Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Adiós a los errores financieros: el método que está ayudando a miles a mejorar su economía sin ganar más

por Ángel de la Fuente
14 de agosto de 2025
El método que está ayudando a miles a mejorar su economía sin ganar más

El método que está ayudando a miles a mejorar su economía sin ganar más

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

¿Por qué ‘Don Juan Tenorio’ se representa siempre el 1 de noviembre? Misterios (o no) de la obra de José Zorrilla

Confirmado: llega un gran cambio en las transferencias bancarias y Bizum que transformará cómo enviamos dinero

Si hablamos de economía y finanzas siempre buscamos los métodos y las fórmulas para conseguir optimizar nuestro dinero. Tratar de sacar el máximo partido a nuestro capital ya sea con modelos de ahorro o de inversión, es una de nuestras prioridades. Para lograr sacar rédito de ellos solemos explorar la información que aportan expertos de este sector o personas que cuentan con más conocimientos acerca de ello; sin embargo a la hora de ponerlos en práctica casi nunca funcionan.

Con la proliferación de la redes sociales, existen cientos de cuentas e influencers que recomiendan en sus perfiles métodos para ganar dinero, lograr un ahorro inverosímil o invertir cantidades irreales. Pero también hay otros creadores de contenido más sensatos que comparten consejos más lógicos. Luis Miguel Altamirano, conocido como LuisMiNegocios en internet, explica un método que te ayudará a mejorar tu economía. Con el “truco” del especialista en finanzas, dirás adiós a los errores financieros.

La regla del 50-30-20

Esta táctica propone una división diferenciada del ingreso neto después de impuestos. Según Luis Miguel Altamirano, el 50% de tus ingresos deben ir destinados a cubrir las necesidades básicas como la vivienda, la comida, el transporte o los servicios. Después, debes emplear un 30% para “antojos” o gastos no esenciales como el ocio, las suscripciones, o las compras. Y por último, el 20% restante tiene que ir destinado al ahorro para construir progresivamente un fondo de emergencia, de inversión o para pago de deudas.

El método 50-30-20 es conocido internacionalmente y tiene un enfoque intuitivo y accesible para aquellos que quieren empezar a organizar sus finanzas sin necesidad de entrar en demasiada complicación ni detalle. Su punto fuerte es la sencillez y la flexibilidad. Esta regla se puede modificar o adaptar según tus circunstancias. No es cerrada. Por ejemplo, en épocas de inflación o si por algún motivo quieres fortificar el ahorro puedes variar las cantidades: 60-30-10 o 50-20-30.

Es necesario conocer tu ingreso neto mensual (lo que recibes después de las retenciones) para poder aplicar este método de forma efectiva. Cuando ya tengas controlado eso, tendrás que estudiar los gastos de tus dos primeros meses para clasificar cuánto gastas en necesidades y bienes básicos, cuánto en caprichos y qué podrías destinar al ahorro. Estos datos los puedes guardar manualmente o también apoyarte en apps de presupuesto como Mint o PocketGuard, entre otras.

Lo recomienda para gente joven

El especialista en finanzas recomienda particularmente esta fórmula para aquellas personas que tengan alrededor de 20 años, ya que según él establece un hábito saludable temprano. Luis Miguel afirma que destinar el 20% de forma constante al ahorro, aunque al principio pueda resultar un esfuerzo extra, permite cimentar progresivamente un fondeo de emergencia y empezar a invertir con una base sólida.

Al mismo tiempo reconoce que no existe un único método universalmente válido para controlar tu dinero: ciertas personas podrían favorecerse más de un enfoque más detallado, como es el presupuesto basado en cero, y al mismo tiempo otras pueden ajustarlo en función de su realidad económica personal. Lo más importante es ser consciente de los fundamentos e implementarlos con disciplina y constancia.

El método 50-30-20 que Luis Miguel Altamirano aconseja utilizar, supone una guía clara, cómoda y modificable para controlar tus finanzas personales desde que eres joven. Con esta regla puedes hacer frente a los gastos esenciales, tener la posibilidad de disfrutar y regalarte caprichos y al mismo tiempo ser capaz de ahorrar y construir un futuro financiero firme y estable. Este método es una gran opción para comenzar a concienciarte a tiempo y desde muy pronto de la importancia de ser consecuente con tus gastos e ingresos, de saber manejar tu dinero y emplearlo de la forma correcta.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas