Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Coche, verano y niños: ármate de paciencia y sigue estos consejos para que hacer más livianos tus viajes de vacaciones

por Ángel de la Fuente
14 de agosto de 2025
Coche, verano y niños: ármate de paciencia y sigue estos consejos para que hacer más livianos tus viajes de vacaciones

Coche, verano y niños: ármate de paciencia y sigue estos consejos para que hacer más livianos tus viajes de vacaciones

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Viajar con niños en verano, y especialmente en los viajes largos que dan comienzo a las tan ansiadas vacaciones, puede ser una experiencia cuanto menos difícil y complicada. Por ello, los padres han de armarse de paciencia y tratar de imponer unas normas básicas para que la conducción y el trayecto no se conviertan en una auténtica pesadilla y todos los miembros de la familia puedan ir tranquilos y disfrutando del viaje. Los más pequeños de la casa son a veces complicados, traviesos, inquietos, preguntones y sobre todo impacientes.

Para los padres es todo un reto lograr que sus hijos puedan estar entretenidos y que no pierdan la paciencia en un viaje de varias horas en la que los atascos, el cansancio, el aburrimiento o el estar sentado tanto tiempo en el asiento se convierten en los grandes enemigos. Por ello, a continuación detallaremos una serie de consejos que pueden ayudar a convertir un agotador trayecto en coche en una experiencia amena y divertida.

Siempre con el cinturón puesto y en una posición firme

Es habitual que los niños, ya dentro del coche, no quieran ponerse el cinturón de seguridad o decidan sacar los brazos de los arneses de seguridad. Si esto sucede antes de comenzar el viaje, no se debe arrancar el vehículo hasta que se los pongan de nuevo.

Por el contrario, si ocurre ya en pleno viaje, lo correcto es parar, asegurar al niño y mantenerle firme en el asiento. Para evitar estas situaciones se debe educar sobre seguridad vial y protocolo dentro del coche lo antes posible para que interioricen lo que se puede o no se puede hacer.

Otro problema que puede surgir en el momento de hacer una parada para estirar las piernas es que el niño no quiera volver a subirse en el coche. Ante una rabieta de este tipo, lo adecuado es no iniciar la marcha hasta que entren en razón. Se debe tener paciencia para que el pequeño se tranquilice y deje atrás la pataleta. Evitar las prisas y los agobios. Frases como: “ya queda menos para llegar” o “nos espera la playa”, pueden ayudar a que quieran llegar antes y se suban al coche.

Evitar los mareos

Otro punto importante en estos viajes es evitar que los niños sufran mareos o malestar durante los mismo. Si el niño es muy pequeño, lo mejor es no arriesgar y consultar a nuestro pediatra para que él, que es experto en los más pequeños, pueda recetar un producto que consiga reducir sus mareos.

Cuando el niño es mayor, a partir de los 3 años, se le puede dar algún caramelo o chicle para reducir la indisposición. Además, puede ayudar que los padres intenten hacer que el pequeño se fije en los paisajes o en determinadas cosas del camino.
Un buen truco para evitar que se mareen es llevar la ventanilla lo suficientemente abierta para que les dé el aire en la cara. Si el niño vomita mientras conduces, no te alarmes ya que puedes ponerle a él aún más nervioso. Es algo natural así que tómatelo con calma y filosofía. Hacerle beber pequeñas cantidades de agua azucarada puede ser otra opción para evitar nuevas nauseas.

Otras recomendaciones

  • Que el cierre de las ventanas sea eléctrico y con bloqueo, así los pequeños no podrán manipularlas en el trayecto de la conducción y no distraerán al conductor
  • Mirar con cierta frecuencia el retrovisor central o los espejos de los parasoles para ver los asientos traseros y tener controlados a los niños.
  • La música se antoja clave para que estén entretenidos. Pon una ‘playlist’ que les guste y a disfrutar.
  • Tener a mano posibles necesidades: toallitas, pañuelos, agua, un snack…
  • Los cojines para el cuello son bastante útiles para que los pequeños puedan descansar y dormir cómodamente durante el viaje.
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas