta para conquistar sus objetivos.
De Las Palmas a Ceuta
Su paso por España ha estado marcado por esa adaptación y constancia, pero su debut en Primera División con Las Palmas frente al Sevilla marca una confianza simbólica pero de peso. Sus cesiones a Mirandés y Ceuta servirán para que sus piernas acumulen minutos y sepan afrontar la exigencia del fútbol profesional con garra y capacidad, madurando con unos minutos que Las Palmas, por el momento, no le puede ofrecer.

Si consolida ese físico y su evidente madurez táctica, su cesión al Ceuta puede ser el último paso de Bassinga en la categoría de plata, ya sea a bordo del equipo canario o fuera, donde quieran hacerse con su fútbol. Este salto al Ceuta le llega en un momento clave. El club lo ha presentado como un refuerzo de peso y una pieza codiciada en el mercado. El director deportivo ceutí ha recalcado que Bassinga tiene capazidad para aportar al equipo despliegue físico, presión, ayuda en defensa y una notable proyección ofensiva.
Él mismo ha afirmado, en sus primeras palabras como jugador del Ceuta, que llega al equipo con el objetivo de demostrar su valía, aportar donde se le necesite y aprovechar la oportunidad. Este viernes, al saltar al Zorrilla, Bassinga no solo volverá a una categoría que le está afianzando, sino que lo hará con un rival de peso para mostrar sus virtudes. El chico que llegó en patera a Canarias pisará el césped como un profesional del fútbol y siendo un teórico protagonista del equipo ceutí.
 
			